Tripulaciones y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana medirán sus capacidades con los mejores del mundo, al participar en el Ejercicio Internacional para Operaciones Especiales Green Flag que se llevará a cabo en Arkansas, Estados Unidos.
Tripulaciones y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana medirán sus capacidades con los mejores del mundo, al participar en el Ejercicio Internacional para Operaciones Especiales Green Flag que se llevará a cabo en Arkansas, Estados Unidos.
La FAC estará representada en ese ejercicio por dos tripulaciones que suman 21 personas.
Agencia EFE | 8 de Mayo de 2015
La Fuerza Aérea Colombiana, participará en el ejercicio internacional de entrenamiento en operaciones especiales "Green Flag", que se realizará del 10 al 21 de mayo en Little Rock, en el estado de Arkansas (EE.UU.).
La FAC estará representada en ese ejercicio por dos tripulaciones que suman 21 personas y un avión C-295 que partirá este viernes del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá.
Bogotá, 08 de Mayo de 2015 (RAM). Las tripulaciones del avión C-295 FAC 1283 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, están listas para despegar rumbo a la base aérea de Little Rock en Arkansas, Estados Unidos, donde participarán en el Ejercicio Internacional de Entrenamiento en Operaciones Especiales Green Flag, que se llevará a cabo del 10 al 21 de mayo de 2015.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) participará en el ejercicio internacional de entrenamiento en operaciones especiales "Bandera verde", se realizará del 10 al 21 de mayo en Little Rock, en el estado de Arkansas (EE. 48080), informó hoy esa institución.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) participará en el ejercicio internacional de entrenamiento en operaciones especiales "Green Flag", que se realizará del 10 al 21 de mayo en Little Rock, en el estado de Arkansas (EE.UU.), informó hoy esa institución.
La FAC estará representada en ese ejercicio por dos tripulaciones que suman 21 personas y un avión C-295 que partirá este viernes del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá.
- Continuando con la política de fortalecimiento de capacidades e interoperabilidad adquirida por la Fuerza Aérea Colombiana en los últimos años, en 2015 nuestras tripulaciones y aeronaves medirán sus capacidades con los mejores del mundo, al participar en el Ejercicio Internacional para Operaciones Especiales Green Flag que se llevará a cabo en Arkansas, Estados Unidos.
Las operaciones especiales en Colombia se realizan todos los días con los equipos C-130 Hércules y C-295 Titán.
La actividad será adelantada desde el domingo en Little Rock, Arkansas.
La Fuerza Aérea participará en un ejercicio internacional de entrenamiento en operaciones especiales el denominado ‘Green Flag’, que tendrá lugar del 10 al 21 de mayo en Little Rock, en el estado de Arkansas (EE. UU.).
Según la institución, Colombia estará representada en ese ejercicio “por dos tripulaciones que suman 21 personas y un avión C-295”, que partirá este viernes del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá.
“Agradezco que me cuides y que seas tan valiente”, “te admiro mucho, mi familia y yo te deseamos lo mejor”, éstos fueron algunos de los mensajes que niños entre los 4 y 7 años del Colegio Emilio Valenzuela de Bogotá le escribieron en sus coloridas y enternecedoras cartas para los soldados de aviación del Comando Aéreo de Combate No. 4.
Con el propósito de beneficiar a la población de los corregimientos del Departamento del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, transportó a funcionarios de la Gobernación de este Departamento desde Leticia hacia Tarapacá, con el fin de realizar la socialización de planes anticorrupción y prevención del contrabando.
Con una ofrenda floral, la Escuela Militar de Aviación realizó una ceremonia con motivo de la conmemoración de los 160 años del natalicio de Marco Fidel Suárez.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana despidió a los 21 oficiales y suboficiales que parten en comisión a Green Flag; el ejercicio internacional de operaciones especiales.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) participará en el ejercicio internacional de entrenamiento en operaciones especiales "Green Flag", que se realizará del 10 al 21 de mayo en Little Rock, en el estado de Arkansas (EE.UU.), informó hoy esa institución.
La FAC estará representada en ese ejercicio por dos tripulaciones que suman 21 personas y un avión C-295 que partirá este viernes del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá.
Como un paso más para el proceso de instrucción de la formación de los pilotos de ala rotatoria e inicio de fase de vuelo del curso de Helicópteros No 45 del equipo OH-58 KIOWA, se realizó la bendición e imposición de bufandas, esta es una tradición que se mantiene en cada uno de los cursos de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Zuluaga Gutiérrez’ de la Fuerza Aérea colombiana.
El personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó el primer reentrenamiento del año en las instalaciones de la Base Aérea con sede en melgar, fueron más de 10 horas con exigentes de actividades de orden cerrado, instrucción y polígono, para que se cuente con un personal preparado para el cumplimiento de la misión.
Estos pequeños hicieron parte de una de las actividades bandera que lidera el Departamento de Acción Integral como parte del compromiso social que tiene la institución con el país, “Piloto por un Día” tiene como finalidad realizar un acercamiento con la población en general, ya que no solamente la realizan niños, cualquier grupo social que desee conocer un poco más acerca de la misión que tiene la Fuerza Aérea Colombiana puede hacerlo.
Las tripulaciones del avión C-295 FAC 1283 del Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM están listas para despegar rumbo a la base aérea de Little Rock en Arkansas - Estados Unidos, donde participará en el Ejercicio Internacional de Entrenamiento en Operaciones Especiales Green Flag, que se llevará a cabo del 10 al 21 de mayo de 2015.
Con el objetivo de formar gerentes e investigadores en la Fuerza Aérea Colombiana para el desarrollo eficiente de los procesos logísticos del sector aeronáutico nacional e internacional y promoviendo las líneas de investigación de Cadena de Abastecimientos y Sistemas Logísticos, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC- convoca a Oficiales, Suboficiales y personal Civil activo de la Fuerza Aérea Colombiana a participar en el programa de Maestría en Logística Aeronáutica a iniciar el 21 de julio del 2015.
EL COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA COLOMBIANA
En ejercicio de las facultades legales y de conformidad con el Manual de Procedimientos Administrativos y Contables para Bienes del Ministerio de Defensa Nacional, y
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución 0179 del 15 de marzo de 1991 la Dirección Nacional de Estupefacientes en uso de la facultad conferida en los Decretos Legislativos No. 1856 de 1989, 042 de 1990, 2790 de 1990 y 009 de 1991 resolvió destinar en forma provisional al Ministerio de Defensa Nacional la aeronave de matrícula N-25677.
En una operación conjunta y coordinada entre los soldados de la Segunda División del Ejército Nacional, Policía Nacional y Fuerza Aérea Colombiana se logro la captura de alias ‘Certero’ o ‘Flash’ quien se desempeñaba en el mando medio y como francotirador del ELN y tenía orden de captura por delito de rebelión.
En una operación conjunta y coordinada entre los soldados de la Segunda División del Ejército, Policía Nacional y Fuerza Aérea Colombiana (FAC) fue capturado en el sur de Bolívar alias Certero o ‘Flash’ quien se desempeñaba en el mando medio del frente Luis José Solano del Eln y tenía orden de captura por delito de rebelión.
El señor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, dictó una conferencia a los 16 Generales de los Estados Unidos que se encuentran realizando curso de ascenso y altos estudios militares.
Fue así, como el comandante de la Fuerza Aérea dió a conocer el direccionamiento estratégico de la Institución, los avances en ciencia y tecnología y el desarrollo del poder aéreo que hoy por hoy destacan a la Fuerza como una de las más operativas en el continente americano.
El Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, SATENA, puso a disposición de los colombianos una nueva ruta Medellín-Bucaramanga.
Este destino será centro de operaciones de esta importante zona de Colombia, porque a su vez se podrá hacer conexión desde Bucaramanga con Arauca, Barranquilla, Cúcuta, Saravena y Yopal.
Los vuelos desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín serán diarios y operarán desde las 05:40 de la mañana y hasta las 07:57 de la noche.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en las últimas horas, una aeronave tipo A-37 Dragon Fly de matrícula FAC- 2186 presentó una novedad en el tren de aterrizaje mientras se disponía a regresar a la rampa militar desde el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla.
La tripulación de la aeronave que aún se encontraba en tierra realizó los procedimientos de seguridad establecidos para evacuar la misma, e informó a la Unidad que envió técnicos especializados, quienes ya están solucionando las fallas presentadas.
Un avión medicalizado C208B Caravan, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, Tres Esquinas, Caquetá, partió desde la Base Aérea hasta Puerto Leguízamo, Putuyamo, con el fin de realizar un traslado aeromédico a un hombre de 39 años que padecía una fractura compleja en su brazo derecho.
No importa si la persona herida es un soldado o un guerrillero. Si es un herido en combate o alguien atrapado en las aguas de un río. Para la tripulación del ‘Ángel’ la prioridad es salvar vidas y para eso están entrenados.
Son siete militares del Comando Aéreo de Combate número 2 (Cacom 2) de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que paradójicamente le deben ver cada día la cara a la muerte para poder rescatar con vida a militares, guerrilleros, indígenas, niños, mujeres o adultos mayores que necesiten ayuda en los Llanos o en cualquier parte del país.
En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombina, recibió el saludo protocolario del señor General de Brigada Guillermo Almanzan Bertotto, Director del Colegio Nacional de Defensa de México y su comitiva.
Un avión medicalizado C208B Caravan, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, en Tres Esquinas, Caquetá, partió desde la Base Aérea hasta Puerto Leguízamo, Putuyamo, con el fin de realizar un traslado aeromédico a un hombre de 39 años que padecía una fractura compleja en su brazo derecho.