Con una calle de honor fue recibido en su primera visita el presidente de Bolivia en las horas de la mañana en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
Con una calle de honor fue recibido en su primera visita el presidente de Bolivia en las horas de la mañana en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
Inmediatamente fue reportado el incendio en el sector del Malecón, ubicado en el Centro de Leticia, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso del equipo de bomberos aeronáuticos del Grupo Aéreo del Amazonas, capacitado y entrenado para apoyar este tipo de emergencias.
Diariamente un helicóptero tipo Búho del Comando Aéreo de Combate No 4, vigila los nevados y volcanes más activos del país, con el fin de prevenir consecuencias fatales que pueden ocasionar los desastres naturales. Para esta misión, los pilotos son entrenados en el desarrollo de operaciones a grandes altitudes, efectuando vuelos de reconocimiento sobre los nevados y volcanes, entre los que se encuentran: el nevado del Ruiz, volcán del Huila, Galeras, Cumbal y Machin.
Según el más reciente informe de la Aeronáutica Civil de Colombia, sobre la operación aérea en los aeropuertos nacionales, entre enero y febrero del presente año, SATENA fue la aerolínea de mayor cumplimiento y con menores inconvenientes en sus operaciones.
Con el fin de continuar ejerciendo controles sobre el espacio aéreo caribeño, y así evitar el tráfico de vuelos del narcotráfico, las Fuerzas Aéreas de Colombia y República Dominicana se encuentran en reunión preparatoria en Colombia, para la realización del próximo ejercicio a efectuarse del 23 al 28 de abril del año en curso.
El señor General, Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la reunión preparatoria del ejercicio que se realizará el próximo mes de abril entre las Fuerzas Aéreas de Colombia y República Dominicana, con el fin de continuar ejerciendo controles sobre el espacio aéreo caribeño, y así evitar el tráfico de vuelos del narcotráfico.
Gracias al trabajo conjunto entre el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea Colombiana y el apoyo del Hospital Departamental, se realizó el fin de semana una Jornada de Apoyo al Desarrollo en una de las comunidades indígenas mas necesitadas del Municipio de Puerto Inírida, capital del departamento de Guainía.
La Fuerza Aérea Colombiana atendió en las últimas horas un requerimiento del Hospital del municipio de Solano Caquetá, en el que se pedía efectuar el traslado aeromédico de una joven de 23 años de edad perteneciente a una Comunidad Indígena de la región quien presentaba una amenaza de parto pretérmino y requería un nivel de asistencia médica especializada.
Al tratar de llegar hasta el Hospital del Municipio de Solano en el Departamento del Caquetá una joven de 22 años de edad dió a luz a su bebé en la canoa en la que era transportada.
Con motivo de la reciente activación del Grupo Aéreo del Amazonas, el Señor Presidente de la República Doctor Juan Manuel Santos Calderón, develó la placa conmemorativa de la inauguración de esta importante Unidad Aérea, en compañia del señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comadante de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor Teniente Coronel Farid Kairuz Sanabria, Comandante de la Base Aérea.
La Fuerza Aérea Colombiana en acompañamiento de los ingenieros del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), se encuentra realizando sobrevuelos en el Nevado del Ruiz, ante la presencia de emisión de cenizas en las últimas horas.
La Fuerza Aérea Colombiana, se permite informar que ayer 08 de marzo de 2012 en horas de la noche, al efectuarse los protocolos establecidos para el control, registro, ingreso y despacho de la carga y pasajeros que llega al Comando Aéreo de Transporte Militar “CATAM”, y gracias a los rigurosos procedimientos y tecnología existente, a través de perros antinarcóticos y aspirometría, entre otros; se detectó oportunamente un alijo de sustancias sicotrópicas camuflada en bolsas, dentro de la carga antes de ser embarcada, en las aeronaves de la Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 logró, en una operación coordinada con la Policía Antinarcóticos regional 8, la neutralización de 7 laboratorios al servicio del narcotráfico en el sur de Bolívar.
En los hangares del Comando Aéreo de Mantenimiento se prepara para ser entregado el octavo de los 10 nuevos aviones de entrenamiento, para los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor General Tito Saul Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, envía un cordial saludo al personal femenino que integra la Fuerza.
Comandante de la Fuerza Aérea asistió a la V Feria de Capacidades en el Comando Aéreo de Mantenimiento “CAMAN”, en Madrid - Cundinamarca.
En el marco de operaciones adelantadas en el departamento del Chocó, soldados adscritos a la Fuerza Conjunta de Acción Decisiva, con apoyo de unidades de la Décima Quinta Brigada y en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, capturaron en combate a cuatro integrantes de la compañía ‘Vladimir Urrutia’ del frente 34 de las Farc.
Los combates se registraron en el corregimiento La Luisa, entre los municipios de Vigía del Fuerte y el Medio Atrato Chocoano.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Metropolitana de Cali, se capturaron cuatro miembros del frente Sexto y el frente Urbano Cepeda Vargas de las Farc que pretendían realizar atentados terroristas en la ciudad de Cali – Valle.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2 realizó, en las últimas horas, el rescate de dos campesinos identificados como Jhon Jairo Bermúdez y Jairo Pozo, quienes quedaron atrapados en una creciente del Rio Ariari, mientras desarrollaban labores de cultivo en el área rural de Villavicencio.
En una rápida operación realizada por el personal del Grupo Aéreo del Oriente fue rescatada ayer en horas de la noche una joven que sufrió un accidente mientras navegaba por las aguas del rio Terecay, uno de los principales afluentes y atractivos turísticos del departamento de Vichada.
El Comando General de las Fuerzas Militares programó para este lunes la visita de 110 integrantes del Colegio Interamericano de Defensa, CID, a sus instalaciones ubicadas en el Ministerio de Defensa Nacional. Docentes, alumnos, delegados y directivos de esta importante institución, que opera bajo el apoyo económico de la OEA y la Junta Interamericana de Defensa, ampliarán su visión sobre la cultura en Seguridad y Defensa Nacional.
“La carrera de los héroes” como se le conoce a esta carrera que desde hace 5 años convoca a todos los colombianos a correr por quienes han marchado por nosotros, es organizada por la corporación matamoros, con el propósito de recaudar fondos en beneficio de los héroes heridos en combate, viudas y huérfanos de la fuerza pública.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al Primer Encuentro Nacional de Profesionales Oficiales de la Reserva que se llevó a cabo, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en la ciudad de Bogotá.
En el “Ángel Guardián de las Islas” como es conocido el avión King Air C-90 “FAC 5730” adscrito al Grupo Aéreo del Caribe, fue trasladada desde la isla de Providencia una mujer de 65 años de edad, quien llevaba cinco días interna en el Hospital de Providencia por una insuficiencia cardiaca.
La paz que garantiza el desarrollo, prosperidad y la tranquilidad de los pueblos, es guardada con celo en todas las naciones. En Colombia esta misión la cumple la Fuerza Aérea Colombiana, quien ejerce y mantiene el dominio del espacio aéreo, conduce operaciones aéreas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y el logro de los fines del Estado.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó el Comando Aéreo de Combate N° 2 con el fin de dictar una conferencia en el marco del Seminario Jurídico Operacional realizado por la Institución.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, visitó el Comando Aéreo de Combate No. 6 ubicado en Tres Esquinas Caquetá con el fin de resaltar el trabajo operacional de la Unidad.
La tripulación del Helicóptero UH-60 FAC 4137 realizó la evacuación aeromédica de un Civil herido a causa de un deslizamiento de tierra ocurrido en la Vereda Agua Bonita del Municipio de Pensilvania, Caldas, hasta el Programa Aéreo de Salud del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
En las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana cumplió con una misión de ayuda humanitaria al efectuar el traslado aeromédico de una bebé perteneciente al resguardo indígena del Quince de la Etnia Uitoto de 7 meses de edad quien padecía una Bronqueolitis con varias complicaciones.
Con el fin de dar cumplimento a lo anunciado por el señor Presidente de la Republica Doctor Juan Manuel Santos Calderón de reforzar el pie de fuerza en el Departamento del Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana transportara en las últimas horas a 300 integrantes del Ejercito Nacional asignados a la Fuerza de Tarea Apolo, recientemente activada en esta región del País.