Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Día Nacional de los Derechos Humanos es conmemorado por el CACOM-1

    El día 9 de septiembre la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró el día nacional de los Derechos Humanos, consecuente con este compromiso y en procura de fortalecer la política en esta materia, la Institución ha generado programas de prevención, atención a grupos especiales y estrategias jurídicas de cooperación Interinstitucional, para consolidar la cultura por el respeto de los DD.HH y el Derecho Internacional Humanitario.



  • 19 años de compromiso y vocación de servicio por la comunidad

    Comprometido y con profundo amor por su trabajo, acompañado de total vocación de servicio, así se describe el Mayor de Reserva Jairo Pinzón Pinzón, del cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.7, de su Fuerza Aérea Colombiana, un hombre que día a día cumple una labor muy especial de entrega por construir tejido social, a través del apoyo en la creación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos productivos en el Valle del Cauca.



  • CATAM cumple misiones de prevención ante el COVID-19

    El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, través del Departamento de Acción Integral, constantemente trabaja por la seguridad y protección de todos los colombianos en medio de la emergencia sanitaria. Es por esta razón, como parte de la Operación “San Roque”, que realizó el lanzamiento de 2.000 volantes sobre la capital del país y sus alrededores.



  • Capturados dos integrantes de Grupos Armados Ilegales en el Casanare

    En un trabajo Conjunto entre el Ejército Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana, coordinado con Gaula Ponal y SIPOL e interagencial con la Fiscalía, se logró la captura de alias “Fredy Hormigo” Tercer Cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual Subestructura 28 (Gao-r SE 28) y Alias “Loncho” miembro de las Redes de Apoyo a las Estructuras Residuales del Gao-r SE 28.



  • Jornada de siembra benefició Instituciones Educativas en zonas veredales de Villavicencio

    Una exitosa sembratón efectuada en las veredas Barcelona y El Cocuy de Villavicencio permitió a su Fuerza Aérea Colombiana seguir contribuyendo a la preservación del medio ambiente, fortalecer los lazos de amistad con la población civil y embellecer las instalaciones de dos Instituciones Educativas metenses.



  • Estados Unidos y Colombia realizan ejercicio combinado para fortalecer la lucha contra el narcotráfico

    Gracias al profesionalismo y trayectoria que la Fuerza Aérea Colombiana ha consolidado a nivel internacional, se realizará un nuevo ejercicio combinado de entrenamiento, en donde participarán aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), embarcaciones de la Armada de los Estados Unidos (US NAVY) y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el objeto de fortalecer procedimientos y estándares en la detección, ubicación y neutralización de actividades ilícitas al servicio del delito trasnacional del narcotráfico.



  • Hogar para el adulto mayor recibe apoyo de su Fuerza Aérea

    Personal militar del Comando Aéreo de combate No.7, visitó el hogar para el adulto mayor Santa Ana ubicado en el corregimiento de Montebello de Cali, con el fin de hacer entrega de diferentes elementos para contribuir al cuidado y bienestar de los más de 40 abuelitos que permanecen en este lugar y los voluntarios que hacen parte del equipo de cuidadores.



  • De la coca al cacao, un proyecto de alto vuelo

    Desde el año 2012, en el departamento del Vichada las semillas de cacao han dado fruto, marcando el cambio para cientos de familias; quienes dejaron de sembrar la mata de coca y se dedicaron a sembrar un producto de alta calidad, competitivo en los mercados internacionales, rentable y que les permite su sustento diario en la legalidad.



  • Fuerza Aérea Colombiana cuenta con una nueva cámara de aislamiento para el traslado de pacientes con COVID-19

    Gracias a la convocatoria que abrió el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, para investigadores que tuvieran ideas o proyectos relacionados con la contención de la pandemia causada por el Covid-19, a través de la empresa Compoestructuras, junto a la Universidad Nacional, se desarrolló un proyecto para la elaboración de cámaras de aislamiento, para el traslado de pacientes diagnosticados con el virus y hoy la Fuerza Aérea Colombiana recibió en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 5 una de estas cámaras.



  • Conozca las capacidades operacionales para combatir al Coronavirus en Colombia

    Conociendo un contexto global y analizando la situación que presenta el país, en el pasado mes de febrero se determina por orden del señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, la cuarentena obligatoria a nivel nacional, dicha decisión implicó que la población en general tuviera que cerrar sus establecimientos comerciales y resguardarse en sus viviendas para salvaguardar la salud de todos los colombianos.



  • El Boeing KC 767 “Júpiter” despliega sus alas para llevar más ayudas humanitarias al Archipiélago

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM se transportó más de 170 mercados hacia la Isla de San Andrés, donde fue recibido por el personal militar del Grupo Aéreo del Caribe, quienes realizaron la limpieza y desinfección de los mercados y desplegaron la logística necesaria para transportar lo víveres hacia la parroquia San José en el sector de Soun Bay.



  • Avión ambulancia de su Fuerza Aérea realiza transporte a paciente en delicado estado de salud en el Amazonas

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico a un paciente que se encontraba en delicado estado de salud a causa de un daño renal crónico.



  • Importante visita recibió el Comando Aéreo de Combate No. 6

    El Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor Mayor General Pablo Enrique García Valencia, en compañía del señor Brigadier General Henry Quintero Barrios, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6), con el propósito de exponer ante el personal militar de la unidad, la proyección de la Institución a largo y mediano plazo.



  • Importante resultado operacional contra la minería ilegal en el Caquetá

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional, en el Sector Calle San Juan del Municipio de Curillo (Caquetá), se logró el hallazgo de nueve estructuras flotantes tipo draga, las cuales eran utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros sobre el río Caquetá, de igual manera se logró la captura en flagrancia de tres sujetos en este lugar.



  • Despertando sonrisas y conocimientos, apartando los niños de la guerra formándolos para la paz

    Desde hace más de doce años, la Fundación Evolución del Pensamiento nació en el kilómetro seis, vía San Pedro de los Milagros, a la entrada del Cerro El Picacho en Medellín, Antioquia; fue una iniciativa de un pedagogo oriundo de Manizales, quien quiso dejar huellas en los corazones de los pequeños habitantes de esta zona rural.



  • Los abuelos malamberos recibieron un apoyo humanitario

    La tercera edad ha sido uno de los grupos más afectados durante a la pandemia, razón por la cual el Centro de Vida de Malambo, que es el encargado del programa ‘Colombia Mayor’, recibió el apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 3 con mercados que fueron entregados a diferentes adultos mayores del municipio que no cuentan con un ingreso seguro y viven solos o dependen de personas que no viven con ellos.



  • Consejo departamental de seguridad en Villanueva, Casanare

    Se realizó un consejo departamental de seguridad en Villanueva, Casanare, en el que todas las Fuerzas Militares, Policía, entidades, autoridades locales y gremios económicos de la región asistieron para dar un balance en cuanto a seguridad y, así mismo, elevar las solicitudes que requieren con prioridad.



  • Fuerza Aérea convoca Tecnólogos y Técnicos Profesionales para Curso Extraordinario.

    Una nueva oportunidad para incorporarse a la Fuerza Aérea Colombiana estará abierta a partir del próximo lunes 14 de septiembre 2020.



  • Su Fuerza Aérea sigue transportando ayudas humanitarias al sur del país

    Con el fin de continuar apoyando los planes del Gobierno Nacional en la lucha contra el Covid-19, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso de un Boeing 767 “Júpiter” para realizar el transporte de 13 toneladas de ayudas humanitarias al departamento del Amazonas.



  • Fuerza Aérea respalda el Programa Nacional de Desarrollo PISDA

    Campesinos de las inspecciones de Güerima, Puerto Príncipe y Chupave del municipio de Cumaribo en el Vichada, realizan asambleas comunitarias con el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana y la comisión del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), con el fin de respaldar las necesidades de aquellas personas que estuvieron inmersas en la ilegalidad.



  • Con medidas de bioseguridad CAMAN conmemoró el Día Nacional de los Derechos Humanos

    Con las medidas de bioseguridad para la prevención del Covid-19 y en compañía de una representación de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Civiles; el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, para recordar de nuevo a aquellos héroes misioneros, sacerdotes, civiles y militares, que han dedicado sus esfuerzos profesionales a la labor y a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, buscando los altísimos ideales democráticos de libertad, servicio y justicia.



  • Campaña Prevención Estafas ¡Comerciante no se deje engañar!

    Aquí le contamos cómo es realmente nuestro proceso de contratación En diferentes lugares del territorio nacional se han presentado casos de estafa utilizando de manera ilegal el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana. Una de las modalidades más utilizada es suplantar la identidad de integrantes de las diferentes Unidades Militares Aéreas del país, para llevar a cabo contratos de compraventa suministrando documentos similares a los originales que utiliza la Institución, a través de correo electrónico o vía telefónica, que no son los métodos que usa la Fuerza Aérea. Usted puede tener en cuenta los siguientes datos para estar seguro de que el proceso de contratación que está llevando a cabo es legal:



  • Soldados de su Fuerza Aérea validaron su bachillerato durante el servicio militar obligatorio en el departamento del Meta

    En ceremonia militar de licenciamiento realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 2, adoptando las medidas de bioseguridad establecidas, 15 jóvenes pertenecientes al contingente 6 del 2018, culminaron con éxito su servicio militar, once de ellos lograron obtener el título de bachiller en el Instituto Politécnico José Celestino Mutis, en la ciudad de Villavicencio.



  • Grupo Aéreo del Caribe realizó jornada de limpieza de playas en el sector de San Luis

    En la playa de Ginni Bay en el sector de San Luis, ubicado en el Archipiélago de San Andrés, se realizó una jornada de limpieza de playas liderada por la secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Gobernación Departamental, junto con el personal militar del Grupo Aéreo del Caribe, quienes apoyaron con la logística necesaria para la recolección y transporte de los residuos sólidos.



  • Menores de cero a cinco años de La Chorrera recibirán ayudas transportadas en un vuelo humanitario de su Fuerza Aérea

    Tras una hora y treinta minutos de vuelo, su Fuerza Aérea Colombiana en un avión Casa -295, realizó el transporte de 2700 kilogramos de ayudas humanitarias representadas en canastas nutricionales y elementos de bioseguridad con las que se busca beneficiar a niños y niñas de cero a cinco años adscritos al programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentes en La Chorrera, área no municipalizada del Amazonas.



  • Fuerza Aérea Colombiana hace entrega de un nuevo informe a la Comisión de la Verdad

    En el marco de la participación y aporte al esclarecimiento de la verdad y no repetición que realiza su Fuerza Aérea Colombiana, el próximo 10 de septiembre de 2020, se presentará a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición-CEV, el segundo informe colectivo de miembros de la Fuerza Aérea, víctimas del conflicto armado interno, documento que aborda desde un análisis cuantitativo y cualitativo las afectaciones individuales y colectivas que se generaron en los integrantes de la Institución, víctimas del conflicto armado y sus familias. Este documento hace parte de la actualización del primer informe colectivo de miembros de la Fuerza Aérea víctimas del conflicto armado, cuya presentación se realizó a la Jurisdicción Especial para la Paz en junio del año 2019.



  • Fuerzas Militares y de Policía, implementan estrategias para fortalecer la seguridad

    Mediante el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la Secretaría de tránsito, se fortalece la seguridad en el municipio de Rionegro, Antioquia.



  • Conozca la nueva edición de la Revista Aeronáutica "La Fuerza de una Nación"

    La pandemia ocasionada por el COVID-19, que se convirtió en un reto para las naciones, en Colombia puso a prueba las capacidades de su Fuerza Aérea, una institución que ha enfrentado desafíos en misiones humanitarias a lo largo de su existencia y en esta oportunidad ajustó sus planes operativos y procedimientos para garantizar a los colombianos seguridad y contribuir sin descanso en su bienestar.



  • Su Fuerza Aérea conmemora el día nacional de los derechos humanos

    Desde el Grupo Aéreo del Caribe, su Fuerza Aérea Colombiana conmemora el “Día Nacional de los Derechos Humanos”, reafirmando el compromiso Institucional mediante el despliegue operacional para construir territorio de paz proteger desde el cielo el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Fuerza Aérea se solidariza con la Fundación Un Nuevo Amanecer

    El compromiso social de los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, continúa brindando apoyo a diferentes entidades que trabajan por favorecer a las comunidades más necesitadas en el Valle del Cauca, la Fundación Un Nuevo Amanecer, fue la organización que en esta oportunidad recibió la solidaridad de la institución aérea.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO