Un total de 120 colombianos que se encontraban en Ecuador y que resultaron afectadas por el temblor que se registró en ese país, fueron repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
Un total de 120 colombianos que se encontraban en Ecuador y que resultaron afectadas por el temblor que se registró en ese país, fueron repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana “CT. Andrés M. Díaz” presenta con orgullo a la opinión pública el registro calificado del nuevo programa tecnológico “Gestión de Recursos Aéreos”, de acuerdo a la resolución emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
Un nuevo vuelo programado por la Fuerza Aérea Colombiana salió hoy desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, con destino a Ecuador, para llevar 23 toneladas de ayuda humanitaria, que fue gestionada por el Ejército Nacional y Corabastos.
Durante 120 horas se capacitaron 26 estudiantes entre oficiales, suboficiales de las diferentes unidades aéreas de la Fuerza en el Curso de Instructor Académico, el cual hace parte de la oferta académica de ESUFA, diseñado para personal militar y no uniformado integrantes de la institucion , quienes deseen desempeñarse como instructores en las diferentes áreas del conocimiento y garantizar la excelencia educativa en todos los procesos de la Institución Aérea.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana –EPFAC-, conmemoró su Aniversario No. 56 con una ceremonia militar que se llevó a cabo en el Club de Oficiales, la cual estuvo presidida por el Teniente general del Aire Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Institución.
La Comisión Segunda Constitucional Permanente, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad Nacional, Comercio Exterior y Honores Patrios, le confirió la Condecoración Orden Mérito a la Democracia en grado de "Gran Comendador" al Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
El próximo viernes 29 de abril desde las 7:00 de la mañana, en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez se llevará a cabo la quinta versión de la Carrera por la Paz liderada por la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7.
Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur occidente del país celebró el día de los niños en Palmira Valle.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana –EPFAC-, conmemora su aniversario No. 56, después de medio siglo de existencia y de una vertiginosa evolución de las ciencias aeroespaciales a nivel internacional, en lo relacionado a la aviación militar; aeronaves, equipos de defensa, aplicaciones tácticas y estratégicas y las mismas doctrinas aéreas.
Helicóptero UH-60 BlacK Hawk del Comando Aéreo de Combate No 5 realizó un traslado aeromédico de tres soldados orgánicos del Batallón de Infantería de Marina No. 23 de la Armada Nacional de Colombia desde el área general del municipio de Jurado- Chocó hasta el Programa Aéreo de Salud en la ciudad de Medellín.
A las 10:00 de la mañana, en el Salón Literario Ecopetrol 7, se realizará la presentación de este libro que recoge la mirada de varios autores sobre la realidad de la FAC frente al conflicto que se desarrolla en Colombia y cómo varias de las misiones que ha desarrollado han precipitado hechos como el proceso de paz que se adelanta actualmente.
Con el propósito de revisar detalladamente los convenios de cooperación y apoyo a la seguridad hemisférica y con el fin de determinar potenciales puntos de fortalecimiento en el ámbito militar entre las dos naciones, se lleva a cabo en Bogotá entre los días 27 al 29 de abril, la décima segunda reunión binacional de las Fuerzas Militares de Colombia y Perú.
En el marco de la 29ª versión de la Feria Internacional del Libro que se realiza entre el 19 de abril y el 02 de mayo de 2016 en Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana realizará una conferencia en donde los asistentes podrán verse inmersos en los momentos históricos más significativos de la Institución Aérea.
Con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación e integración entre Colombia y España, se inauguró la Primera Reunión de Jefes de Estados Mayores entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército del Aire Español.
-A 338 se elevó el número de colombianos repatriados de Ecuador, tras el devastador terremoto de 7.8 grados el sábado 16 de abril, el cual ha causado la muerte de 656 personas, de ellas 11 oriundos de Colombia.
A las 9:50 de la noche del domingo 2 de septiembre de 2007, un policía abrió la reja y le dijo: “¡Alístese, Jazán, que le salió su primera misión!”.
El señor Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas acompañó la entrega de la bandera de Colombia por parte del Presidente de la República a la delegación que participará el Campeonato de Fuerzas Comando 2016 en Perú.
El Gobierno colombiano se dispuso a enviar 70 rescatistas hacia la zona del epicentro. Desde la ciudad de Pasto, la Fuerza Aérea Colombiana transportó una delegación de 50 rescatistas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y 2 perros de búsqueda y rescate.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, promulgó un decreto en el que establece un periodo de ocho días de luto nacional por quienes murieron a causa del terremoto de 7.8 grados ocurrido el pasado 16 de abril.
Colombia repatrió este domingo a otros 149 de sus nacionales que resultaron afectados por el terremoto de magnitud 7.8 que el pasado 16 asoló la costa norte de Ecuador, informaron fuentes oficiales.
El barrio Concorde fue el epicentro de la actividad donde se hizo un llamado a proteger la naturaleza.
Como parte de las políticas de responsabilidad social y compromiso con la conservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Fundación Amazonas Sin Límite, con el transporte de 1.5 toneladas de material reciclable desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, con el propósito de beneficiar a las más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas que trabajan en la recolección de los elementos reutilizables.
La Fuerza Aérea Colombiana en compañía del capitán Paz y su helicóptero, han compartido el mundo de la aviación con cientos de Tolimenses celebrando el día del Niño en actividades dirigidas a los pequeños quienes son parte vital de nuestra sociedad, estos eventos han sido organizados por las diferentes Alcaldías Municipales y el Comando Aéreo de Combate No. 4.
Uno de los focos más importantes que tiene la Fuerza Aérea Colombiana esta puesto sobre la preservación y protección del medio ambiente, es por esto que a través de su Comando Aéreo de Combate No. 3 se adhirió a una de las campañas lideradas por la Alcaldía Municipal de Malambo, enfocada en la lucha contra el derroche de todos los recursos naturales.
El señor Brigadier General del Aire Pablo Enrique García Valencia, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1, fue invitado como conferencista a la reunión de aviación de Caza (RAC 2016), que se realiza todos los años en la Base Aérea de Santa Cruz, ubicada en Río de Janeiro – Brasil, en donde en representación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), compartió los conocimientos y experiencias operacionales como piloto destacado de esta aeronave.