Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Nuevas estrategias de seguridad operacional para el aeródromo del CACOM2

    Desde el año 2018, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM2) emprendió un proyecto con el objetivo de innovar en recursos para el control y mitigación del peligro aviar, que permita garantizar el cumplimiento de la misión institucional de Volar, Entrenar y Combatir en defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y los fines del Estado Colombiano.



  • Constantes operaciones militares en Putumayo logran el sometimiento a la justicia de cinco guerrilleros

    En una operación militar conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia, realizada en la vereda Santander, corregimiento la Tagua en Puerto Leguízamo, Putumayo, fue sometido a la justicia el sujeto alias "Hermes o Negro costeño", cuarto cabecilla del Grupo Armado Residual (GAO´r) Estructura 1 "Carolina Ramírez" junto con seis sujetos más que integraban el total de la comisión.



  • Golpe a Grupo Delincuencial Organizado (GDO) en Arauca

    En trabajo conjunto y coordinado entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Policía Nacional, se desarrolló una operación militar contra un Grupo Delincuencial Organizado en el municipio de Tame, en el departamento de Arauca.

    Tras un trabajo arduo de inteligencia en el área, se obtiene información de expendedores de drogas en Tame, Arauca; llevando a cabo el allanamiento de una vivienda, en la cual se logra la captura de cuatro sujetos implicados en el tráfico de Marihuana.



  • Contundente operación contra el Grupo Armado Organizado Residual Estructura “Los Contadores”

    En una operación conjunta, entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logra contrarrestar el accionar del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura “Los Contadores” en el departamento de Nariño.



  • Destruidos dos complejos para el procesamiento de estupefacientes en Nariño

    En una operación conjunta e interagencial, desarrollada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de 02 laboratorios de producción de estupefacientes, pertenecientes al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) – Columna móvil “Urías Rendón” en el departamento de Nariño.



  • Importante reunión con la Fiscalía de Caquetá es realizada en la Base Aérea de Tres Esquinas

    Con el fin de continuar con las sinergia operacional en el suroriente del país entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fiscalía, se realizó una reunión, entre estas instituciones del Estado en la Base Aérea "Capitán Ernesto Esguerra Cubides" de Tres Esquinas, Caquetá.

    La idea principal de esta visita por parte del doctor Luis Bermeo, Director Seccional de la Fiscalia en el Caquetá es analizar las estrategias para combatir la deforestación, la minería ilegal y el narcotráfico en el departamento.



  • CAMAN cerca de la población civil por la seguridad de todos

    Conservando todas las medidas de bioseguridad, integrantes del Comando Aéreo de Mantenimiento llevaron a cabo un acercamiento con los habitantes del barrio El Jazmín en el municipio de Madrid, Cundinamarca, con el fin de brindar a la comunidad información que les permita estar alerta y denunciar en caso de conocer sobre actos o personas que puedan poner en riesgo la integridad de la población y del municipio.



  • Aeronave T-37 es restaurada para dar la bienvenida a propios y visitantes en Puerto Salgar, Cundinamarca

    Con el fin de brindar una cara amable y darle la bienvenida a quienes circulan por el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, fue instalado en el año 2014 la maqueta de un Tweet T-37, aeronave insignia del Comando Aéreo de Combate No. 1, en la cual sus habitantes y visitantes se toman fotografías para evidenciar su paso por este importante sector del Magdalena Centro.



  • Luchando en la línea de fuego con un enemigo invisible

    “Como establecimiento luchamos en la línea de fuego con un enemigo que no vemos, siendo los principales responsables en enfrentar esta emergencia sanitaria”. Jefe de Establecimiento de Sanidad Militar de CAMAN Y ESUFA.



  • Historia de esperanza en medio de la pandemia, niña cumple su sueño de volar.

    Una valiente niña del departamento del Meta, que batalla día a día contra la leucemia, cumplió su sueño más grande, volar en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana; se trata de María José, quién con tan sólo 4 años, se enfrenta a un agresivo cáncer, que no logra arrebatarle las ilusiones.



  • Fueron inmovilizadas administrativamente 07 aeronaves por la Fuerza Pública

    En una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 63 aeronaves, 30 hangares y seis pistas ubicadas en los municipios de Flandes, Chicoral y Espinal en el departamento del Tolima.



  • Líderes Comunitarios participaron en estratégica reunión con el comandante del CACOM2

    Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Nacional, líderes Comunitarios de las veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio se reunieron en el Comando Aéreo de Combate No. 2, para llevar a cabo la primera reunión del año, la cual fue presidida por el Señor Brigadier General Kerly Sánchez Pesca, comandante de esta importante Unidad Militar Aérea, ubicada en la vereda de Apiay.



  • Kits de aseo para familias vulnerables de Leticia, Amazonas

    La entrega de ayudas humanitarias continua en esta crisis económica presentada por el COVID- 19, pues en esta ocasión su Fuerza Aérea Colombiana logró entregar 46 kits con productos de aseo personal y para el hogar a las familias más vulnerables del barrio San Miguel en Leticia, Amazonas



  • Gigantesco laboratorio para producción de pasta base de cocaína fue destruido en Chocó

    Gracias al desarrollo de operaciones entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Armada y Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de un gigantesco laboratorio para el procesamiento y fabricación de pasta de base de cocaína, en el norte del departamento de Chocó, el cual pertenecía al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.



  • Protección del medio ambiente un compromiso de su Fuerza Aérea Colombiana

    La tingua azul es un ave que pertenece a la familia Rallidae, uno de los grupos de aves más cosmopolita del mundo, cuenta con 147 especies de pequeño y mediano tamaño conocidas como fochas, gallinetas, polluelas, rascones o calamones, presentes en todos los continentes; esta misma ave se ha convertido en un ave emblemática para los humedales de Bogotá.



  • Fuerza Aérea beneficia a población educativa de Fontibón

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, y teniendo en cuenta el inicio de la temporada escolar, donó 40 diademas para suplir la necesidad del aula de sistema del Colegio Atahualpa sede B en la localidad de Fontibón, beneficiando la educación de 400 niños aproximadamente.



  • El entrenamiento para la extinción de incendios, una constante de las tripulaciones del Bell 212

    Uno de los temas más importantes para la Fuerza Aérea Colombiana está enfocado en la preservación del medio ambiente, que constantemente se ve afectada por diferentes factores tales como la contaminación, la deforestación, la explotación ilegal de sus recursos, la falta de conciencia en el tema de clasificación de basuras e incluso el vertimiento de sustancias tóxicas en las fuentes hídricas. Estos factores tienen diversas repercusiones en el ecosistema, tal como la contaminación que afecta los cultivos, un cambio climático en el mundo entero y la extinción de diferentes especies de fauna y flora que habita en las reservas naturales.



  • Escuelas de Tocaima fueron visitadas por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de garantizar el desarrollo integral de la comunidad tocaimuna, a través de esfuerzos coordinados con las autoridades, que promuevan el crecimiento de los habitantes, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 4, junto con la Alcaldía Municipal de Tocaima, realizaron un recorrido por las diferentes instituciones educativas en las zonas rurales y urbanas de este municipio identificando las necesidades más urgentes, para evaluar la viabilidad de ser subsanadas.
    Durante esta jornada, el personal del Departamento de Acción Integral del CACOM 4 pudo evidenciar algunas insuficiencias en las instituciones educativas rurales, los colegios no cuentan con parque infantil, mediante este diagnóstico se busca generar acciones encaminadas a mejorar las condiciones de la calidad educativa, en esta zona de la región.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana continúa velando por la seguridad de la Sabana de Occidente

    En el marco de las medidas adoptadas por las autoridades municipales a causa de la pandemia de COVID – 19, el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, llevaron a cabo patrullas terrestres en varios sectores del municipio de Madrid, Cundinamarca.



  • Un arduo recorrido para llevar un producto de alta calidad

    La inmensidad de los llanos y el caudal de los ríos del Vichada convierten a este departamento en un escenario ideal para quienes visitan la región; pues, además de los principales atractivos turísticos con los que cuenta, existen necesidades que son latentes en esta zona estratégica del país, la pesca deportiva es uno de los medios de sustento para las comunidades aledañas a los ríos, pero la necesidad de conservación de las especies ha hecho que estas actividades disminuyan, dando como resultado pobladores afectados que viven de estas prácticas.



  • Apoyo a familias de personal civil de la Fuerza Aérea afectadas por huracán

    El Grupo Aéreo del Caribe a través del Departamento de Acción Integral, la Sección de Familia y Bienestar Social realizaron la entrega de materiales de construcción, víveres y kits de aseo al personal no uniformado de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey, con el fin de apoyar en la reparación de las afectaciones ocasionadas debido al paso del huracán Eta e Iota.



  • Artistas pintaron mural para darle más vida al ‘mar de piscinas’ con apoyo de su Fuerza Aérea

    Melgar, lugar donde los turistas pueden acercarse a la cultura Tolimense y tomar unos días de descanso, ahora tiene un motivo más para ser visitada, pues luce más colorida y llamativa, gracias al trabajo interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Alcaldía de Melgar, los Festivales Güipa y Uzathama, quienes se unieron para darle más vida al ‘mar de piscinas’, como es denominado popularmente Melgar y atraer más el turismo.



  • Se mantienen labores de la vigilancia de su Fuerza Aérea en zonas rurales del Meta

    Población metense continúa recibiendo mensajes informativos y preventivos de su Fuerza Aérea Colombiana que, en sus labores de patrullajes viales en las veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio les recuerda la importancia de denunciar a tiempo actividades ilícitas, como las estafas y reclutamiento forzado de menores.



  • Despegó hacia México avión de su Fuerza Aérea a recibir ayudas para el departamento Insular

    Con el propósito de continuar apoyando a la población del departamento Insular, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar –CATAM, dispuso de una aeronave Boeing 767 “Júpiter” para realizar el transporte de 28 toneladas de ayudas humanitarias que serán entregadas en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Soldados de la Fuerza Aérea Colombiana cumplieron con su servicio militar en el CACOM 1

    En el Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM-1, se llevó a cabo el licenciamiento de un grupo de soldados pertenecientes al segundo contingente de 2019 regulares y primer contingente de 2020 bachilleres votantes, quienes terminaron satisfactoriamente su servicio militar en esta unidad militar de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Delegación internacional del Fondo Europeo fue movilizada en aeronave de su Fuerza Aérea

    Hasta el municipio de San José del Guaviare fueron transportadas cerca de 20 personas extranjeras del Fondo Europeo para la Paz, en una aeronave Casa 295 de su Fuerza Aérea Colombiana, para el lanzamiento de un importante proyecto y la ejecución de una asamblea que deje como resultado la firma de acuerdos de conservación sostenible, propuestas de más proyectos de cooperación internacional, pactos ambientales, seguimientos, entre otros.



  • Con iniciativas verdes su Fuerza Aérea Colombiana busca incentivar la protección ambiental en la Sabana de Bogotá

    En cumplimiento a la misión Institucional, la Escuela de Suboficiales FAC “CT. Andrés M. Díaz”, como garante de la formación de los futuros suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, en el último año, ha realizado actividades en pro de la protección del medio ambiente.



  • Capturado hombre con circular roja de Interpol, en Amazonas

    En el desarrollo de una operación coordinada entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se capturó a un hombre de nacionalidad colombiana, por el presunto delito de tráfico de estupefacientes, quien fue interceptado en el casco urbano de la ciudad de Leticia, Amazonas.



  • En Melgar, su Fuerza Aérea Colombiana sigue empleando campañas contra el COVID 19

    Con el propósito de mitigar los casos de contagio que se han propagado en el departamento del Tolima, su Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Melgar, continúa realizando campañas de concientización y prevención del Covid-19.



  • El turismo en Tolima es incentivado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y aprovechando las capacidades de la Fuerza Pública, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana, por medio del Departamento de Acción Integral, se reunió con personal de la Alcaldía de Icononzo, para avanzar en el proyecto ‘Corredor turístico del Alto Magdalena’, el cual despliega estrategias de turismo comunitario en el departamento del Tolima.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO