Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Aviones de su Fuerza Aérea, alas de esperanza para niños y niñas indígenas del Amazonas

    Las extensas distancias y la complejidad propia del territorio selvático, de la reserva natural más extensa del mundo, hacen que el departamento del Amazonas conformado por dos municipios y ocho corregimientos, sea considerado casi en su totalidad como zona de difícil acceso.



  • 10 jóvenes indígenas regresan a su hogar en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana  

    El sonido de las turbinas de un avión F-28 Fokker de su Fuerza Aérea Colombiana dibujaba una sonrisa en los rostros de 10 jóvenes indígenas estudiantes de la Universidad Nacional Sede Amazonía, ansiosos por reencontrarse con sus seres queridos, quienes los esperaban con los brazos abiertos en Mitú - Vaupés, luego de tres meses de estar lejos de casa.



  • Población de Puerto Salgar y La Dorada es concientizada con perifoneo aéreo para prevenir el COVID- 19

    En el marco de la Operación San Roque y con el objetivo de difundir las medidas de contención implementadas por el Gobierno Nacional para evitar el contagio del COVID-19, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM -1, continúa realizando operaciones de sensibilización para invitar a la población civil a permanecer en sus casas y cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio decretado hasta el próximo 15 de julio.



  • Patrimonio, seguridad y responsabilidad social de su Fuerza Aérea en el suroccidente del país

    Durante el periodo del expresidente de nuestro país, Marco Fidel Suárez se consolidó la necesidad de crear lo que sería la quinta arma del Ejército Nacional, este pensamiento que surgió luego de las experiencias que trajo consigo la Primera Guerra mundial, impulsó al mandatario de Colombia a presentar ante el congreso de la República la creación de la aviación militar, la Fuerza Aérea Colombiana, materializándose el 31 de diciembre de 1919 bajo la ley 126, teniendo como primera ubicación en el municipio Flandes, Tolima, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en honor a su dignatario.



  • CAMAN elabora y entrega 500 tapabocas a los madrileños

    En medio de la pandemia del Covid -19, el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - ha puesto a disposición la voluntad, ingenio y capacidad de sus integrantes para contribuir a contrarrestar esta emergencia sanitaria que está viviendo el país.



  • Fuerza Aérea Colombiana transporta kits escolares a Guainía

    En medio de la situación que aqueja al país y con el propósito de apoyar el desarrollo educativo en el departamento de Guainía, el Comando Aéreo de Trandporte Militar (CATAM) dispuso de una aeronave tipo Casa C-295 para transportar 1.2 toneladas de carga en apoyo a los planes del Ministerio de Educación.



  • El proceso para que la Lluvia Verde pudiera caer en Casanare

    La lluvia verde cayó desde un helicóptero UH-60 ‘Black Hawk’ de su Fuerza Aérea Colombiana en el humedal Las Malvinas ubicado en Orocué, Casanare y se denominó así porque estaba cargada de 22000 semillas de árboles nativos de la región en 8000 novedosas cápsulas.



  • La integridad de un Zorro fue protegida por personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana

    Un zorro adulto que se encontraba merodeando en los alrededores de la pista de aterrizaje del Comando Aéreo de Combate No.2, (CACOM2), fue entregada por los militares a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena “CORMACARENA”, luego de que, en uno de los entrenamientos aéreos nocturnos, los soldados, capacitados como bomberos aeronáuticos, detectaran la presencia del animal.



  • Autoridades controlaron incendio forestal en el Vía Parque Isla de Salamanca

    El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, informó que quedó controlado totalmente el incendio forestal que se registró en días pasados en el Vía Parque Isla de Salamanca y que afectó directamente la salud y calidad de vida de los barranquilleros.

    En un recorrido que hizo sobrevolando la zona, a bordo de helicóptero Halcón de la Policía Nacional, el mandatario barranquillero comprobó que el incendio ya está controlado.



  • Capturan en Vichada a hombre que tenía circular azul de Interpol

    Tropas del Ejército Nacional, en conjunto con personal de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con la Sijin del departamento del Vichada, capturaron en las últimas horas a alias Villasana, presunto integrante del grupo delincuencial autodenominado Los Puntilleros Libertadores, y quien tenía circular azul por la Interpol.

    El hombre, quien fue capturado en el municipio de Puerto Carreño, es señalado de la masiva comercialización de estupefacientes y de estar en el cartel de los más buscados en el departamento del Vichada.



  • Ser Técnico Jefe de Comando es una fuente de inspiración

    El Técnico Jefe de Comando Leonardo Fabián Pava Lizcano es Suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana, hace parte del curso Nº 66, con 29 años de servicio a la Institución, recuerda que desde niño su padre tenía un plan de vida para él y era ser médico especialista en Oftalmología.



  • Contundente operación permitió la captura de nueve integrantes del Eln en Antioquia

    En cumplimiento del Plan Bicentenario Héroes de la Libertad, fueron capturados nueve integrantes del Grupo Armado Organizado – GAO Eln, frente José Antonio Galán, gracias a la acción de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional.



  • “Plan Corazón Amigo” de su Fuerza Aérea llega al Vichada

    Contribuyendo con un aporte voluntario de su salario, los integrantes del Grupo Aéreo del Oriente se unen a la noble causa y extienden su solidaridad a niños, jóvenes y adultos mayores de la vereda Canta Claro y Buenavista en el departamento del Vichada, quienes se han visto afectados por el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, debido a la emergencia sanitaria que vive el mundo.



  • Porque nuestras aeronaves también necesitan un héroe

    Una aeronave es una obra majestuosa de ingeniería, la cual hace que la aviación militar se convierta en arte, que no puede darse el lujo de fallar, ni de funcionar a media potencia. Las aeronaves son máquinas complejas que llevan más de 100 años de evolución constante, las cuales requieren un talento humano calificado para su debido funcionamiento y es allí donde hace presencia el Grupo Técnico.



  • CATAM continúa apoyando los esfuerzos contra el Covid-19 en el Atlántico

    Ante a la creciente crisis desatada en el Departamento del Atlántico por la propagación del virus, el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) dispuso de una aeronave tipo King 350 para realizar el transporte de elementos de bioseguridad a Barranquilla con el fin de combatir este enemigo invisible.



  • Dedicación y años de servicio a la Familia Aérea

    “Mi trabajo es mi pasión” así es como Magdalena Restrepo Acosta define lo que hace, a sus 57 años ya está próxima a pensionarse, pero dice que aún se siente con ánimos de trabajar. Es una costumbre que ha adquirido a través de los años, lleva haciéndolo por 24.



  • Balance de operaciones aéreas contra el narcotráfico en los departamentos del Meta y Guaviare

    En el primer semestre del año 2020, con misiones desplegadas en lugares apartados de los departamentos del Meta y Guaviare, su Fuerza aérea colombiana ha logrado la ubicación y georeferenciación de seis (06) laboratorios de Pasta Base de Coca, un (01) Cristalizadero de Clorhidrato de Cocaína y catorce (14) semilleros destinados a la resiembra rápida de cultivo ilícito en nuestro oriente colombiano.



  • Continúan las misiones de perifoneo en el suroriente del país

    Ante la emergencia sanitaria actual, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando para generar conciencia en la comunidad acerca de la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad decretados por el Gobierno Nacional.

    En un helicóptero Huey II, su Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el municipio de Solano y la vereda Las Mercedes, emitiendo un mensaje claro de alerta situacional, que permita contribuir a mitigar la pandemia ocasionada por el Coronavirus (Covid-19).



  • Avión presidencial trasladó kits pedagógicos para el Archipiélago de San Andrés

    Materiales educativos fueron entregados a distintas fundaciones de la Isla, quienes trabajan con la educación de la primera infancia.



  • Fuerza Aérea Colombiana continúa en operación de extinción del incendio en Isla Salamanca

    En medio del incendio que presenta el Parque Isla Salamanca en el sector de Sitio Nuevo, su Fuerza Aérea Colombiana a través del sistema Bambi Bucket del Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No. 3 y el UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 5 realiza descargas de agua sobre las llamas que consumen la reserva natural.



  • Afectadas economías ilícitas en el suroriente del país

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en la vereda Los Cristales, municipio de Curillo- Caquetá, se logró la captura de dos sujetos quienes ejercían minería ilegal en esta región, generando un impacto negativo al medio ambiente.



  • “Toda la vida me he puesto las botas”

    El Técnico Jefe de Comando Félix Castellanos, con más de veintinueve años de servicio en nuestra Institución, relata porque desde pequeño su vida ha girado en torno a la milicia. Agradecido de primera mano con Dios, por la oportunidad que le dio al ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana, ser integrante del curso número 65 de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés María Díaz”, y cumplir hoy su meta personal de servir a su país, teniendo siempre como pilar fundamental su profesionalismo, actitud y aptitud en sus labores diarias.



  • “De la mano de Dios, guío a mis hijos en el camino de sus vidas”

    “Ser padre y al mismo tiempo oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, no ha sido una tarea fácil, sin embargo, son papeles que se asumen con mucho orgullo y responsabilidad, aunque muchas veces tenga que sacrificar el tiempo para la familia que está a la espera de mi regreso a casa”.

    Con estas palabras el señor coronel Elkin Darío Osorio Díaz Segundo Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento, perteneciente al curso 69 del cuerpo de vuelo y especialidad piloto; comenzó a sumergirme en la fascinante experiencia de su vida como padre y militar.



  • Comandante de la Fuerza Naval del Oriente visita instalaciones de su Fuerza Aérea en Marandúa

    A las instalaciones de la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses” llega al señor Contralmirante Orlando Grisales Franceschy, quien recibió el mando de la Fuerza Naval del Oriente, ubicado en el municipio de Puerto Carreño, Vichada con el fin de acompañar y afianzar canales de comunicación entre las partes para el mejoramiento del departamento.



  • 24 horas del día, 7 días de la semana, “ser soldado de la Patria es mi mayor orgullo”

    Con el ánimo de fortalecer e incrementar los procedimientos de Seguridad Operacional, el Comando Aéreo de Combate No. 1 capacita a los soldados más destacados de cada contingente del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, brindándoles las herramientas necesarias para atender eficazmente las diferentes emergencias en el ámbito aeronáutico.



  • Fuerza Aérea continúa llevando ayudas a centros de salud del Tolima

    El trabajo de su Fuerza Aérea Colombiana no para, y tampoco las gestiones que adelanta el Comando Aéreo de Combate No 4 para conseguir diferentes tipos de ayudas y llevarlas a las comunidades alejadas.



  • ¡Golpe a disidencias de las Farc! Capturado en Cauca el ‘Indio Amansador’

    El 'Indio Amansador', principal cabecilla del grupo armado residual de la Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz, capturado en las últimas horas, era uno de los delincuentes más buscados del departamento del Cauca por su participación en múltiples atentados contra la Fuerza Pública, así como el asesinato de líderes sociales e indígenas, entre las víctimas está la gobernadora del resguardo de Tacueyó, Cristina Bautista, y otros cinco comuneros de dicha comunidad nativa.



  • Orgullosa de portar las alas de piloto militar

    Día a día son más las mujeres que sobresalen por sus capacidades intelectuales y laborales, demostrando la excelencia en cada actividad que realizan y dejando una huella en cada lugar o situación en la que participan. Las mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, desde 1997 se han caracterizado por ser mujeres integrales, con habilidades y aptitudes que van desde liderazgo hasta el pilotaje de aeronaves de transporte, instrucción y combate. Actualmente y cada año va aumentando el número de Oficiales y Suboficiales que llegan a hacer parte de la institución para trabajar desde sus especialidades para crecer profesionalmente y aportar al cumplimiento de la misión de la Fuerza.



  • Incautada embarcación ilegal en aguas del Pacífico colombiano

    En una operación conjunta con unidades de Fuerza naval del Pacífico de la Armada Nacional, se logra la captura de tres sujetos, presuntamente al servicio del Grupo Armado Organizado Residual “Estructura 30”, que transportaban 30 bultos de clorhidrato de cocaína en una lancha en el área de Punta Ají, Buenaventura.



  • “Me gané la lotería cuando ingresé a mi Fuerza Aérea, me casé con mi esposa y tuve mis hijos”

    Esto responde el Coronel Luis Antonio Gelvez cuando le preguntan si le gustaría ganarse la lotería y es que este Piloto Militar perteneciente al curso No. 70 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana confiesa que es un hombre rico y feliz por hacer parte de “mi amada Institución”, como la define él y tener la familia que conformó hace más de 20 años con su esposa.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO