Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • La Fuerza Aérea sigue comprometida y ayudando a familias de escasos recursos

    Hasta Neiva, Huila, llegó la Fuerza Aérea Colombiana con su personal para beneficiar a 65 familias de escasos recursos con ayudas humanitarias, kits de aseo y productos de la canasta familiar, beneficiando alrededor de 350 personas entre mujeres cabezas de hogar, niños y adultos mayores.



  • Más de 8 toneladas de insumos alimentarios fueron movilizados en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el despliegue de una nueva operación de carácter humanitario de su Fuerza Aérea Colombiana, 164 familias indígenas del resguardo “Río Tomó Beweri” asentadas en Cumaribo, Vichada serán beneficiadas con kits alimentarios destinados a suplir las necesidades de esta comunidad que se encuentra pasando por una situación complicada a causa de la situación de desabastecimiento que están viviendo.



  • Medidas de prevención son implementadas en el CACOM 1

    En el marco de las actividades desarrolladas para fortalecer las medidas de prevención en contra del virus COVID-19, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, ha implementado diferentes estrategias para su normal operatividad dentro del actual estado de confinamiento.



  • Ministro de Salud fue recibido por el Grupo Aéreo del Amazonas ante su visita a Leticia

    En el marco de la Operación "San Roque" en un avión Fokker-28, de matrícula FAC 0002 de su Fuerza Aérea Colombiana, llegó a Leticia el Ministro de Salud Nacional, Fernando Ruíz Gómez, quien visitó la capital amazonense con el objetivo de analizar el plan de contingencia del departamento ante la rápida propagación del virus Covid-19.



  • Fuerza Aérea transportó 20 toneladas de alimentos al Amazonas

    Con el objetivo de ayudas a la población vulnerable durante la pandemia por Covid-19, un avión Jupiter 767 de la Fuerza Aérea Colombiana transportó hasta el departamento del Amazonas 20 toneladas de alimentos.

    Esto equivale a 1.104 cajas alimentarias de la campaña «Colombia está contigo». La misión se suma a múltiples vuelos humanitarios realizados desde el inicio de la cuarentena.



  • Consejo de Seguridad extraordinario en el CACOM 3

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate N°3 se desarrolló un consejo de seguridad convocado por el Viceministro del Interior quien lideró esta reunión poniendo como tema principal el fortalecimiento de las medidas de aislamiento en los municipios donde se registre un número considerable de contagiados por COVID- 19, respecto al número total de habitantes. A esta reunión asistieron la Gobernadora del Atlántico, el Alcalde de Barranquilla y algunos alcaldes municipales, que se han visto afectados por el contagio exponencial que se viene presentando en sus territorios.



  • IN MEMORIAM

    Honor a quien lo merece, así fue la vida del señor Teniente Coronel de Reserva GONZALO ENRIQUE FAJARDO SAAVEDRA integrante del Curso No 22 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quien en la búsqueda del sueño de ICARO llegó a ser Capitán Piloto de la Aerolínea Avianca, alcanzando el cargo de VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES AEREAS DE AVIANCA durante muchos años y Primer Piloto de JUMBO B-747 e INSTRUCTOR EN LATINOAMÉRICA.



  • Comunicado No. 004

    Ante las denuncias que hace en su página de Internet la Agencia de Periodismo Investigativo (API), publicación de fecha 3 de mayo de 2020, el cual, al parecer, se fundamenta en un escrito anónimo, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública:



  • Continúan las operaciones de sensibilización en el suroriente del país

    Una importante ayuda humanitaria fue realizada por el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana en el área urbana de Solano, Caquetá, en la cual 300 mercados fueron entregados a las familias más vulnerables de este municipio.

    Estos mercados están compuestos por productos básicos de la canasta familiar y fueron donados por la Fundación Arturo Calle; una aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana los transportó desde Bogotá hasta la Base de Tres Esquinas y luego con todas las medidas de seguridad y precaución sanitaria se realizó la jornada social.



  • “Operación San Roque”, plan de Contención Institucional frente al COVID-19

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, el actual brote de enfermedad por coronavirus, COVID-19, fue notificado por primera vez en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, China, el 31 de diciembre de 2019, reconociéndola como una pandemia global el día 11 de marzo de 2020.



  • Se logró la incautación de más de 900 kilos de droga en el Magdalena

    Con una contundente operación se propinó un gran golpe contra los grupos delincuenciales organizados del narcotráfico en el Magdalena, luego de labores conjuntas y coordinadas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, quienes decomisaron 428 kilos de clorhidrato de cocaína y 485 kilos de marihuana, gracias al seguimiento que se realizó en los sectores de la Ciénaga del Torno y en el Parque Isla Vía Salamanca.



  • Fuerza Aérea regresa a casa a Valeria Guerrero

    Su Fuerza Aérea Colombiana lleva a cabo diferentes operaciones en pro de atender a los colombianos. En esta ocasión realizando el traslado aeromédico de Valeria Guerrero, la joven barranquillera que residía en Rusia y regresa a su país en medio de la pandemia para realizarse los tratamientos correspondientes al cáncer que le fue diagnosticado.



  • 20 toneladas más de alimentos llegan en apoyo a la población vulnerable del Amazonas

    Con el objetivo de ayudar a la población vulnerable durante la pandemia por Covid-19, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea transportó hasta el departamento de Amazonas, 20 toneladas más, equivalentes a 1.104 cajas alimentarias de la Campaña "Colombia está Contigo".



  • Una carrera contrarreloj para detener el coronavirus en Leticia

    El miedo y la zozobra que rondaban por las calles de Leticia las últimas dos semanas por el acelerado aumento de casos positivos de coronavirus, tuvieron algo de alivio el pasado jueves. Ese día, los desesperados llamados de auxilio que clamaban por ayuda para la capital del Amazonas se hicieron sentir y su eco llegó hasta el alto gobierno.

    Al caer la tarde, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) aterrizó en el aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo de Leticia. En la aeronave llegó un equipo de médicos y enfermeras, un laboratorio móvil para pruebas de covid-19 y dos ventiladores.



  • Estudiante colombiana retornó al país en un vuelo humanitario

    La joven estudiante Valeria Guerrero Storino logró regresar a su ciudad natal, Barranquilla desde Rusia, luego de una gestión que realizó el gobierno y empresarios privados en medio de la cuarentena. Estudiante colombiana retornó al país en un vuelo humanitario .

    La joven se reencontró con su familia y fue trasladada en una ambulancia a la clínica General del Norte.

    La barranquillera aterrizó a las 9:55 p.m., en el Comando Aéreo de Combate No 3 (Cacom III), en Malambo.

    Llegó procedente de Bogotá, en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Todo listo para que Valeria inicie tratamiento en Barranquilla

    La estudiante barranquillera fue recibida por sus familiares y será atendida por los especialistas de la Clínica General del Norte.

    La joven barranquillera diagnosticada con cáncer en Rusia llegó a la ciudad en horas de la noche para iniciar, al lado de su familia, el tratamiento de quimioterapias en la Clínica General del Norte.

    Valeria Guerrero regresó al país gracias al apoyo económico de empresarios barranquilleros, quienes al ver el clamor de la joven por regresar a su país pagaron un vuelo privado para el traslado de Kazán a Madrid.



  • Suboficiales utilizaron su ingenio para crear dispensadores de antibacterial

    Un grupo de Aerotécnicos de primer año, pertenecientes al curso No. 92 de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana pusieron a volar su creatividad, reciclando herramientas que ya estaban en la Unidad como tubos y accesorios PVC, botellas plásticas, entre otros materiales usando la recursividad para crear un dispensador manual de antibacterial.



  • Unidad hospitalaria de Tumaco- Nariño, recibe apoyo de la Fuerza Aérea colombiana

    Con la entrega de materiales médico quirúrgicos, el centro Hospital Divino Niño de Tumaco, Nariño, refuerza sus salas de hospitalización para poder atender posibles casos de COVID-19, donación que fue realizada por parte del Comando Aéreo de Combate No7 – CACOM-7 de la Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a los planes de contingencia elaborados para hacer frente a la emergencia sanitaria mundial que se suscita en estos momentos.



  • Su Fuerza Aérea transporta canastas nutricionales y refuerzos médicos hacia el Amazonas en apoyo a la lucha contra el Covid-19

    Ante la declaración de estado de emergencia en el departamento de Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo al Gobierno Nacional, en un avión Júpiter -767, realizó el transporte de canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vulnerable durante la situación que enfrenta esta región y el resto del país a causa del Covid-19.



  • La misión continúa, su Fuerza Aérea entrega mercados a habitantes del oriente antioqueño

    Integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana se solidarizan con la comunidad del municipio de Rionegro en el departamento de Antioquia, llevando mercados a las familias más vulnerables de este sector.



  • Su Fuerza Aérea transporta canastas nutricionales y refuerzos médicos hacia el Amazonas en apoyo a la lucha contra el Covid-19

    Ante la declaración de estado de emergencia en el departamento de Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo al Gobierno Nacional, en un avión Júpiter -767, realizó el transporte de canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vulnerable durante la situación que enfrenta esta región y el resto del país a causa del Covid-19.



  • “Plan Padrino”, la iniciativa de corazones

    La emergencia sanitaria desatada por el COVID-19 ha provocado que decenas de familias atraviesen por una crisis económica que los limita a la hora de conseguir elementos de primera necesidad; esta misma situación ha generado que su Fuerza Aérea Colombiana efectué la campaña “Apadrina la Familia de un Soldado” con el fin de apoyar a cerca de 208 familias de soldados que prestan su servicio militar en los diferentes Comandos, Grupos y Escuelas de la Fuerza.



  • Valeria Guerrero, estudiante colombiana diagnosticada con cáncer, por fin se reencontrará con su familia
    Poco a poco se va acercando la hora en la que Valeria regresará al país y se reunirá con su familia.


  • “La mejor versión de mi vida” Capitán Deidy Dadriana Jaramillo

    La historia de las mujeres pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, se remonta a 1997 cuando la Institución Aérea le dio la bienvenida a un grupo de 16 mujeres de diferentes regiones del país, para conformar el curso número 73 de oficiales, el cual se graduarían como las primeras mujeres de un curso regular, quienes tendrían mando de tropa.



  • Ojos y mente en la tarea, son muestra de Salud Mental

    Muchas son las capacidades que se tienen que utilizar para desarrollar operaciones militares en defensa de la soberanía o de apoyo humanitario para brindar tranquilidad a los colombianos, una de ellas depende mucho del recurso humano con el que cuenta la Institución, es por ello que la incorporación de profesionales en el área de psicología es fundamental, no sólo en un ejercicio de incorporación sino también en el acompañamiento diario al personal militar para garantizar que sus actividades se desarrollen en condiciones emocionales saludables.



  • Técnico Subjefe José Luis Hoyos, un hombre comprometido con los idiomas

    La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con hombres y mujeres líderes, íntegros y comprometidos con el deber de defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del Estado. Ejemplo de ello, es la vida del Técnico Subjefe José Luis Hoyos Alegría, quien por su profesionalismo y dedicación, cumple la misión de instruir al personal que integra la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en el idioma inglés.



  • Resiliencia en tiempo de Coronavirus

    La posición actual de los seres humanos frente a la pandemia del Coronavirus, COVID-19, ha cambiado de manera radical la vida cotidiana, el ámbito social, familiar e interpersonal fue modificado, variando el estado habitual y la existencia de cada ser. Sin embargo, el ser humano tiene la capacidad intrínseca de superar obstáculos y circunstancias, que aunque pueden ser fuertes y causar ansiedad y crisis durante un tiempo determinado, siempre prevalecerá el poder de superación.



  • La Gobernadora del Atlántico visita el Centro Logístico Humanitario de la Cuenca del Caribe

    La Gobernación del Atlántico recibió del Despacho de la Primera Dama y de diferentes empresas privadas miles mercados que apoyarán la situación de miles de familias en los 23 municipios del departamento. Estas ayudas fueron acopiadas en el Centro Logístico Humanitario de la Cuenca del Caribe, ubicado en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3.



  • GACAS brinda apoyo a su familia aérea

    Por medio del ‘Plan Corazón Amigo’, el cual es un programa comúnmente conocido como ‘plan padrino’, dirigido por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, fueron entregadas ayudas humanitarias a familiares de algunos de nuestros Soldados y personal civil de la Base.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO