Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Con sistema Bambi Bucket, la Fuerza Aérea ayuda a mitigar incendio en la Sierra Nevada

    La Fuerza Aérea Colombiana atiende el voraz incendio que se presenta en la Peña de los Indios, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, con un helicóptero UH-60 Black Hawk equipado con el sistema Bambi Bucket.

    Hasta el momento las llamas se han consumido más de 1.200 hectáreas de bosque y han hecho 15 descargas con 37.475 litros de agua y liquido retardante sobre la conflagración, pero los fuertes vientos no han ayudado a mitigar el fuego en las montañas de esta zona indígena.



  • Comunidad del Magdalena Centro es informada a través de la emisora “Al Aire” 94.1 FM

    El Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No.1, asistió al estudio máster de la emisora de la Fuerza Aérea Colombiana “Al Aire” 94.1 FM, con el fin de continuar difundiendo a la comunidad sobre las medidas tomadas por la Institución, y en especial las adoptadas por la Base Aérea de Palanquero de acuerdo con el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020.



  • “Una ayuda como caída del cielo durante la cuarentena”

    Doña María y don Jorge son una pareja de esposos beneficiarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y reciben atención médica desde hace más de tres años en el Comando Aéreo de Combate No. 5, debido a sus afecciones de salud asisten al Establecimiento de Sanidad Militar de manera frecuente, donde son tratados por los profesionales de esta Base Aérea.



  • Las habilidades de un militar en una batalla contra el cáncer

    Los militares tienen diversas ocupaciones, entrenan a diario para aumentar sus capacidades de combate y así poder acudir al campo de batalla en el momento que se requiera, siempre buscan mantener la paz en los momentos difíciles y se aseguran de que la ayuda llegue donde se necesite. Cada una de estas premisas fueron aplicadas por el Técnico Tercero Daniel Oswaldo Limas Cañón, Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, en el momento que inició su batalla contra la leucemia, el enemigo invisible de una de sus hijas en Cali, Valle del Cauca.



  • Envían 22 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades vulnerables de la Amazonía, por covid-19

    Como parte de las campañas ‘Colombia está contigo, un millón de familias’ y Canastas Nutricionales Reforzadas, el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Defensa, del Interior y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llevó a Leticia (Amazonas) 22 toneladas de ayuda humanitaria, en el marco de la emergencia por la pandemia del covid-19.

    Las 22 toneladas de alimentos fueron transportadas en el avión Júpiter-767 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y beneficiarán a las comunidades más vulnerables de la Amazonía colombiana.



  • Las cajas protectoras que creó la FAC para salvar vidas de médicos que atienden casos de coronavirus

    Los hombres de la Fuerza Aérea Colombiana trabajan a toda máquina para fabricar estos elementos que también son para proteger a los pacientes.

    La Fuerza Aérea Colombiana se inventó unas cajas para proteger a los pacientes, pero principalmente salvarles la vida a los médicos que hoy no cuentan con todos los elementos de protección para atender los casos sospechosos y positivos de coronavirus COVID-19.



  • Alcaldía de San Juan del Cesar, apoya a equipo que apaga incendios en la Sierra Nevada

    Organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Corpoguajira, la Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo total de la alcaldía de San Juan de Cesar, desde hace varios días atienden un incendio que consume el Cerro del Oso, ubicado en la Peña de Los Indios y que ha afectado a otras montañas de la zona indígena.

    Desde el momento que la comunidad reportó la conflagración, la alcaldía de San Juan del Cesar, a través del Comité de Gestión del Riesgo, se dio a la tarea de contactar a los organismos de socorro, para empezar la operación.



  • 23 toneladas de apoyo humanitario fueron transportadas por su Fuerza Aérea hasta el Amazonas

    Continuando con el apoyo al Gobierno Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana, en el marco de la Operación “San Roque”, en un avión Júpiter-767, realizó el transporte de 23 toneladas de alimentos que beneficiaran a las comunidades más vulnerables presentes en la Amazonía colombiana durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el país.



  • Un esfuerzo aunado del personal del CACOM 3, llevó esperanza a 64 familias

    La difícil situación que actualmente vienen atravesando las familias colombianas por el aislamiento preventivo, despertó en el personal del Comando Aéreo de Combate No. 3 el sentimiento de solidaridad para apoyar a algunas de esas personas que más requieren de una mano amiga en este momento, es por esto que entre los integrantes de la Unidad se reunieron fondos voluntariamente, para adquirir mercados que serían entregados a las familias del vecino municipio de Malambo, como un gesto de hermandad en medio de la difícil situación actual del país.



  • Más elementos médicos, bioseguridad y kits de alimentos son transportados por su Fuerza Aérea hacia San Andrés

    Las aeronaves Júpiter B-767 y FAC 0002 F-28 de su Fuerza Aérea Colombiana continúan transportando ayudas humanitarias para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Dos mujeres con urgencias médicas fueron transportadas por su Fuerza Aérea Colombiana

    La integridad de dos mujeres provenientes de zonas alejadas, donde no se cuenta con centros médicos especializados, fue protegida en las últimas horas, gracias a la rápida reacción de las tripulaciones de las aeronaves medicalizadas del Comando Aéreo de Combate No. 2, que atendieron de manera inmediata los requerimientos generados por el Centro Nacional de Recuperación de personal, CNRP para transportar a las pacientes a centros de mayor nivel de atención en la capital metense.



  • Examen del ICFES, suspendido como requisito para ingresar a la FAC

    Como parte de las disposiciones ordenadas por el Presidente de la República en el Decreto 532, expedido ante la emergencia que atraviesa el país por el Coronavirus, la Fuerza Aérea Colombiana suspendió el requisito del Examen del ICFES o Prueba Saber 11, para ingresar a la Institución en los cursos de Oficial y Suboficial.



  • Para la Fuerza Aérea las familias de sus soldados también son una prioridad

    En medio de la crisis sanitaria que el país está enfrentado a causa del Covid-19, han sido muchos los soldados, que no han podido visitar y ver a sus familias; es por eso que el Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, se solidariza con las familias de estos jóvenes que prestan su servicio militar y llega hasta ellas con ayudas humanitarias.



  • Aspirantes ahora podrán hacer uso del botón de pagos PSE

    Como una herramienta electrónica que permite seguridad y practicidad en el desarrollo de los procesos de incorporación, la Fuerza Aérea Colombiana implementó el servicio de pago de inscripciones a través del botón PSE, facilitándole a los aspirantes la continuidad en sus procesos, especialmente es este periodo de cuarentena nacional.



  • Elementos de bioseguridad son transportados por su Fuerza Aérea Colombiana

    Continuando con el apoyo a la población civil y a diferentes entidades hospitalarias, su Fuerza Aérea Colombia a través del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó el transporte de elementos de bioseguridad desde Cali, hasta Tumaco, Nariño, los cuales se entregaron al Hospital Divino Niño.



  • “La Fuerza de Una Nación, la canción que transmite a los colombianos unión y solidaridad”

    Soldado, cantante y aprendiz en tecnología en sistemas, así se identifica Daniel Andrés Hernández Mendoza, quien nació en Bogotá y creció en Cartagena de Indias, allí en el “Corralito de Piedra” se dio a conocer como cantante a la edad de 17 años en el colegio Ambientalista de dicha ciudad; después continuó sus estudios en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, donde también se destacó en actividades culturales, debido a que con su voz logra cautivar al público cada vez que se subía a un escenario.



  • Adecuan carpa militar para atender casos de COVID-19 en Inírida

    Esta medida de contingencia de atención transitoria, se llevó a cabo de manera conjunta y coordinada entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y Coosalud EPS, quienes dispusieron de todas sus capacidades para transportar e instalar una carpa para atención médica, tipo hangar hasta el municipio de Inírida, capital del departamento de Guainía, con el propósito de albergar camas adicionales ante un eventual caso de contagio del COVID-19.



  • Mueren "ocho terroristas" durante combates del Ejército con disidentes de las FARC en Cauca

    La operación militar tuvo lugar en zona rural de Argelia, donde recientemente se denunció la presencia de disidentes buscando, casa por casa, a desmovilizados.

    Un certero golpe a las disidencias de las FARC fue propinado por tropas del Ejército en la vereda El Encanto, corregimiento Sinaí, zona rural de Argelia, Cauca, según informó la Tercera División a través de un comunicado con fecha del 15 de abril de 2020.



  • Más manos amigas se unen a las campañas que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en beneficio de las comunidades

    El Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, sigue trabajando para poder llevar un mensaje de tranquilidad y seguridad a las poblaciones más vulnerables del país, como también a las familias que por la situación actual no han podido salir a trabajar para llevar un sustento a sus hogares.



  • Avión de su Fuerza Aérea, transportó cinco toneladas de alimentos a área no municipalizada del Amazonas

    Con el compromiso del cumplimiento de la misión Institucional, y en apoyo a las Fuerzas Militares, su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de otras cinco toneladas de alimentos al corregimiento de Tarapacá en la Amazonía.



  • Comando Aéreo de Combate No.6 cumple 86 años protegiendo el suroriente colombiano

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana (Base Aérea “Capitán Ernesto Esguerra Cubides”), ubicado en Tres Esquinas (Caquetá), muy cerca al municipio de Solano, cumple un aniversario más trabajando de manera eficiente y constante por el desarrollo, bienestar y progreso de esta región del país.



  • El CACOM 1 rindió homenaje a las víctimas del conflicto en Colombia

    En conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con los miembros de la Fuerza Pública, Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, izó el Pabellón Nacional a media asta, con el fin de realizar una corta pero solemne ceremonia de reconocimiento a las víctimas que fueron sumergidas en la confrontación armada de nuestro país.



  • Bomberos Aeronáuticos se capacitan en Seguridad operacional en el Grupo Aéreo del Oriente

    Finaliza el proceso de formación de soldados que harán parte del Escuadrón de Bomberos Aeronáuticos en el Grupo Aéreo del Oriente, mediante un entrenamiento dirigido por los instructores expertos en Seguridad Operacional.

    Esta vez recibieron capacitación 10 soldados que prestan su servicio militar en la unidad, aprendiendo habilidades básicas para desempeñar su labor en el área de bomberos en atención pre hospitalaria, materiales peligrosos, técnicas de primeros auxilios en accidentes aéreos y el manejo del plan de emergencias aéreas, entre otras asignaturas.



  • Diariamente población de Puerto Salgar y La Dorada es informada con perifoneo terrestre para prevenir el COVID-19

    Continuando con las campañas de difusión acerca de las instrucciones impartidas en el decreto 457 de 2020 emanado por el Gobierno Nacional y en razón a la extensión de la cuarentena hasta el próximo 27 de abril de 2020, el Comando Aéreo de Combate No. 1 CACOM-1, continúa invitando a través del perifoneo terrestre a la comunidad de Puerto Salgar y La Dorada a permanecer en sus casas y cumplir con las normas del aislamiento preventivo.



  • Granitos de arena, en medio del COVID–19

    Desde muy temprano al interior de las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, el ambiente se respira de forma diferente, el confinamiento ha generado un silencio profundo e indescifrable entre quienes con dedicación siguen trabajando diariamente por la defensa del espacio aéreo en el Caribe colombiano. Pero esta quietud, a pesar de esta situación que en el caso de algunos países como Italia y España ha sido más que trágica, le ha permitido a Colombia implementar las medidas necesarias para contrarrestar el contagio del COVID – 19, lo que también se ha visto reflejado en la solidaridad de muchos compatriotas que están dispuestos a apoyar desde diferentes labores, todas las iniciativas que ayuden a preservar la vida de los colombianos.



  • Fuerza Aérea Colombiana fortifica estrategias para operaciones antidrogas

    El General Ramsés Rueda Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), conversó con Diálogo durante su visita a la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South en inglés), en las instalaciones de la Base Aeronaval en Cayo Hueso, Florida.



  • Su Fuerza Aérea sobrevuela Casanare con mensajes para evitar la propagación del COVID 19

    Con mensajes en los que se le indica a la población casanareña cómo prevenir la propagación del COVID 19, el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana realizó perifoneo aéreo en un helicóptero UH-60 ‘Black Hawk’.



  • Capturado presunto cabecilla de grupo armado organizado residual en Casanare

    En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, fue capturado alias ‘Urías Cuéllar’, presunto cabecilla del grupo armado organizado residual de la Estructura 28, junto a tres personas más, en el municipio La Salina en Casanare, además se logró la incautación de material de guerra e intendencia.



  • Fuerza Pública coordina la llegada de 27 toneladas de ayuda humanitaria destinada para el Archipiélago de San Andrés

    Una nueva misión humanitaria se cumplió a bordo del avión Boeing 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, transportando desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM a la Isla de San Andrés 1.200 kits de alimentos para las familias vulnerables de la Isla, la entrega de los kits se realiza a través del programa “Colombia está contigo, un millón de familias” liderado por el Ministerio del Interior, apoyado por las Fuerzas Militares, Policía Nacional y la Gobernación Departamental.



  • Dispositivos de protección para personal médico son fabricados por su Fuerza Aérea

    Como iniciativa para contribuir con las medidas de protección para el personal de la salud que asiste a personas diagnosticadas con Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana a través de él Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) inició la fabricación de dispositivos de protección conocidos como ‘aerosol box’ (caja aerosol), que buscan brindar protección para el personal médico, evitando el contacto físico con el paciente.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO