Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • 'Operaciones con EE. UU. ayudarán a enfrentar riesgos transnacionales'

    En una operación de asalto aéreo coordinada entre militares de Estados Unidos y Colombia se evitó que un grupo de terroristas se tomara un aeropuerto y se dio captura al jefe de la red criminal.

    Ese fue el objetivo de la primera operación binacional –coordinada este domingo desde la base militar de Tolemaida– en la que participaron la emblemática fuerza élite estadounidense, la División 82 del Ejército Sur de Estados Unidos, y el comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia (encargado de ubicar a los llamados objetivos de alto valor).



  • Colombia y EEUU realizaron ejercicios militares en la base aérea de Tolemaida

    Aproximadamente 120 Soldados pertenecientes al Ejército Sur de los Estados Unidos, llegaron a Colombia para hacer un intercambio militar con el ejército colombiano. En el marco del eejercicio Estratégico Multinacional 2020 de la Fuerza Aérea Colombiana y del Ejército de los Estados Unidos en la base militar de Tolemaida en el que se realizaron trabajos de aerotransportado que consiste en el lanzamiento de paracaidistas de Estados Unidos y Colombia.



  • Caen cuatro presuntos integrantes de ‘La Constru’ con cargamento de droga

    ropas de la Sexta División del Ejército Nacional, a través del Batallón de Infantería ‘Juanambú’ y del Batallón de Operaciones Terrestres No. 22, en desarrollo de operaciones de control territorial, trabajando de manera conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, lograron la captura de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado ‘La Constru’, quienes fueron ubicados con un cargamento de 81,4 kilogramos de pasta base de coca, material de guerra y de comunicaciones.



  • Ilusiones infantiles fueron cumplidas en la Base Aérea de Apiay

    15 valientes niños de la sección de cancerología del Hospital Departamental del Meta fueron acogidos en el Comando Aéreo de Combate No. 2, a través del programa "Así se va a las Alturas" que lidera el Departamento de Acción Integral Fuerza Aérea Colombiana, para cumplir las fantasías aeronáuticas de los menores.



  • Unidos por el embellecimiento de Villa Estadio en Yopal

    Era un día soleado, característico de la capital casanareña, los militares del Grupo Aéreo del Casanare se dirigían a una misión que no era precisamente la de volar, pero que muestra el compromiso con la ciudadanía yopaleña y con los barrios vecinos a la Unidad.



  • Con aeronaves y equipos la Fuerza Aérea se encuentra preparada para la temporada de sequía

    Para atender cualquier eventualidad, la Fuerza Aérea Colombiana mantiene el entrenamiento de sus tripulaciones en el uso de equipos de alta tecnología que permiten versatilidad y eficacia en la atención de desastres naturales.



  • En cuidados intensivos sigue niño de 11 años que pisó mina antipersona

    Los especialistas médicos tuvieron que amputarle la pierna derecha por la gravedad de sus heridas.

    El menor de 11 años resultó gravemente herido tras pisar un artefacto explosivo en la zona rural de Tumaco, municipio de Nariño.

    Tras el incidente, el joven fue trasladado en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, hasta Cali.

    Posteriormente, fue internado en la Clínica Valle del Lili, centro asistencial en el que recibe actualmente atención médica.



  • Menor de edad, víctima de mina antipersona, es trasladado en avión medicalizado por la Fuerza Aérea Colombiana

    A bordo de un avión King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladado oportunamente hasta la capital del Valle, un menor de edad, víctima de mina antipersona; el hecho ocurrió en área rural del municipio de Tumaco.



  • Menor de edad resultó herido por una mina antipersonal en Tumaco

    Una emergencia se registró en la tarde de este sábado en Tumaco, Nariño, cuando un niño de 12 años de edad resultó herido por pisar una mina antipersonal en zona rural del municipio, informaron las autoridades.

    El menor fue encontrado minutos más tarde por un grupo de uniformados pertenecientes a la Compañía de Erradicación de Cultivos Ilícitos de la Policía Antinarcóticos que opera en la zona.



  • CATAM más cerca de la localidad de Fontibón

    Con el firme propósito de contribuir al desarrollo y calidad de vida de la población, la Fuerza Aérea colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, liderará la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo a realizarse en la Localidad de Fontibón.



  • En el Suroeste antioqueño se analizan avances en políticas de seguridad

    Consejo de seguridad fue realizado en Urrao, para analizar la situación de orden público tanto de este municipio como de la región del Suroeste, con el liderazgo del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y altos mandos de las Fuerzas Militares y de Policía.



  • Llegan ayudas humanitarias para desplazados que retornarían a sus casas en Nariño

    En el transcurso de este viernes se espera que más de 2.000 personas retornen a sus viviendas en el sector del río Chagüi, zona rural de Tumaco – Nariño, donde tuvieron que salir por enfrentamientos entre grupos armados.



  • Menor de la comunidad indígena Chocón en Guerima, Vichada, requirió traslado médico

    Personal médico y tripulación de la Fuerza Aérea Colombiana hicieron posible el traslado de una familia de la comunidad indígena Chocón que necesitaba llevar a Kevin Alejandro, por sus medicamentos al Hospital de Cumaribo para controlar las convulsiones que presenta a su corta edad.

    A bordo de la aeronave el niño tuvo varias complicaciones, las cuales fueron controladas por el personal médico gracias a su rápida reacción.



  • En consejo de seguridad con la Alcaldía de Barranquilla, se dieron inicio a los preparativos del Carnaval

    El Carnaval de Barranquilla se ha convertido en una de las muestras culturales más emblemáticas en el mundo entero, por esto se realizó un primer consejo de seguridad, para revisar las medidas que se tomarán por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para garantizar el normal desarrollo de esta festividad a la cual llegan personas del mundo entero a disfrutar de las muestras folclóricas de esta fecha.



  • En Puerto Carreño, se realizó lll Foro de Alcaldes y Gobernador

    Hasta las instalaciones de la Fuerza Naval del Oriente, llegaron las autoridades militares y civiles para tratar temas que contribuyan al desarrollo y bienestar de la región, dando a conocer las diferentes habilidades en cada una de sus Fuerzas Armadas.



  • Nuevos Aerotécnicos de la Fuerza Aérea Colombiana inician capacitaciones en el CAMAN

    El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió a 65 aerotécnicos de diferentes Unidades Militares Aéreas –UMA´S-, quienes se capacitarán durante mes y medio en las especialidades de Electrónica, Abastecimiento y Mantenimiento Aeronáutico.



  • Con entrega de uniformes escolares, niños y niñas de Tumaco, Nariño, están listos para iniciar sus clases

    Como compromiso con las poblaciones más vulnerables del suroccidente del país, la Fuerza Aérea Colombia, a través del Comando Aéreo de Combate No.7, realizó la entrega de uniformes escolares a más de 50 estudiantes de la comunidad del barrio el Morrito, en Tumaco, Nariño.



  • Menor de edad de la comunidad indígena Chocón en Guerima, Vichada requirió traslado médico

    El Grupo Aéreo del Oriente realizó importante traslado a menor de 18 meses que requería asistencia médica especializada en el corregimiento de Guerima, Vichada.

    Personal médico y tripulación de la Fuerza Aérea Colombiana hicieron posible el traslado de una familia de la comunidad indígena Chocón que necesitaba llevar a Kevin Alejandro, por sus medicamentos al hospital de Cumaribo para controlar las convulsiones que presenta a su corta edad.



  • Ayuda humanitaria para Tumaco es transportada por aviones de su Fuerza Aérea Colombiana

    Frente a la crisis humanitaria que se vive en Tumaco, más de 16 toneladas de ayuda humanitaria han sido transportadas por aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, con el fin de atender las necesidades de la población, que se encuentran en el casco urbano del municipio luego de las afectaciones a la seguridad.



  • Soldados de la Fuerza Aérea Colombiana cumplieron con la misión encomendada en el CACOM 1

    En el Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM – 1, se llevó a cabo el licenciamiento de un grupo de soldados pertenecientes al primer contingente de 2019, quienes terminaron satisfactoriamente su servicio militar en la unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Ayuda humanitaria para Tumaco es transportada por aviones de su Fuerza Aérea Colombiana

    Frente a la crisis humanitaria que se vive en Tumaco, más de 16 toneladas de ayuda humanitaria han sido transportadas por aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, con el fin de atender las necesidades de la población, que se encuentra refugiada en el casco urbano del municipio, luego que enfrentamientos entre grupos delincuenciales forzaran al desplazamiento masivo en esta región del Pacífico nariñense.



  • Aviones K-FIR sobrevolarán el cielo Yopaleño

    En la apertura del 32 Festival y Reinado Nacional del Arroz, aviones KFIR de superioridad aérea sobrevolarán el cielo yopaleño hoy 23 de enero, entre la 1:30 y 2:00 pm, demostrando su poderío y apoyo a uno de las principales actividades económicas del Casanare.

    Autoridades gubernamentales y locales de la región, gremios de arroceros, grupos empresariales y las participantes a esta edición del Reinado asistirán a las instalaciones de la Unidad para dar inicio a la festividad y contemplar las capacidades que tiene la Fuerza Aérea para proteger la soberanía de Casanare y Colombia.



  • IV Campaña Antártica de la Fuerza Aérea en su recta final

    La VI Expedición Científica y IV Campaña Antártica de la Fuerza Aérea Colombiana ya llega a su séptimo día.



  • Desmantelan dos laboratorios de cocaína en el Valle

    Tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional desmantelaron dos laboratorios para el procesamiento de pasta de base de coca en el municipio de Jamundí, sur del Valle del Cauca.



  • En libertad líder social que había sido secuestrado en el norte del Cauca

    El secretario de Gobierno del Cauca, Luis Angulo, informó que fue dejado en libertad el líder social e indígena Rommel Ulcué Campo, quien había sido secuestrado en el casco urbano del municipio de Corinto.



  • Nacimiento de la Fotografía Aérea en Colombia

    Artículo destacado en la Edición 295 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Los ojos en tierra que permiten realizar misiones en el aire

    La torre de control aéreo, es el centro de control, donde se realizan todas las coordinaciones de rodaje, despegue, aproximación y aterrizaje de las aeronaves. Del trabajo que se realiza desde esta unidad, depende el tránsito seguro en las pistas de vuelo, son los ojos que están en la tierra para dar las instrucciones y las autorizaciones necesarias para realizar cualquier maniobra en el aire; en ellos está, en gran medida brindar la seguridad a tripulaciones y pasajeros.



  • Dos países, una escuela y su sueño

    Siendo apenas un niño y el mayor de cinco hermanos, Cristofer Daury Montilla Pimentel, ya observaba con admiración la elegancia y mística de los cadetes de la Academia Militar “Batalla de las Carreras” del Ejército de la República Dominicana que participaban en el desfile militar que se realiza cada año en conmemoración a la Batalla 19 de Marzo por el conflicto que alguna vez este país sostuvo con Haití.



  • Fuerza Aérea apoya los sueños de niños beisbolistas del Chocó

    Con el sueño de triunfar y ser reconocidos en el campo del béisbol, once niños entre los diez y doce años de edad fueron transportados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana para regresar a Acandí, su lugar de origen, con la satisfacción del deber cumplido.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO