La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, realizó una operación de rescate de cinco personas entre los que se encontraban dos bebes que quedaron atrapados por el desbordamiento del Rio Cravo Sur.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, realizó una operación de rescate de cinco personas entre los que se encontraban dos bebes que quedaron atrapados por el desbordamiento del Rio Cravo Sur.
La versatilidad de los helicópteros UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana, ha permitido que se destinen a varias misiones entre las que se encuentra la aplicación de la fuerza, la multiplicación de la fuerza, el apoyo a la fuerza y las operaciones no relacionadas con la guerra, estas últimas vitales para el trabajo que se realiza con las fuerzas de superficie en desarrollo de operaciones militares.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega se permite informar que en desarrollo de operaciones militares, en jurisdicción del municipio de la Macarena, Meta, tropas de la Brigada Móvil No. 9, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, sostuvieron combate contra terroristas del frente 62 “Yari”, dejando como resultado la muerte de alias “Franco” y Devora Meza Velazco, alias “yira”, tercer cabecilla y jefe de finanzas del frente 62 de las Farc.
Desde el momento en que fue notificado el secuestro de 13 personas en la vereda Pesquería en cercanías al casco urbano de Cumbitara al suroeste de Colombia en el Departamento de Nariño, la Fuerza Aérea Colombiana realiza labores de inteligencia aérea y patrullaje mientras las tropas del Ejército y personal del Gaula de la Policía Nacional refuerzan el operativo, con el fin de dar con el paradero de los plagiados.
Dando continuidad a las operaciones conjuntas que se vienen desarrollando entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional y coordinadas con la Policía Antinarcóticos, en contra de las bandas criminales que operan en el departamento del Vichada, se logró la ubicación y posterior neutralización de otros 06 laboratorios rústicos utilizados para el procesamiento de base de coca al oriente del país.
Como resultado de una operación coordinada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, fue capturado el segundo cabecilla del frente 51 de las ONT Farc Neil Russel González alias el "indio" o "cesar" de 39 años de edad en el municipio de Cabrera, Cundinamarca.
En cercanías a la Isla de Providencia, Unidades adscritas a la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron detectar y detener una lancha ilegal. La embarcación tipo “Go Fast” fue detectada a aproximadamente 11 millas náuticas de la Isla de Providencia, por un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, Los tripulantes de la embarcación ilegal, al notar la presencia de la Unidad Aérea emprendieron la huida.
Teniendo en cuenta la necesidad y el compromiso de la Fuerza Aérea Colombiana en desarrollar destrezas que le permitan efectuar rescates en aguas abiertas, la institución realizó por el lapso de 11 días, el segundo curso de rescate en altamar en la Ciudad de Coveñas en el departamento de Sucre.
Como todo un éxito fue catalogado la primera versión del evento académico de aviación Dream Fly Colombia 2011 en las instalaciones de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
La ubicación estratégica de Colombia en la esquina de Suramérica nos hace un país privilegiado por su biodiversidad y riquezas naturales. Es por eso que el fenómeno de la migración de diferentes especies que viajan buscando condiciones climáticas más propicias para su supervivencia y reproducción no podía ser ajeno a esta ubicación privilegiada.
El señor Mayor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, expresó un saludo a todo el personal militar y civil que labora en el Comando de la Fuerza al que agradeció el compromiso que todos los funcionarios han dispuesto para el engrandecimiento de la Fuerza. “Tengo emociones indescriptibles desde el pasado viernes y de verdad es un honor estar al frente de todos los hombre y mujeres de la Fuerza Aérea”, indicó el señor Mayor General. Hizo un reconocimiento al señor General del Aire Julio Alberto González Ruiz por el legado dejado en la Institución en donde se le resaltó sus cualidades como persona, resultados operacionales y visión institucional. De igual manera, anunció que no habrá cambios entre el Alto Mando ya que los generales han sido probados en diversas circunstancias con evidentes resultados.
La Fuerza de Tarea Conjunta “Omega”, se permite informar que luego de varios meses de actividades de inteligencia policial, unidades del Ejército Nacional, Policía Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, en desarrollo de la “Operación Sombra”, lograron la captura de Gustavo Gómez Urrea, alias Víctor, Segundo Cabecilla y Jefe de Finanzas del Frente 15, perteneciente al Bloque Sur de las Farc, encargado de las actividades de narcotráfico, tráfico de armas y manejo de extorsiones de esa organización terrorista en el Departamento del Caquetá, el cual es hermano de Alias Wilmer, Cabecilla del mismo Frente.
Debido al intenso verano en los últimos meses en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, los incendios forestales no se han hecho esperar, es así como el Comando Aéreo de Combate No 4, ha realizado operaciones de extinción de incendios forestales con un total de 34 horas de vuelo,atendiendo este tipo de emergencias.
Los pasillos del edificio del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana no fueron suficientes para albergar a cada una de las personas, militares y civiles, que con mucho cariño y agradecimiento quisieron decirle adiós al Señor General del Aire Julio Alberto González Ruiz, que a partir de hoy pasa a ser el Ex Comandante número 40 de la Fuerza Aérea Colombiana.
“No hay duda que la Fuerza Aérea cuenta con un comandante de lujo a la cabeza de la mejor Fuerza Aérea del continente americano”
Dr. Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia.
“No hay duda que la Fuerza Aérea cuenta con un comandante de lujo a la cabeza de la mejor Fuerza Aérea del continente americano”
Dr. Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia.
El Mayor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla nació en Chiquinquirá Boyacá el 20 de Septiembre de 1956 y culminó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Sergio Arboleda en Bogotá en el año de 1974, en 1975 ingresó a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en donde se graduó como piloto militar el 01 de Enero de 1978 en la ciudad de Cali.
El Mayor General del Aire José Javier Pérez Mejía nació en Bogotá el 07 de Diciembre de 1955 y culminó sus estudios secundarios en el Gimnasio Claretiano del Norte en Bogotá en el año de 1972, en 1974 ingresó a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en donde se graduó como piloto militar el 01 de Diciembre de 1976 en la ciudad de Cali.
El Mayor General del Aire Flavio Enrique Ulloa Echeverry nació en la ciudad de Bogotá el 26 de Marzo de 1957, y culminó sus estudios secundarios en el Colegio Patria en Bogotá en el año de 1974, en 1975 ingresó a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en donde se graduó como piloto militar el 01 de Enero de 1978 en la ciudad de Cali.
En el área general del municipio de Colombia en el departamento del Huila, se desmovilizó Ana Silvia Parra Suárez alias “yurani”, integrante del Frente 25 de la ONT Farc, grupo al que perteneció por más de cuatro años.
En una imponente ceremonia militar presidida por el doctor Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República, asumió como nuevo Ministro de Defensa el doctor Juan Carlos Pinzón Bueno.
Lo que se suponía sería un paseo de integración para un grupo de abuelos del municipio de Támara, terminó en momentos de angustia y pánico, cuando en medio de la noche quedaron atrapados entre dos derrumbes ocurridos en la vereda Corinto, área rural del municipio de Pajarito, Boyacá.
En operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional , se dio duro golpe en contra de la columna móvil "Alirio Torres" de las Farc en el Valle del Cauca.
En una Operación Aeromédica fue evacuado un bebé de 15 meses de edad, Juan Esteban Torres Benavides, desde Turbo, Antioquia, hasta el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Programa Aéreo de Salud, en el Helicóptero UH-60 FAC 4136 - Ángel 1.
En una misión de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un bebe de 18 meses que requería ser atendido con urgencia al presentar deficiencias respiratorias que comprometían su vida.
La Fuerza Aérea Colombiana participara en el Primer Congreso Aeronáutico Internacional, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de San Buenaventura en Bogotá del 05 al 11 de Septiembre de 2011.
"Aprender de aviación es para todos"
Fortalecer el ecosistema de las sabanas del Vichada adjudicadas a la Fuerza Aérea Colombiana, bajo un modelo de desarrollo sostenible con proyectos pilotos de palma de azúcar, de energía autónoma y proyecto de ganadería y biosistemas integrados de seguridad alimentaria, son las estrategias que se están liderando en el Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en Marandua, con el fin de contribuir a la solución de los problemas sociales del país y mitigar los efectos del calentamiento del global.
Luego de que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales (IDEAM), advirtiera la nueva temporada invernal que se espera inicie a mediados del mes de septiembre del presente año y que podría afectar al país al esperar lluvias por encima de lo normal, la Fuerza Aérea Colombiana activó de inmediato su plan de contingencia en apoyo al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres para atender una posible emergencia.
Programa que se transmite todos los domingos a las 07:30 de la noche por el canal Institucional, con las noticias más relevantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
En una Operación Aeromédica fue evacuada una niña de 14 años de edad, desde el Municipio de Peque, Antioquia, el cual está ubicado al noroccidente de este Departamento, aproximadamente a cuatro horas por tierra de la Base Aérea de Rionegro, hasta el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Programa Aéreo de Salud, en un Helicóptero UH-60 FAC 4103, del Comando Aéreo de Combate No.5.