Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Grandes capacidades para salvar vidas en el suroccidente del país

    Conozca cómo es la operación aérea que transporta ayudas humanitarias a Nariño.



  • Tripulantes del avión tanquero Boeing 767 regresan a Colombia luego de participación en Red Flag

    Integrantes de la tripulación del Boeing 767, Tanquero, asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, que participaron en el Ejercicio Internacional Red Flag que se desarrolló en la Base Aérea de Nellis en Las Vegas, Nevada, junto a Estados Unidos, Bélgica, Países Bajos, Singapur, Arabia Saudita y Emiratos Árabes, regresaron a Colombia y aterrizaron en el CATAM.



  • Comitiva Estadounidense visitó el Comando Aéreo de Combate No. 2

    Con una completa demostración de capacidades el Comando Aéreo de Combate No. 2 recibió al señor Mayor General Michael T. Plehn, segundo comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de America; al señor Brigadier General Luis Eduardo Contreras Meléndez, Jefe Logístico de las Fuerzas Militares; y al señor Brigadier General Pablo Enrique García, Comandante del Comando De Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Población de Nariño beneficiada por la Fuerza Aérea debido a emergencia hospitalaria

    Debido a que el Suroccidente del país se encuentra afectado por la protesta social de los pueblos indigenas, 19 hospitales en Nariño comienzan a presentar desabastecimiento de medicamentos e insumos médico-quirurgicos necesarios para su labor.



  • En operación militar fue recuperada del Gao Eln, una menor de edad en Anorí

    En una operación entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, fue recuperada una menor de 16 años de edad, presuntamente compañera sentimental de alias “Breiner”, cabecilla del “Frente Héroes y Mártires de Anorí”, del Gao Eln, en la vereda Los Trozos de este municipio antioqueño.



  • GACAS se une a la celebración del Día del Agua en Yopal

    Siendo conscientes de la importancia de la preservación del medio ambiente, especialmente de la conservación del agua como fuente de vida, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se unió a la iniciativa liderada por la Gobernación del Casanare de embellecimiento y sensibilización en la fuente hídrica la Aguatoca en Yopal, conmemorando el Día Mundial del Agua.



  • Las mujeres del CACOM 3 participaron en un escenario deportivo de Barranquilla, en reconocimiento al papel de la mujer

    Como una iniciativa de la Oficina de mujer, equidad y género de la Alcaldía de Barranquilla, junto con la Policía Metropolitana de la ciudad, en el Malecón -Puerta de Oro se llevó a cabo una rumboterapia de Zumba, generando un espacio para todas las mujeres de diferentes gremios que actualmente juegan un papel importante para el desarrollo, desempeñado diferentes roles en la capital atlanticense.



  • El nuevo ‘Así se va a las Alturas’ del Grupo Aéreo del Casanare

    En esta ocasión, los estudiantes del colegio Lloris Malaguzzi de Yopal, Casanare tuvieron la oportunidad de conocer el GACAS, la misión de la Fuerza Aérea durante los 100 años de existencia, actividades de recreación, una charla de higiene oral dirigida por el Establecimiento de Sanidad Militar de la Base y en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia, se le habló a los niños acerca de la importancia de ir al colegio y estudiar, con el fin de evitar el reclutamiento forzado.



  • En desarrollo de operaciones militares es neutralizada una estructura de Los Pelusos

    La Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales CCOES, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en operación conjunta y coordinada lograron la neutralización de cuatro presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado GAO Los Pelusos y la recuperación de dos menores de edad, en el municipio de Sardinata, Norte de Santander.



  • Nuevo golpe en contra de los Gaos Clan del Golfo y Eln en Antioquia

    Un laboratorio utilizado para el procesamiento de pasta base de coca, ubicado en la vereda El Raudal, municipio de Valdivia, fue destruido mediante el desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional con la Fuerza de Tarea Aquiles. De igual manera se logró la ubicación y destruición de un depósito ilegal utilizado para el almacenamiento de esta sustancia en la vereda Anará, municipio de Cáceres.



  • Fuerza Aérea Colombiana retira 14 toneladas de residuos del Amazonas

    Con el objetivo de minimizar el impacto de contaminación que genera el material reciclable en las fuentes hídricas y los bosques, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, ha transportado en lo corrido del año 14,1 toneladas de residuos, protegiendo la biodiversidad en esta región del país.



  • Instituciones presentan beneficios a los soldados del Cacom 5

    Como parte del programa “Reservista con futuro”, liderado por el Comando Aéreo de Combate No. 5, se realizó la sexta versión de la Feria Educativa y de las Oportunidades, en coordinación con 25 instituciones educativas de la región, entre ellas universidades e institutos de formación técnica y tecnológica, dando a conocer su oferta académica a los soldados que prestan su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Estudiantes del Centro Educativo el Arca fueron beneficiados por el Grupo Aéreo del Caribe y el programa Turismo Descomplicado

    Con el propósito de beneficiar a la población infantil y juvenil del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en los últimos días en acciones coordinadas con el equipo periodístico del programa Turismo Descomplicado, el Grupo Aéreo del Caribe entregó dos computadores y cuarenta kits escolares al Centro Educativo Renovación El Arca, beneficiando aproximadamente a 140 niños y adolescentes, los cuales conforman esta institución.



  • Fuerza Aérea participa en campañas preventivas en colegios de Rionegro

    Como parte de las operaciones y actividades desarrolladas de manera conjunta y coordinada con la Fuerza Pública y la Alcaldía de Rionegro, Antioquia, se realizan campañas con estudiantes de bachillerato de las Instituciones educativas del municipio, con el objetivo de crear conciencia respecto al consumo de estupefacientes, delitos sexuales y violencia intrafamiliar.



  • Desarticulada organización dedicada al tráfico de estupefacientes desde Colombia hacia diferentes países del mundo

    La Policía Nacional, a través de la Dirección Antinarcóticos (DIRAN), con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, la Agencia Antidrogas (DEA) y la Fiscalía General de la Nación, lideró una operación coordinada en contra de una red narcotraficante logrando capturar 5 personas que enviaban grandes cargamentos de cocaína y tenían presuntamente nexos con el Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.



  • Apoyo Logístico de Catam en conmemoración de los 238 años de la Gesta Comunera

    El pasado 16 de marzo se conmemoró en Socorro, Santander el aniversario 238 de la Gesta Comunera en el marco de la conmemoración del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, con un desfile militar encabezado por el señor Mayor General, Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana se entrenan para salvar vidas

    Con el propósito de capacitar y entrenar continuamente a las tripulaciones que participan en el desarrollo de operaciones aéreas orientadas a salvar vidas en medio de desastres naturales, emergencias o cualquier eventualidad que requiera el accionar decisivo de la Fuerza Aérea Colombiana, se desarrolla actualmente el Curso de Operaciones Especiales en el Comando Aéreo de Combate No.1, sede de la Escuela Militar de Instrucción Aérea ESIMA.



  • Emisora “AL AIRE” 92.3 FM del Vichada se moderniza

    En 2019 la Emisora “Al Aire” del Grupo Aéreo del Oriente, moderniza su programación agregando espacios participativos, culturales, religiosos, informativos, entre otros, que buscan ofrecer al oyente un variado repertorio

    En la difusión de estos segmentos se incluyen a profesionales de la medicina tratando temas de interés general, como la prevención de enfermedades y tratamientos de salud, que en esta región del país son constantes.



  • Comunidades indígenas reciben al CACOM 6 de la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el propósito de fortalecer las relaciones con las comunidades indígenas aledañas al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, el señor Coronel Adilson Bueno Pineda comandante de la unidad, visitó los resguardos indígenas El Doce y El Quince jurisdicción del municipio de Solano, Caquetá.



  • Avión KC -767 realiza reabastecimiento de combustible en vuelo durante la primera operación nocturna en Red Flag 2019-2

    En la semana del 18 al 22 de marzo en Red Flag 19-2 se fortalecen capacidades realizando operaciones nocturnas, interoperando en la oscuridad pero con la certeza de conocer los procedimientos que permiten llevar a cabo este entrenamiento de manera segura, volando en un espacio limitado, donde interactúa a altas velocidades mas de 60 aviones, realizando maniobras de combate aéreo.



  • Presidente de Panamá es recibido con honores militares en CATAM

    El señor Canciller Carlos Holmes Trujillo y el señor Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, Brigadier General Luís Carlos Córdoba Avendaño, dieron la bienvenida al señor presidente de Panamá Juan Carlos Varela, quien fue recibido con honores militares a su llegada a CATAM, en visita oficial de dos días a Colombia.



  • Hasta el barrio El Limonar en Neiva, llegó la Fuerza Aérea Colombiana

    200 niños y cerca de 300 adultos se beneficiaron durante la Feria de Servicios liderada por la Alcaldía de Neiva y apoyada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana traslada indígena prematuro en grave estado de salud hasta Florencia

    En las últimas horas una mujer indígena de 25 años de edad dio a luz a un niño de tan solo 34 semanas de gestación con graves problemas de salud, por lo que era necesario su traslado desde el municipio de Solano hasta la ciudad de Florencia para ser atendido en un hospital de mayor nivel.



  • Suboficiales de la Fuerzas Aérea listos para apoyar Operaciones Especiales

    En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA se clausuró a través de una ceremonia presidida por el señor Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4 y el señor Coronel Henry Alexis Camacho Cristancho, Director de la EHFAA, el curso Técnico Equipos de Rescate.



  • Escuadrón EA-18 de la Navy de Estados Unidos, nuevos aliados de la Fuerza Aérea Colombiana

    EA-18 Growler es la denominación militar con la que se conoce a los aviones F- 18 de la Armada de los Estados Unidos empleados para ataque electrónico y uno de los escuadrones que participa en Red Flag 2019-2, con el cual la Fuerza Aérea Colombiana opera, realizando entrenamiento de reabastecimiento en vuelo, a través del avión tanquero KC- 767 en la base de Nellis, Nevada.



  • Cadetes de la Escuela Militar de Aviación por primera vez en el Socorro, Santander.

    En el marco de la celebración de los 238 años de la Revolución de los Comuneros, la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la comunidad del Socorro Santander, en la conmemoración de este hecho histórico que marcó el camino hacia la independencia de nuestro país.



  • En operación militar fueron afectadas las finanzas del Clan del Golfo en Chocó
    Aproximadamente en dieciséis mil millones de pesos (16.000.000.000), fueron afectadas las finanzas del GAO Clan del Golfo Sub-estructura "Héroes de Jesús Carretera", durante el desarrollo de una operación en contra de la minería ilegal en el departamento de Chocó. La Fuerza Aérea Colombiana de manera conjunta y coordinada con el Ejército y la Policía Nacional, realizaron una operación para combatir el fenómeno de la explotación ilícita de yacimientos mineros en el municipio de Cantón de San Pablo, donde fueron intervenidas 13 unidades de producción minera ilegales. Esta misión deja


  • ESUFA se destaca en la IAAFA
    El personal integrante de la Escuela de Suboficiales FAC “CT Andrés M.


  • Fuerza de Tarea Ares Inutiliza centro de acopio de insumos en Cumaribo, Vichada

    En un esfuerzo operacional de acción ofensiva en zona rural del municipio de Cumaribo Vichada, se logró la inutilización de un centro de acopio de insumos los cuales son utilizados para el procesamiento de pasta base de coca, por parte de los Grupos de Delincuencia Organizada que atentan contra la seguridad en esta zona del país.

    Gracias a la información de inteligencia militar se logró la ubicación y destrucción de centro de acopio de insumos los cuales son utilizados para el procesamiento de pasta base de coca compuesto por una estructura artesanal donde era almacenado.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO