Cuarenta y cinco hombres de la Fuerza Aérea Colombiana y cuatro A-29B Súper Tucanos están operando desde la Base de Barksdale de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, como parte del ejercicio Green Flag East 2016.
Cuarenta y cinco hombres de la Fuerza Aérea Colombiana y cuatro A-29B Súper Tucanos están operando desde la Base de Barksdale de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, como parte del ejercicio Green Flag East 2016.
Tropas del Gaula Militar de Casanare, con el apoyo de la Fuerza Aérea y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, capturaron en Yopal a José Jacinto Hernández, quien tiene una condena por un hurto y secuestro cometido en el muncipio de Piedras, Tolima, en el 2007.
La operación se llevó a cabo en Yopal, por tropas del Gaula Militar, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI seccional Yopal y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes luego de labores de inteligencia, lograron la ubicación y posterior captura por orden judicial, de José Jacinto Hernández Pinzón, de 46 años de edad y oriundo del municipio de Alvarado, Tolima.
La Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas con sede en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana obtuvo los mejores puestos en un torneo realizado por la Liga de Taekwondo de Bogotá.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y el Comando Aéreo de Combate No. 7, realizaron el programa Pilotos por un Día, beneficiando a 5 familias caleñas que compartieron experiencias de juegos con sus hijos a través de un video, en el marco del programa “Cali; juguetona, pacífica y diversa” liderado por la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Un helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No.7 arribó a la cancha de fútbol de la Universidad Santiago de Cali en un ejercicio de evacuación aeromédica, para dar apertura a la inauguración del Hospital Simulado más grande y mejor dotado de Latinoamérica ubicado en esta institución de educación superior.
"Welcome to Louisiana Storms" (bienvenidos a las tormentas de Louisiana) fue una de las primeras frases que dijo el Capitán Ryan Rutter piloto de la aeronave A-10 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, al iniciar el briefing de la primera operación que realizarán las tripulaciones de los Súper Tucanos de la Fuerza Aérea Colombiana, misión que busca reconocer el terreno sobre el que se va a volar durante el ejercicio Green Flag East 2016, las condiciones meteorológicas del Estado de Louisiana a pesar de estar en la temporada de verano, incrementan la complejidad de este primer vuelo.
Gracias al desarrollo de las operaciones militares adelantadas en el departamento de Casanare, se logró la captura de una persona que era requerida por las autoridades y estaba condenada a 126 meses de cárcel.
Un grupo de niños y niñas de la Institución Educativa la Divina Enseñanza del municipio de Soledad, llegó para ser parte del programa "piloto por un día", liderado por el Departamento de Acción Integral y la sección de Responsabilidad Social del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla.
A bordo de una aeronave medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana tipo King 350 fue trasladado oportunamente, desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá un hombre 60 años de edad, quien debido a un accidente presentaba un trauma craneoencefálico moderado, siendo necesario su traslado de manera urgente a un centro hospitalario de tercer nivel para ser valorado por neurocirugía.
Con el objetivo de realizar un entrenamiento avanzado en entornos de combate actuales, arribaron los aviones A-29 "Super Tucano" a Barskdale, base estratégica de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicada en Bossier (Louisiana) tras recorrer 4206 kilómetros desde el Comando Aéreo de Combate No.2 en Apiay, Meta, junto con un equipo logístico y humano que desplazó los elementos necesarios para que el Escuadrón tenga la operatividad necesaria en otro país.
Integrantes del Grupo Aéreo del Amazonas representarán a la Unidad ubicada en la ciudad de Leticia en las cuartas Olimpiadas de Seguridad y Defensa de Bases, que se desarrollarán del 16 al 19 de agosto de 2016 en las instalaciones de la Escuela Militar de Instrucción Aérea -ESIMA-, en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional se logró la ubicación, judicialización y destrucción de tres laboratorios, dos centros de acopio y la incautación de más de cinco toneladas de clorhidrato de cocaína en la vereda Vallenato, zona rural del corregimiento de Llorente en el municipio de Tumaco, Nariño.
El Plan "El Valle está en vos" con su programa de infancia, adolescencia y juventud propende por la protección de los niños, niñas, adolescentes y la institución familiar, brindando una atención integral desde el enfoque de garantía de derechos y es liderado por la Gobernación del Valle permitiendo desarrollar actividades en beneficio de las comunidades más vulnerables de esta región del país.
En el municipio de Timbiquí, departamento del Cauca, terminó una de las operaciones más exitosas desarrollada en el país con el propósito de contrarrestar el delito de la minería criminal, logrando la captura de dos personas y la destrucción de 26 máquinas excavadoras y dos dragas.
Pilotos del helicóptero Huey II del Grupo Aéreo del Oriente, llegaron hasta el Internado de Buenavista ubicado en la Inspección del mismo nombre perteneciente al municipio de la Primavera, Vichada, para alegrar los corazones y cumplir los sueños de varios pequeños; conocer un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica del comerciante Juan Víctor Franklin González, quién había sido secuestrado en la vía Cali - Dapa el pasado 14 de junio.
Desde la "Puerta de Oro de Colombia" despegaron 4 aviones A-29 Súpertucano y un avión de transporte C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana, para participar en uno de los ejercicios militares más importantes del mundo, Green Flag East 2016, a desarrollarse en Louisiana, Estados Unidos.
Durante la presentación de la nueva transformación de la Fuerza Aérea Colombiana, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, anunció que de cara al pos conflicto, esta Institución se convertirá en un referente para las autoridades aeronáuticas y además tendrá la labor de atender las políticas relacionadas con el cambio climático, atención de desastres, transporte militar y por supuesto el de garantizar la seguridad, defensa y soberanía del espacio aéreo.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dio a conocer los aspectos más relevantes de la transformación de la Fuerza Aérea Colombia (FAC) de cara al posconflicto.
Con la finalidad de tener una estructura fortalecida y moderna, el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, presentó el modelo de transformación de la Fuerza Aérea Colombiana de cara al posconflicto.