Atendiendo el llamado de los habitantes de la vereda Sarare del municipio La Primavera en Vichada y teniendo en cuent
Atendiendo el llamado de los habitantes de la vereda Sarare del municipio La Primavera en Vichada y teniendo en cuent
El desarrollo de operaciones conjuntas sostenidas en el Pacífico colombiano, permitió en las últimas horas obtener un importante resultado, que tuvo como objetivo la incautación de una embarcación ilegal y media tonelada de clorhidrato de cocaína, que organizaciones criminales pretendían transportar hacia Centroamérica.
De acuerdo con las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud, La Fuerza Aérea Colombiana se une a la campaña para la prevención y contención del COVID- 19 en el departamento de Antioquia.
Su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aéreo de más de 41 neveras desde San Andrés islas hasta Bogotá, dichas neveras serán chatarrizadas debido a su alto consumo de energía y posteriormente serán sustituidas por electrodomésticos con mejor optimización del recurso energético, en un programa de Be Energy con la participación de Grupo Litoral.
Aeronaves Casa C-295 de su Fuerza Aérea Colombiana están dispuestas para transportar hacia Bahía Solano - Chocó y Leticia - Amazonas, 46 toneladas de carga con canastas nutricionales para la niñez de estas regiones del país, frente al cierre de las modalidades de atención presencial a la primera infancia que presta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como medida para evitar contraer el Covid-19.
Como resultado de una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue desmantelado en zona rural de municipio de Suesca (Cundinamarca), un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente a una organización criminal encargada del procesamiento y transporte de esta sustancia estupefaciente a países europeos. En el operativo fue capturada una persona en flagrancia.
Su Fuerza Aérea Colombiana apoya el deporte femenino con la entrega de dotación deportiva a madres cabezas de hogar que pertenecen al Club Deportivo Femenino “Pitalitas”.
El trabajo de interacción y acercamiento con la comunidad que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, ha permitido cada vez más, estrechar lazos de amistad con el sector educativo, empresas, entidades públicas y privadas, que ven en la institución militar aérea, una oportunidad de conocer la importante misión que ejerce a diario no solo en defensa de la nación sino también en el apoyo a las comunidades menos favorecidas de esta zona del país.
Ser madre, es uno de los regalos que la vida ofrece a las mujeres y significa cambiar muchos aspectos del diario vivir por el bien de otra persona. Durante este suceso cambian la forma de pensar, el tiempo y hasta las prioridades, todo gira en dar todo el corazón y las fuerzas cada día para sacarlos adelante y enseñarles a vivir. En otras palabras, se conoce lo que es el amor incondicional.
En el marco de la Jornada de Apoyo al Desarrollo (JAD) "Kits for Kids" las Fuerzas Militares de Colombia, se desplazaron en el buque ARC "Cotuhe" de la Armada Nacional para realizar reconocimiento del hito fronterizo entre Colombia y Perú en el Amazonas.