106 años de servicio, innovación y compromiso con Colombia
La Fuerza Aeroespacial Colombiana conmemora hoy 106 años de historia, honor y servicio, reafirmando su compromiso con la defensa, la seguridad y la soberanía nacional.
Durante este tiempo, la Institución ha consolidado una hoja de ruta estratégica orientada a dominar el aire, el espacio y el ciberespacio, fortaleciendo capacidades que contribuyen tanto a la soberanía nacional como al progreso de la sociedad colombiana.
Actualmente, la Fuerza avanza en el desarrollo del FACSAT-3, constelación de satélites de producción nacional, que impulsa la formación de talento humano en Big Data, inteligencia artificial, diseño y construcción satelital.
Uno de los hitos más destacados es el FACSAT-2 un satélite puesto en órbita en abril de 2023, el cual ha completado cerca de 12.800 órbitas, capturando más de 1.400 imágenes y 1.300 firmas espectrales de gases de efecto invernadero, información geoespacial que aporta a la lucha contra la minería ilegal, la protección ambiental, la gestión del riesgo y la investigación científica.
En el escenario internacional, las campañas aéreas antárticas de la Fuerza han posicionado a Colombia con siete misiones polares cumplidas; con los que la institución ha aportado más de 20 proyectos investigativos que respaldan el Programa Antártico Colombiano y la vinculación del país al Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) y al Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales (COMNAP).
Para 2026, la VIII Campaña Aérea Antártica FAC consolidará la proyección científica de la nación, incluyendo nuevos proyectos de investigación en hábitats análogos espaciales, hidrógeno verde y aplicaciones satelitales. De la misma manera la Fuerza Aeroespacial desde el 2017 ha trabajado en el desarrollo de biocombustibles aeronáuticos sostenibles, iniciativa que refuerza el compromiso institucional con la carbono-neutralidad y la innovación en el sector aeronáutico.
Nada de esto sería posible sin el mejor talento humano, por ello, a nuestros oficiales, suboficiales, soldados y funcionarios civiles, así como a los futuros líderes de esta Institución, jóvenes compatriotas que se forman para edificar nuestro poder aeroespacial, plena gratitud. El país puede seguir confiando en este gran equipo azul, con la certeza absoluta de que se mantendrá firme y avante, ratificando más de un siglo de honor y servicio de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.


