Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Un sueño de 7500 km de distancia

    “Vivir para contarlo ...” son las palabras del Capitán Rafael Martínez Mancera, al expresar con gran orgullo la oportunidad que le brindó la Institución al ser parte del programa de investigación ¨Expedición Antártida¨. Sueño que materializa con un selecto grupo de hombres y mujeres de honor de la Fuerza Aérea Colombiana encaminados hacia la investigación y el conocimiento.



  • Habitantes de la vereda La Reinés, beneficiados con Jornada de apoyo al Desarrollo

    La Fuerza Aérea Colombiana benefició a los habitantes de la vereda La Reinés, Cundinamarca, atendiendo a más de 450 personas con el planeamiento y ejecución de una exitosa Jornada de Apoyo al Desarrollo en donde no sólo se brindó atención médica y recreación, sino que se entregaron medicamentos a los asistentes del evento.



  • Solemne Ceremonia de entrega de la Zona Desconcentrada Seguridad NEUSA (ZDS) a CAMAN

    Con presencia del señor Teniente Coronel Cardona Bedoya Fernando Adolfo, Comandante del Grupo de Seguridad del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM y del señor Teniente Coronel Montaña Muñoz Carlos, Comandante del Grupo de Seguridad del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, se llevó a cabo una solemne ceremonia militar que tuvo lugar el pasado viernes 21 de febrero en la cual el CATAM, hizo entrega de la responsabilidad que le había sido asignada desde el año 2018, consistente en brindar seguridad a la Zona Desconcentrada de Seguridad NEUSA (ZDS) al CAMAN.



  • Joven de la comunidad ancestral del Alto Naya es trasladado por Helicóptero Ángel

    Helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó traslado aeromédico de un hombre perteneciente a la comunidad ancestral del Alto Naya, Municipio de Buenos Aires, Cauca, quién sufrió herida con arma corto punzante en el abdomen y debía recibir atención en una Institución Hospitalaria de alta complejidad.



  • El Comando Aéreo de Combate No.7 recibe el Trofeo de Seguridad Operacional

    Con más de dos mil horas de vuelo realizadas durante el año 2019 en operaciones aéreas, el Comando Aéreo de Combate No.7, recibió el Trofeo de Seguridad Operacional, obteniendo un 100% de efectividad en el cumplimiento del objetivo misional, al garantizar la disminución de los riesgos y eventos que amenazan la integridad del personal y equipo del Comando Aéreo.



  • Disciplina y constancia: ingredientes para el éxito

    A todos de pequeños nos inculcan a soñar, a pensar en el futuro, a descubrir nuestro camino, muchas personas se proponen cumplir metas a pesar de sus diversas adversidades, siendo conscientes de que las posibilidades de cumplirlas son como bendiciones que un ser superior brinda al que quiere.



  • Trabajo interinstitucional permitió beneficiar a los habitantes del norte del Cauca

    Como parte del compromiso social del Comando Aéreo de Combate No.7 y de las alianzas que ha creado con Instituciones públicas y privadas, se llevó a cabo una nueva Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Santander de Quilichao, en la vereda Lomitas, donde la población recibió más de 3.194 servicios, con la actividad “La Caña nos Une”.



  • Primera mujer jefe de salto, 10 años construyendo un sueño en las alturas

    Todo el acercamiento al paracaidismo inició en el año 2010, estando en la Escuela Militar de Aviación EMAVI como cadete me otorgaron un salto en tándem por haber tenido el mejor puntaje en un polígono, el salto se realizaría el día de la primera visita, aunque mis padres no alcanzaron a verlo era algo que reunía muchas emociones en unos cuantos segundos, una experiencia que incentivó mi deseo de hacerme paracaidista en la Fuerza Aérea.



  • Nuevas herramientas para una mejor calidad estudiantil

    Nuevamente el programa "Plan Corazón Amigo" de la Fuerza Aérea Colombiana llega a un centro estudiantil, para beneficiar a más de 100 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, se trata de la sede central de la Institución Educativa Manuel María Mallarino, quienes disfrutan de nuevas herramientas que permitirán apoyar el trabajo de los docentes, para sus actividades académicas.



  • Operación en contra del Clan del Golfo dejó cuatro capturados

    Durante el desarrollo de operaciones sostenidas en contra del grupo armado organizado Clan del Golfo subestructura Rubén Darío Ávila Martínez, fueron capturados cuatro integrantes de este Gao y uno más fue evacuado en un helicóptero Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Ceremonia de "vuelo solo" del curso N° 67 se llevó a cabo en CACOM4

    Orgullo, alegría y honor fue lo que se evidenció en el marco de la Ceremonia N° 67 de “Vuelo solo”, en la que ocho estudiantes del Ejército Nacional de Colombia, después de cuatro meses culminaron satisfactoriamente su primera fase del curso de pilotos de helicópteros, en el Comando Aéreo de Combate N. 4, CACOM4.



  • Crear condiciones de vida: la misión de los bomberos aeronáuticos

    El bombero aeronáutico tiene el deber de atender las emergencias en los aeropuertos y cercanías, una vocación que requiere de actividades de alta intensidad, entrenamiento físico, estar siempre alerta ante cualquier situación; las emergencias a que se exponen son los incendios, rescates o evacuaciones de personal herido, accidentes e imprevistos que se presentan en las aeronaves. Es así como los bomberos aeronáuticos del Grupo Aéreo del Caribe desempeñan una labor muy importante en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, personal que tiene la capacidad de operar vehículo de bomberos, atención pre hospitalaria y control de materiales peligrosos como combustible, aceite y derivados del petróleo, entre otros; sus trajes cumplen con las características de resistencia al calor de 1.200 grados centígrados, lo cual permite estar expuesto a atmósferas calientes y el peso del traje es de tres kilogramos.



  • Ángel de metal de su Fuerza Aérea realiza transporte aeromédico a paciente adulto mayor en el Amazonas

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico a una paciente adulto mayor que se encontraba en delicado estado de salud.



  • Soldados de la Fuerza Aérea culmina su servicio a la patria

    El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó el licenciamiento de 13 soldados del cuarto contingente del 2018, que prestaron su servicio militar durante 18 meses en la unidad más antigua de la Institución.



  • Jornada para embellecer el barrio la Esmeralda en Yopal

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana lideró jornada de ornato y embellecimiento en el parque del barrio la Esmeralda en Yopal, Casanare con el apoyo de la Alcaldía, la empresa de Acueducto de Yopal y la Policía Nacional.



  • El CACOM 3 se reunió con la UNGRD en Bolívar

    Hasta Cartagena llegó el señor Eduardo José González, actual Director de la Unidad Nacional del Riesgo, para reunirse con el Gobernador de Bolívar, los integrantes del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y otras autoridades que vienen haciéndole frente a la temporada seca que atraviesa el departamento en materia de desabastecimiento, incendios en extensas áreas vegetales y la afectación a cultivos.



  • Alféreces de la Fuerza Aérea Colombiana realizan su primer vuelo solo en el CACOM 2.

    El Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM-2, recibió en comisión de estudios a un grupo de Alféreces de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) integrantes del curso No. 93 de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes lograron culminar con éxito su primera fase, realizando su tan anhelado primer vuelo solo en el equipo T-27 Tucano.



  • Fuerza Aérea Colombiana invita a habitantes de la vereda La Reinés a gran Jornada de Apoyo al Desarrollo

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM –1, en coordinación con la Alcaldía de Puerto Salgar, Cundinamarca y el Hospital Diógenes Troncoso, unen sus esfuerzos para llevar bienestar, salud y recreación a los habitantes de la Vereda La Reinés a través de una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero de 2020.



  • Avión Júpiter 767 de su Fuerza Aérea Colombiana despegó rumbo hacia Wuhan

    Desde la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) partió el avión FAC-1202 Boeing 767 Júpiter, con la importante misión de retornar a sus hogares a 14 connacionales que se encuentran en la ciudad de Wuhan de la República Popular de China.



  • Abuelitos de Icononzo vivieron un día diferente junto al personal del CACOM 4.

    Hasta la biblioteca de Icononzo llegaron los abuelitos del hogar ‘Jesús de la Misericordia’, donde se encontraba un personal del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM4, esperándolos para iniciar una actividad especial e inolvidable para los adultos mayores.



  • ‘Elsita’, una mujer de la Fuerza Aérea Colombiana con alma carnavalera

    Desde comienzos del siglo XX el Carnaval de Barranquilla, se empezó a realizar como una herencia de la época colonial, proveniente de diferentes fiestas que se realizaban en la actual Cartagena de Indias, estas se celebraban entre la pequeña población que se asentó en lo que hoy en día se ha convertido en la puerta de oro del país, que para aquellos años no tenía creencias religiosas arraigadas, ni ningún tipo de tradición que marcara alguna barrera para celebrar la riqueza cultural que habitaba en el Caribe colombiano.



  • Suboficial Dimas, un bombero aeronáutico por vocación.

    La vida del militar no es fácil, y aún más para un militar que ejerce como bombero aeronáutico; este es el caso del Técnico Cuarto Miguel Dimas, Oriundo del municipio de Girardot quien decidió incorporarse como suboficial; llevando su pasión hasta las rampas de las Unidades Aéreas con el fin de enfrentar las llamas para salvar la vida de las tripulaciones y personal civil de manera valiente y heroica.



  • Llamados para servir a la patria sin ánimo de lucro

    Sin importar el cargo que desempeñen en la vida civil, estos militares de corazón, sirven a la patria apoyando a las comunidades menos favorecidas de toda la geografía nacional, es así como con su conocimiento, talento y habilidades asisten a diferentes eventos, sólo con el fin de brindar salud y bienestar, sin otro ánimo más que el de llevar el honor de ser militar y con ello apoyar a las Fuerzas Militares en programas de responsabilidad social, ellos son los Profesionales Oficiales de Reserva, POR.



  • Menor de edad fue trasladado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó el traslado aeromédico de un menor de edad desde La Primavera, Vichada hasta Apiay, Meta; el menor de 17 años dependía de la pronta atención médica en un hospital de mayor nivel en Villavicencio.



  • Batalla de Tarapacá, hecho histórico que marcó la historia de la aviación militar en Colombia

    Cada 14 de febrero, la Fuerza Aérea Colombiana rinde un homenaje a los héroes que lucharon, hasta entregar su vida en defensa de la soberanía nacional quienes, en el marco de la fiebre por la extracción del caucho de los árboles del trapecio amazónico, dieron inicio al confrontamiento fronterizo, conocido como la Batalla de Tarapacá.



  • Periodistas de Yopal disfrutaron del programa Así se va a las Estrellas

    Un grupo de periodistas de la capital del Casanare, tuvieron cita en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, para conocer por qué en su Fuerza Aérea Colombiana, Así se va a las Estrellas, con motivo de la celebración del Día del Periodista que fue conmemorado el pasado 09 de febrero en Colombia.



  • #TBT Caudron G-III y G-IV Inicios de la Aviación Militar en Colombia

    Los Cuadron G-III fueron los primeros aviones de entrenamiento de la fuerza Aérea Colombiana al igual que los Caudron G-IV de bombardeo.



  • Helicóptero de la Fuerza Aérea apoya extinción de incendio en el Retiro

    Con el equipo Bambi Bucket operado desde un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5 se realiza la extinción de un incendio forestal en zona rural del municipio de El Retiro, Antioquia.



  • Programa piloto “Desafío por el medio ambiente” en La Primavera

    Su Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en el municipio de La Primavera en el departamento del Vichada en compañía del Secretario Nacional de Pastoral Social, Caritas Internacional, Caritas Colombia y el Vicariato Apostólico de Puerto Carreño, que buscan generar conciencia y crear nuevas experiencias en sus habitantes con el programa “Desafío por el medio ambiente”.



  • “La Caña nos Une” llegará de nuevo a Santander de Quilichao

    Una vez más, el programa “La Caña nos Une” llega el próximo 22 de febrero, al municipio de Santander de Quilichao, en la vereda Lomitas, con el fin de contribuir de manera positiva al bienestar de los habitantes del suroccidente del país con atención integral en el área de salud y recreación.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO