Hasta el municipio de Andes, Antioquia, llegó un helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5 para realizar la evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional que resultó herido tras sufrir un accidente de tránsito.
Hasta el municipio de Andes, Antioquia, llegó un helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5 para realizar la evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional que resultó herido tras sufrir un accidente de tránsito.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares y con acompañamiento del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, visitó a la población de las comunidades de Güérima y Puerto Príncipe en el departamento del Vichada, junto con la doctora Mariana Martínez Cuellar, Viceministra de Defensa, con motivo de la inauguración y entrega de cinco embarcaderos flotantes fluviales en la región de la Orinoquía.
El Comando Aéreo de Mantenimiento cuna de la logística y mantenimiento aeronáutico visualizó como un gran proyecto el diseño y fabricación de una aeronave tipo planeador, el cual constituye un hito de importante relevancia para la industria aeroespacial colombiana, ya que a través de esta experiencia se espera aportar y trasmitir conocimiento a los Cadetes y Alféreces de la Escuela Militar de Aviación, en temas relacionados con el diseño y la fabricación de aeronaves. Adicionalmente el planeador se podrá emplear de manera efectiva en el proceso de ambientación al vuelo de los futuros pilotos de la EMAVI.
Como es tradición cada mes de noviembre la Fuerza Aérea Colombiana celebra su aniversario con una serie de actividades conmemorativas entre las que se exalta el Tedeum o misa de Acción de Gracias, la cual se realizará el jueves 8 de noviembre de 2018 en el santuario del Señor de Monserrate en Bogotá.
El Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó el Diplomado Básico en Transporte Aéreo, dirigido a Oficiales Pilotos de diferentes Unidades Militares Aéreas que formarán parte de las tripulaciones de aeronaves asignadas al CATAM. El objetivo principal de este curso fue el de actualizar a los Pilotos y Copilotos en el manejo, requisitos y normatividad de la aviación de transporte.
La Fuerza Aérea Colombiana llega a sus 100 años y la transformación llega para su gente, por esta razón, esta Institución Aérea pensando en la integración de su personal, desarrolló el programa del Fortalecimiento y Desempeño Físico Militar Saludable, ‘FITFAC’.
50 niños integrantes de la Policía Juvenil del municipio de Puerto Rico, Meta, conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana mediante el programa "Así se va a las Alturas" en el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6 realizó el traslado aeromédico de una menor de edad embarazada, desde la Base Aérea de Tres Esquinas hasta la ciudad de Florencia.
Una completa demostración de capacidades realizó el Comando Aéreo de Combate No. 2 para villavicenses y turistas en el Centro Comercial Llanocentro ubicado en la capital del Meta.
Un paciente que sufrió un accidente cerebro vascular que comprometió gravemente su vida fue trasladado de urgencia por la Fuerza Aérea Colombiana desde Apiay, Meta, hasta Bogotá.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 llegó hasta el corregimiento El Limón, en el municipio del Chaparral, Tolima, con el fin de entregar un parque infantil donado por cada uno de los integrantes del CACOM 4 que participan en del programa “Plan Corazón Amigo”.
En las últimas horas se llevó a cabo una operación conjunta, coordinada e interinstitucional en el municipio de Cartagena del Chairá, en la vereda Camicaya Medio, en la cual se neutralizó al segundo cabecilla del GAO-r-E2, Wilfer Mora García alias "Humberto Mora" encargado de las finanzas del grupo armado organizado residual
En una rápida reacción la tripulación del avión Caraván medicalizado asignado al Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, evacuó a un Soldado Profesional del Ejército Nacional herido con arma de fuego hasta la ciudad de Florencia, Caquetá.
En un avión Casa-295, asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, fueron transportados 43 niños y niñas de la Fundación Segundos de Vida, desde Bogotá hasta la ciudad de Santa Marta. Atendiendo el llamado de los miembros de esta Fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fundamental el apoyar a menores diagnosticados con cáncer, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del CATAM, colaboró con esta misión humanitaria, de esta manera los menores y sus familias hicieron realidad el sueño de conocer el mar.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, realizó la evacuación aeromédica de un Suboficial del Ejército Nacional que tenía síntomas de apendicitis y requería ser evacuado de la vereda Arizona, ubicada en el departamento del Putumayo, de manera urgente.
El Comando Aéreo de Combate No 3 realizó con total éxito el ejercicio Emergency Training, el cual se realizó con el apoyo de Appel Barranquilla y la ARL Sura, logrando congregar más de 400 brigadistas de los diferentes sectores, quienes pudieron recibir entrenamiento en diferentes tipos de emergencias, que les permitirán dar una atención más eficiente en caso de que se llegara a presentar una en los departamentos de Atlántico o Bolívar.
Una completa demostración de capacidades realizó el Comando Aéreo de Combate No. 2 ante el señor General Patricio Mora Comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una noche llena de diversión y esparcimiento vivieron cerca de 600 Soldados orgánicos de la Base Aérea de Palanquero, quienes pudieron disfrutar de diferentes muestras culturales, tales como: obras de teatro, show de humor y canto, entre otras actividades que lograron distraerlos y sacar de la rutina a estos jóvenes que actualmente prestan su servicio militar en esta Unidad de la Fuerza Aérea Colombiana.
En conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Asociación de Suboficiales en uso de buen Retiro de la Fuerza Aérea Colombiana ASURFAC, se llevó a cabo un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica Militar de la ESUFA.
La Fuerza Aérea Colombiana incorpora se décimo Arpía
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ y el Comando Aéreo de Combate No. 7 recibieron la visita de los integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y estudiantes del Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL, 2018, de la Escuela Superior de Guerra. Esta actividad hace parte de la visita geoestratégica que adelantan en diferentes puntos del país los futuros Generales de las Fuerzas Militares y civiles del CIDENAL, con el fin de conocer la misión, visión y conformación de algunas de las Unidades Militares del país.
En conmemoración del primer aniversario de la partida del compañero y amigo el Técnico Tercero Jorge Luis Ibáñez Yacomelo “Q.E.P.D”, se realizó una santa eucaristía dentro de las Instalaciones de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, en compañía de familiares, amigos y personal orgánico Militar y Civil de la Unidad.
El presentador de El Desayuno Camilo Angulo estuvo en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali para enseñarnos cómo vive una persona que decide prestar servicio en la Fuerza Aérea Colombiana y graduarse con honores.
Haciendo una difícil maniobra a 25 metros de altura aproximadamente sobre el Río San Juan, la tripulación del helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No.5 logró salvar la vida de tres Infantes de Marina de la Armada Nacional, quienes resultaron heridos luego de un accidente entre dos pirañas o lanchas rápidas de ataque, durante el desarrollo de una operación militar.
Alias “Danielito,” segundo al mando de la estructura criminal GAO “Puntilleros Libertadores del Vichada” fue capturado en desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en contribución al Plan Diamante, Campaña Atila y Plan Thor, lanzada desde el Grupo Aéreo el Oriente, con acción directa de la Fuerza de Tarea Conjuta Ares, cierres terrestres de la BR 28, así como cierres fluviales de la BRIM 5 en el área de La Primavera, departamento del Vichada.
En una actividad lúdica, el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fundación Semillas de Moriche, encabezado por la inspectora Yessenia Estupiñán se unieron para celebrar el tradicional Día del Niño del 31 de octubre.
Con su tradicional Terapia de la Risa, la Fundación Doctora Clown, llegó al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, con el propósito de incrementar la productividad y felicidad contribuyendo al mejoramiento del ambiente laboral, generando espacios participativos, alegría y bienestar en el personal militar y no uniformado.
Como parte integral en la formación del militar en su preparación para el desarrollo de la misión, el personal uniformado del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, cumplió con su entrenamiento militar, basado en diferentes actividades físicas desarrolladas por competencias que permitieron reforzar y fortalecer las capacidades tácticas y estratégicas de los hombres y mujeres que conforman nuestra Institución Aérea.