El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y el Mayor General del Aire Javier García Arnaiz, Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire de España, firmaron el acuerdo de reconocimiento mutuo de actividades técnicas de certificación y aeronavegabilidad militar, suscrito entre el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia y el Ministerio de Defensa Español.
Por medio del trabajo desarrollado por la Escuela de Arte de Palanquero con la población infantil de la Base Aérea Germán Olano, durante el 2016 más de 60 niños y niñas recibieron capacitación en danzas, canto, música y dibujo.
Continuando con su trabajo de responsabilidad social en el Valle del Cauca, la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana, apoyó la graduación de 17 Hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) del sector de San Marino, ubicado en la Comuna 7 de Cali.
Un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas para salvaguardar la vida de dos hombres quienes presentaban graves heridas por arma blanca en el casco urbano del Municipio de Solano, Caquetá.
Un parque gris, viejo y deteriorado por la lluvia, el uso y el paso de los años se encontraba abandonado en las Instalaciones del Internado de Santa Cecilia Vichada. Por necesidad de la comunidad y por iniciativa y gestión de la Fuerza Aérea se consiguió a través de la empresa privada un parque infantil nuevo, el cual fue bautizado con el lema actual de la Fuerza “Así se va a las Alturas” como todo lo que se hace con calidad y con amor para el desarrollo de las comunidades.
El Comando Aéreo de Combate No.4 en cabeza del Señor Coronel Édgar Mauricio Falla Vargas, Comandante del CACOM-4, continúa ratificando el compromiso con el medio ambiente en la región oriental del departamento del Tolima; en esta ocasión se entregaron arboles a la Secretaría de Gobierno del municipio para que a través del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) sean implantadas en los diferentes colegios de esta municipalidad.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 se llevó a cabo el 1er Foro Internacional de Aeronaves similares Hermes 450 y 900, liderado por la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aérea Colombiana, con la participación de tripulaciones de las Fuerzas Aéreas de Brasil, Chile y México.
Un grupo de oficiales y suboficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Guatemalteca desarrollaron el curso de Control y Seguimiento de Blancos Aéreos en el Comando Aéreo de Combate No.1, con el fin de adquirir conocimientos en materia de vigilancia y defensa del espacio aéreo, que permitan fortalecer la lucha contra el crimen transnacional del narcotráfico.
En el Casino Central de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la ceremonia de ascensos a los grados de Técnico Segundo, Técnico Tercero y Técnico Cuarto de la Guarnición Bogotá.
Con el fin de fortalecer las medidas de seguridad en los Municipios de Puerto Salgar (Cundinamarca) y La Dorada (Caldas), y como parte del entrenamiento continuo de los soldados de aviación que a diario garantizan la seguridad en ambas poblaciones, se llevará a cabo un ensayo del denominado Plan Candado, el próximo viernes 25 de noviembre de 2016 a las 9:00 horas.
En una ceremonia con motivo del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, la Fuerza Aérea Colombiana se unió a las Fuerzas Militares y de Policía Nacional con un stand de oferta institucional, en temas de prevención, eliminación de la violencia, equidad de género y Derechos Humanos.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana ‘’Ct Andrés M Díaz’’ como Institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional igual que al Ministerio de Defensa Nacional, desarrolla la implementación del protocolo de prevención y respuesta ante cualquier caso de violencia sexual, física o psicológica contra el personal que integra la Fuerza Pública bajo el lema ''Cero Tolerancia''.
Los Alféreces Máximo Carrizo de Panamá y Everth Mejia de Honduras quienes llegaron hace 4 años a la Escuela Militar de Aviación en Cali con el sueño de covertirse en oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, cumplen el sueño de realizar un crucero por los cielos de Colombia en una aeronave de vuelo pri,mario T-41 Mescalero, como último paso para alcanzar las Alas de Piloto Militar que les serán impuestas en sus países natales.
Con "Mexcol I" la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Mexicana ratificarán su compromiso para obstaculizar el uso indebido del espacio aéreo a los diferentes vuelos utilizados por el narcotráfico en el mar Caribe.
Dentro de su agenda en visita oficial a Colombia el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire de España conoció el Comando Aéreo de Combate No.5 en compañía del General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
La casa de los Halcones Valientes recibió la visita del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire de España, con el objetivo de conocer las operaciones y actividades que el Comando Aéreo de Combate No.5, ubicado en Rionegro, Antioquia, desarrolla en pro de la seguridad y bienestar de los colombianos en esta zona del país.
En las instalaciones de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la capacitación sobre el manejo de extintores y el procedimiento correcto para la extinción de incendios, esto, siguiendo el desarrollo de la semana de la "Seguridad y Salud en el Trabajo" en ESUFA, donde se busca tener la adecuada preparación de todo el personal de la Escuela en algún caso de riesgo de incendio.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, a través de su Banda Sinfónica, acompañó el programa DARE de la Policía Nacional en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario ubicada en el municipio de Jamundí.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la visita estratégica que el Ejército del Aire de España realiza al Comando Aéreo de Combate No.2 ubicado en Apiay, Meta.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de carga con ayuda humanitaria para la atención temprana en caso de una emergencia en San Andrés Isla.
El Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado den Apiay, Meta, recibió la visita oficial del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire de España al igual que una delegación de dicha Fuerza.
Igualmente el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, está presente en el CACOM 2 con el fin de presidir esta visita estratégica en la cual la delegación del Ejército del Aire de España conoce de primera mano las diversas capacidades de las tripulaciones de la Fuerza Aérea.
Personal del Grupo Aéreo del Caribe realizó en las últimas horas la limpieza del caño del Ideam que queda entre la playa de Sprath Bight y la cooperativa de pescadores para minimizar una posible inundación hacia la rampa del aeropuerto, a causa de las lluvias que están pronosticadas para las próximas horas debido al paso de la tormenta tropical “Otto” por el Caribe.
Una mujer indígena embarazada y con amenaza de aborto fue trasladada por el Comando Aéreo de Combate N°2 desde Vichada hasta el Meta para que recibiera atención médica.
El menor de 26 meses, quien presentaba un grado crítico de desnutrición, fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desde la Alta Guajira hasta Riohacha.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami dentro de sus modelos de pronósticos ha informado una posible formación de una depresión tropical al sur oeste del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina de un 60% en los próximos 5 días, con un movimiento lento lo que genera que se presenten lluvias constantes en diferentes sector del área general de Departamento, atendiendo este pronóstico la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (NGRD) ha decido tomar acciones preventivas en caso de que este sistema meteorológico se presente y cause alertas como las ocasionadas el paso 14 de Noviembre en donde por una tormenta eléctrica consecuente de una baja presión se generaron inundaciones en la mayor parte del territorio insular.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC llevó a cabo la sexta actividad en este año de responsabilidad social con la Fundación Grupo Alegría, una institución sin ánimo de lucro que brinda apoyo y bienestar a niños diagnosticados con cáncer. La fundación se encarga de niños carentes de recursos económicos necesarios para mejorar su calidad de vida, en el proceso de sus tratamientos.
El Comando Aéreo de Combate No.7 realiza vigilancia aérea de la vía Cali- Buenaventura con el fin de garantizar la seguridad de los conductores de los vehículos que ya completan más de 5 días debido a los derrumbes que se han presentado en la última semana.