Es una actividad conjunta entre la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional en el corregimiento El Pájaro de Manaure.
Es una actividad conjunta entre la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional en el corregimiento El Pájaro de Manaure.
En una de las zonas más apartadas de Colombia se gesta el que quizás será el proyecto más ambicioso del Vichada, 214 familias de la Inspección de Guerima pasaron de cultivar coca a sembrar cacao de exportación.
En el Comando Aéreo de Combate N° 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la clausura del curso N° 32 de Instructor de vuelo por instrumentos, conformado por dos oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y dos de la Policía Nacional.
El Comandante del Grupo Aéreo del Oriente Coronel José Luis Rincón Restrepo, se reunió con los habitantes de Marandúa, quienes asisten al tradicional farolito que se realiza en esta Unidad con el fin de continuar el cercamiento con la comunidad de esta zona del Vichada.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- entregó a la Fuerza Aérea Colombiana el quinto helicóptero modernizado a la versión Huey II, luego de realizar trabajos durante nueve meses e invertir para ello 17.195 horas hombre en tareas de conversión, modernización de aviónica integrada y vuelos de prueba para certificar su aeronavegabilidad.
Oficiales y suboficiales paracaidistas pertenecientes a la reserva activa de la Fuerza Aérea Colombiana se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No 4 para rendir homenaje póstumo a la memoria del señor cabo Primero Fernando Antonio Morales Marino, quien falleció en 1974 durante un acto de salto libre y fue compañero de estos caballeros del aire quienes hicieron parte de los primeros cursos de paracaidismo de esta Institución.
El 16 de abril de 2016, en medio de la tragedia que dejó el terremoto de magnitud 7.8 registrado en las provincias ecuatorianas de Manabí y Esmeraldas y que le quitó la vida a 673 personas, las fuerzas aéreas del continente americano que hacen parte del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas, Sicofaa, fueron una ayuda de vital importancia que no solo salvó la vida a más de un centenar de ecuatorianos, también fue parte fundamental para la atención de necesidades básicas en la zona afectada.
Con el fin de fortalecer los lazos de amistad con los medios de comunicación regionales del departamento del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana visitó la emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional, en donde el Grupo Aéreo del Amazonas participó dando a conocer a la población la importancia que tiene la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
La comunidad del tradicional barrio El Retiro de Villavicencio celebró sus 57 años de fundación en compañía de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- entregó a la Fuerza Aérea Colombiana el quinto helicóptero modernizado a la versión Huey II, luego de realizar trabajos durante nueve meses e invertir para ello 17.195 horas hombre en tareas de conversión, modernización de aviónica integrada y vuelos de prueba para certificar su aeronavegabilidad.