Gracias al esfuerzo conjunto y a la implementación del Plan Minerva, una estrategia diseñada para fortalecer la segur
Gracias al esfuerzo conjunto y a la implementación del Plan Minerva, una estrategia diseñada para fortalecer la segur
Con el propósito de contribuir al bienestar de la población civil y fortalecer los lazos con la comunidad, más de 100 familias del Oriente Antioqueño fueron beneficiadas con la entrega de kits escolares por parte del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5.
En un diálogo con enfoque de seguridad humana, el Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, reafirmó el compromiso del Gobierno con la paz y el desarrollo en la región del Catatumbo; durante una reunión de seguridad con entidades territoriales y políticas, destacó la expedición del decreto de conmoción interior, como una medida clave para fortalecer la estabilidad y la protección de la comunidad, En el encuentro también estuvo presente el General Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Dentro de la política de conservación del medio ambiente y preservación de los recursos naturales, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, mantiene un estricto protocolo de atención a especies animales que son encontradas con algún tipo de afectación, empleando su personal en coordinación con CORMACARENA se realiza la atención médico veterinaria en Villavicencio.
Hasta el municipio de Puerto Tejada llegaron los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No. 7 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, junto a una empresa del sector de la refrigeración para entregar 4.620 pañales a los adultos mayores que reciben atención en dos hogares geriátricos de este punto del país.
En la región que lo vio nacer, el Alférez Juan Andrés Suárez, un joven tolimense está cumpliendo su sueño de convertirse en piloto de helicóptero en la Escuela Intrnacional de Helicopteros para las Fuerzas Armadas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.4 en Melgar, Tolima; con disciplina, esfuerzo y una vocación inquebrantable, ha logrado superar los desafíos de un exigente entrenamiento que lo acerca cada día más a su meta, servir a Colombia desde el aire.
En una actividad de acercamiento con la comunidad en el municipio de Malambo, Atlántico se beneficiaron más de 30 habitantes del sector con la entrega de gafas formuladas, elementos que fueron dispuestos de manera gratuita a quienes previamente se les había realizado el examen de visión durante la Actividad de Atención Médica Humanitaria en el último trimestre de 2024.
En una operación conjunta e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional a través del Gaula Militar y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, fueron capturados en flagrancia dos hombres que presuntamente pertenecían a grupos de delincuencia común, acusados de extorsionar a comerciantes de Granada, Meta.
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la comunidad en la isla de San Andrés, la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo una jornada de salud especializada para personas con capacidades diversas, en alianza con la Fundarchipiélago.
En zona rural del municipio de Ocaña, Norte de Santander, un incendio forestal ha consumido aproximadamente 60 hectáreas de capa vegetal y bosque en el sector de Las Liscas; debido a la magnitud de la emergencia ambiental, se ha desplegado un esfuerzo interinstitucional para controlar las llamas en el que la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que ha dispuesto un helicóptero HUEY-II equipado con el sistema Bambi Bucket para la extinción del fuego.