El departamento del Atlántico se alista para la jornada electoral que se realizará el próximo 13 de marzo, por lo cual su Fuerza Aérea Colombiana iniciará labores de monitoreo en el Atlántico.
El departamento del Atlántico se alista para la jornada electoral que se realizará el próximo 13 de marzo, por lo cual su Fuerza Aérea Colombiana iniciará labores de monitoreo en el Atlántico.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada en zona rural del municipio de Uramita, Antioquia, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, neutralizaron a Eduardo Rafael Betín, alias “Alberto”, máximo jefe de la estructura Román Velásquez del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.
En desarrollo de operación conjunta, coordinada e interinstitucional, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la neutralización de alias “Jonathan” cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual Estructura “Contadores”.
En el marco de la VI Reunión Bilateral de Jefes de Estado Mayor entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea del Perú, que se desarrolla en la ciudad de Lima entre el 08 y 10 de marzo, el señor Mayor General Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de su Fuerza Aérea Colombiana realizó la visita geoestratégica a las instalaciones del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS) con el fin de conocer las capacidades espaciales con las que cuenta la Fuerza Aérea del Perú.
Bajo su responsabilidad está la operación del tanqueo de las aeronaves del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM en Bogotá, un escenario que durante 74 años de historia estuvo bajo el trabajo de hombres.
Más de 500 kits escolares fueron entregados a niños raizales entre los 5 y 13 años de diferentes instituciones educativas de San Andrés islas, en compañía de su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía.
En una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se logró la ubicación de un depósito ilegal que contenía arsenal bélico e intendencia, que al parecer pertenecía a la Estructura Primera “Santiago Lozada”, que delinque en el departamento del Vichada.
En el marco del Plan Democracia del Gobierno Nacional, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad de los colombianos con motivo de las elecciones legislativas del próximo domingo, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ha realizado el transporte de efectivos de la Policía Nacional a diferentes zonas del país.
Cumpliendo el compromiso con la comunidad del municipio de Támara, Casanare, su Fuerza Aérea en compañía de la Fundación Manos Pintadas de Azul, realizó la entrega de gafas formuladas a los pacientes beneficiados en la Jornada de Apoyo al Desarrollo (JAD) realizada el pasado mes de noviembre de 2021.
Gracias al poder de determinación, conocimiento, audacia y trayectoria, las mujeres en Colombia, se han ganado un espacio importante en áreas de la ciencia, la tecnología e innovación.
Con el propósito de robustecer las alianzas estratégicas con los diferentes entes públicos de Caquetá, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate N.6, (CACOM-6) se reunió con el señor Édison Tascón Rubio, Alcalde del municipio de Solano, Caquetá y con la Secretaria municipal Diana Oliveros.
Con el objetivo de apoyar el desarrollo social y económico de las zonas de frontera, y disminuir la brecha que existe en materia económica y social entre estos territorios y el resto del país; El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza en coordinación con su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de mobiliario escolar a la Escuela Rural de Wacará en el Vaupés.
Luego de la incorporación de las primeras mujeres militares a la Fuerza Aérea Colombiana en el año 1997, se incursiona un nuevo ciclo para el personal femenino de ejercer labores en el campo de la aviación, escenario completamente nuevo, pero que con el pasar de los años y la innovación que trajo consigo, su entrega, disciplina y conocimiento fue destacando el desempeño de cada una de ellas, en diferentes especialidades de la institución.
En la ciudad de Lima, Perú los Jefes de Estado Mayor de la Fuerza Aérea del Perú y de su Fuerza Aérea Colombiana, se reunieron con el fin de tratar temas de interés estratégico con alcance nacional y regional. Así mismo, establecer un programa de actividades, para los próximos dos años, que permitirá la colaboración mutua, en el marco de un contexto de la globalización.
Mostrando permanentemente sus capacidades, disciplina, proponiendo e innovando en diferentes ámbitos, la mujer en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) es victoriosa, destaca por su capacidad de solución de conflictos, carisma y sentido social en las misiones que le son asignadas.
La Fuerza Aérea Colombiana de manera coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Corporación Autónoma Regional, llevaron a cabo una operación contra la afectación del medio ambiente donde se logró la captura de 5 personas y la incautación de 5 motosierras.
Con el propósito de estar más cerca de la comunidad, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realiza actividades de patrullajes terrestres, perifoneo, puestos de control y monitoreo de vías con sobrevuelos de Dron, con el fin de reforzar la seguridad en la ciudad de Yopal.
La Fuerza Aérea Colombiana es la primera Fuerza Militar en implementar una solución de energías renovables no convencionales de gran magnitud, que reafirma el compromiso con el medio ambiente y la protección de los recursos no renovables.
Con apoyo de la fundación “Colombia ayuda a Colombia” y la Armada Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe, hizo entrega de 200 kits escolares a niños de diferentes centros educativos de la isla de Providencia.
Luego de activarse la alerta por incendio forestal en el municipio de Ciénaga, un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No.3 reaccionó de forma oportuna hacia Santa Marta.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) de su Fuerza Aérea Colombiana en asocio con la Gobernación del Tolima adelantaron una jornada de salud en la vereda Coyarma del municipio de Espinal en el Tolima, con el fin de brindar un día de bienestar, recreación y salud a los habitantes de este lugar.
A lo largo de la historia su Fuerza Aérea Colombiana ha crecido como una Institución íntegra, legítima, transparente y sólida. Su labor ha estado marcada por enormes retos, sacrificio y vocación de servicio en donde la mujer ha desempeñado un papel protagónico desde cada una de las especialidades, siendo fuente de disciplina, compromiso y fortaleza.
Su Fuerza Aérea Colombiana realiza sobrevuelos por todo el territorio nacional con el fin de fortalecer la seguridad en los departamentos de Caquetá y Putumayo, todo en el marco del Plan Democracia 2022, el cual está enfocado en contribuir en la seguridad de los comicios electorales; es por eso que el Comando Aéreo de Combate N.6 (CACOM-6) dispone de sus aeronaves para realizar misiones de vigilancia y reconocimiento aéreo en los departamentos de Caquetá y Putumayo.
Debido a los ataques ocasionados por el grupo armado organizado ELN durante la semana pasada, se logró la construcción de un puente provisional en Pailitas, César, el cual conectó nuevamente la movilidad del centro con el norte del país, razón por la cual su Fuerza Aérea Colombiana, continúa realizando labores de vigilancia, acompa
Un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un adulto mayor y un menor desde zona rural del municipio de Planadas hasta Ibagué en el Tolima, debido a que los pacientes tenían complicaciones médicas delicadas, las cuales requerían atención especializada urgente en la capital del departamento.
Desde la vereda La Soledad en el Vichada, llegó un hombre de 55 años a las instalaciones de la Base Aérea, para ser trasladado vía aérea hacia el Hospital San Juan de Dios en la capital del Departamento.
Con una significativa ofrenda floral su Fuerza Aérea Colombiana, conmemoró los 89 años del conflicto colombo-peruano que se vivió en el corregimiento de Tarapacá en 1933, donde en esta época, hombres de ambos países en la fiebre por la extracción del caucho de los árboles en el Trapecio Amazónico, dieron inicio al confrontamiento fronterizo.
A lo largo de los 102 años en los que su Fuerza Aérea Colombiana ha liderado las operaciones aéreas en nuestro país y luego del año 1974, en el que se permitió que la mujer hiciera parte de las filas de la Institución, ellas han ocupado importantes cargos y se han ganado a pulso lugares de honor en los que antes solo habían sido ocupados por hombres.
Es el caso de la Técnico Cuarto Fernanda Rodríguez, quien desde su ingreso a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana –ESUFA, ha sobresalido por su liderazgo, ejemplo y disciplina.
Una mujer militar que marca la diferencia y es inspiración para las nuevas generaciones de pilotos militares. La Capitán Lizeth Fandiño se convirtió en la primera mujer instructora de la aeronave T-6C Texan II, adquiridas en para la formación y entrenamiento de los futuros pilotos de ala fija de su Fuerza Aérea Colombiana.
El espacio es la nueva frontera que traza su Fuerza Aérea Colombiana para el país. Su misión le demanda contribuir a los fines del Estado integrando esfuerzos con empresas y academias, aportando conocimiento, investigación y desarrollo de tecnologías jalonando así la industria espacial.