Este martes el Presidente Juan Manuel Santos asistirá a las 4 de la tarde a la ceremonia de aniversario de los 98 años de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en Tocancipá, Cundinamarca.
Este martes el Presidente Juan Manuel Santos asistirá a las 4 de la tarde a la ceremonia de aniversario de los 98 años de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en Tocancipá, Cundinamarca.
En ceremonia presidida por el señor Presidente de la República y que contó con la presencia del Ministro de Defensa, el alto mando militar y de policía, así como Autoridades Eclesiásticas y civiles, se conmemoró el Nonagésimo Octavo Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, acto que tuvo lugar en las instalaciones del Museo Aeroespacial Colombiano, ubicado en el Parque Jaime Duque en Briceño, Cundinamarca.
Esta tarde en una imponente ceremonia, la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, conmemoró los 98 años de su estructuración como la institución encargada de velar desde el aire por la defensa y soberanía nacional.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que este martes en el Congreso se están ultimando detalles de la Justicia Especial para la Paz y que con esto se le ha cumplido no solo a los colombianos, sino a también a las Fuerza Pública.
Colombia pondrá en órbita un nano satélite especializado en observación terrestre, el cual será lanzado desde la India en el 2018, anunció este martes el Presidente Juan Manuel Santos.
El ha cumplido el sueño de muchos seres humanos: volar. Puede, entonces, que los momentos más memorables de su vida los haya pasado en el cielo. En cuanto a los que ha estado con los pies en la Tierra, si hablamos de “momentos memorables”, son sin duda, los que le ha dedicado a la Fuerza Aérea Colombiana, y también a su familia. Además, se le tiene que dar esa misma categoría a los días que ha pasado en la presidencia de SATENA.
La Base Aérea de Palanquero participó en la ceremonia de conmemoración del bicentenario del sacrificio de la heroína cundinamarquesa Policarpa Salavarrieta.
En ceremonia presidida por el señor Presidente de la República y que contó con la presencia del Ministro de Defensa, el alto mando militar y de policía, así como Autoridades Eclesiásticas y civiles, se conmemoró el Nonagésimo Octavo Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, acto que tuvo lugar en las instalaciones del Museo Aeroespacial Colombiano, ubicado en el Parque Jaime Duque en Briceño, Cundinamarca.
Para conmemorar el aniversario No. 98 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó una imponente ceremonia militar en las instalaciones del Museo Aeroespacial en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca.
En cumplimiento a los acuerdos vigentes entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Peruana, llegaron a Colombia 63 oficiales de la Fuerza Aérea del Perú integrantes del "Programa de Alto Mando de la Escuela Superior de Guerra" de ese país y de diferentes Unidades operativas de la FAP.
El evento que en principio se pensó con una sencilla idea para seguir fortaleciendo el acercamiento con la población civil en Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada, se convirtió en un proyecto mucho más ambicioso, al presentarse como la Primera “Feria Aeronáutica para los Carreñenses, salto de soberanía 98 años”.
En conmemoración del nonagésimo octavo aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana y con el fin de promover e incentivar la práctica del deporte, el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Combate No. 4 programó una Semana Deportiva para que las damas y caballeros del aire disfruten de torneos relámpagos en diferentes disciplinas.
En una imponente ceremonia militar y como parte de las actividades con motivo de los 98 años de la Fuerza Aérea Colombiana, se conmemoraron 10 años y 50.000 horas de vuelo del avión A-29B “Supertucano”, la aeronave que ha sido la punta de lanza contra diversos grupos armados organizados gracias a la precisión de su armamento, velocidad y confiabilidad.
Con el propósito de intercambiar experiencias académicas y militares, integrantes del Programa de Educación Militar (PEM10) de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M Díaz” llevaron a cabo la cuarta visita geoestratégica a la Escuela Naval de Oficiales ARC “Cartagena” y de Suboficiales ARC "Barranquilla”.
Con alegría y mucho amor hacia los integrantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, niños solanences escribieron hermosas cartas al "Correo de la Gratitud", campaña liderada por el Ministerio de Defensa Nacional que pretende llevar un mensaje a los soldados de tierra, mar y aire que se encuentran lejos de sus familias en épocas de navidad y fin de año.
Un bebé de dos meses de edad que fue atendido en la Jornada de Apoyo al Desarrollo llevada a cabo en Solano, Caquetá, requirió ser trasladado vía aérea, ya que presentó una reacción alérgica por aplicación de plantas medicinales.
Cerca de 15 mil villavicenses conocieron las diversas capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2 gracias a una muestra institucional realizada en el Centro Comercial Viva Villavicencio.
Niños y niñas de la Escuela “Dios es Amor”, del municipio de Puerto Boyacá, Boyacá, acompañados por docentes y padres de familia, vivieron la experiencia de asistir al programa “Así se va a las Alturas” en donde visitaron las instalaciones de la Base Aérea Germán Olano.
El optimismo reina en la comunidad universitaria tras finalizar la visita de la comisión de pares académicos designada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que efectuó la evaluación externa para determinar si la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” cumple con las condiciones que le permitan obtener la Acreditación Institucional de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.
El personal del Comando Aéreo de Combate No. 4, realizó una muestra de sus capacidades en el Centro Comercial La Estación, para dar a conocer la importante misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana en todo el país; los más pequeños disfrutaron de la compañía del Capitán Paz, el ‘Piloto Amigo de los niños’, que hizo de éste, un día lleno de alegría.
Gracias a una labor articulada entre Cormacarena y la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la liberación de 15 caimanes llaneros, una especie que estuvo en vía de extinción.
Aviones Kfir, A-37, T-37, A-29, KC-767 y helicópteros Black Hawk U-H60 entre otras aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana surcarán los cielos de la Sabana de Bogotá, el martes 21 de noviembre a las 4:00 p.m., una muestra de poder aéreo que invita a celebrar los 98 años de una de las instituciones más queridas por los colombianos.
Tras haberse realizado la primera rueda de negocios en el municipio La Macarena, en la que participaron más de 300 campesinos de la región y sus alrededores, en una exposición agrícola de productos propios de su tierra y con el fin de buscar la atención de empresarios interesados en nuevas oportunidades para invertir y en el marco de la Campaña aérea "Héroes para el Progreso", fueron transportadas en un avión Casa C-295, 3.8 toneladas de queso producto de la recolección de leche de vaca, trabajo de más de 1.000 campesinos que forman parte de esta región del país, hasta Bogotá.
Con una imponente ceremonia militar se celebró el nonagésimo octavo aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No. 4, Base Aérea ‘Luis F. Pinto’; el señor Coronel Luis René Nieto Rojas, presidió este solemne acto en el Campo de Paradas de la Unidad acompañado por el Señor Alcalde de Melgar Dr. Miguel Antonio Parra Pinilla y una delegación de la Gobernación del Tolima.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 5, atendieron llamado de emergencia, por instrucciones del Centro de Comando y Control de la FAC, al detectar una aeronave ilegal tipo C-210 en el municipio de Murindó, departamento de Antioquia.
La Escuela de Postgrados FAC, la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá y la Universidad de Púrdue de Estados Unidos, llevaron a cabo el Foro Académico para el Desarrollo del Sector Aeroespacial Colombiano, con la participación de importantes universidades y empresas a nivel nacional del sector aeronáutico, interesadas en creación de una red de excelencia aeroespacial en Colombia.
Como fortalecimiento de las relaciones internacionales y para asistir a Dubai Airshow, la mayor Feria Aeronáutica de Oriente Medio que completa ya 30 años de fundación, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta Emiratos Árabes Unidos para conocer la experiencia de este importante salón de la industria aeroespacial.