Los cielos se abrieron y un sol bonito brilló sobre las primeras máquinas de bomberos que le dieron apertura al Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.
Los cielos se abrieron y un sol bonito brilló sobre las primeras máquinas de bomberos que le dieron apertura al Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.
La comunidad del Sarare aledaña al Grupo Aéreo del Oriente se reunió con integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de compartir un espacio de integración y fortalecimiento de los lazos de amistad en esta apartada zona del país.
En un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana que se encuentra en comisión en el Grupo Aéreo del Oriente, se logró salvar la vida de dos vichadenses que se encontraban en delicado estado de salud.
En el marco de la noche de las especialidades, en una ceremonia solemne la cual contó con la participación del señor Coronel Mauricio Reyes Díaz, Director de la ESUFA, así como el Director de Navegación Aérea, el Jefe del programa de Comunicaciones Aeronáuticas, acompañados de controladores de tránsito aéreo y docentes, se realizó la imposición de las alas a los aerotécnicos del curso 90 de la tecnología de Comunicaciones Aeronáuticas que los acreditan como nuevos Controladores de Tránsito Aéreo.
En el Alma Máter de la suboficialidad, se realizó la imposición de la Boina Azul y el distintivo de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, a los integrantes del curso regular No.90 de Suboficiales, en una ceremonia presidida por el señor Coronel Federico Bocanegra Bernal, Subdirector de la ESUFA, oficial más antiguo de dicha especialidad, acompañado del señor Técnico Jefe Omar Camilo Juyó Rodríguez, Jefe del programa Tecnológico en Seguridad Aeroportuaria.
Atendiendo el llamado de la comunidad, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó en la ruta San Andrés - Barranquilla a una mujer de 75 años de edad perteneciente a la comunidad étnica raizal procedente del barrio las Canteras, quien presentaba problemas urinarios.
Al llegar la temporada navideña y el inicio del año nuevo se incrementan las temperaturas en gran parte del territorio nacional, que sumado al descuido y la contaminación, generan con mayor facilidad los incendios forestales, causando graves daños al ecosistema, por esta razón la Fuerza Aérea Colombiana está preparada con su equipo humano y técnico para atender este tipo de emergencias con eficiencia y oportunidad.
El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Gobernación del Guanía llevó alegría a los niños de las comunidades de Sabanitas, el Remanso y Guamal ubicados en el mismo departamento.
Por primera vez en 17 años, la Fuerza Aérea Colombiana realizó una revista aérea durante el tradicional juego de las estrellas que se realiza en Barranquilla.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en el suroccidente del país, dispuso de una aeronave de reconocimiento que vigila desde el aire las principales vías y carreteras, garantizando la seguridad de los ciudadanos durante los trayectos en tierra que hacen los colombianos en esta región, durante fin de año.
Una tripulación de la Fuerza Aérea Colombiana a bordo de un helicóptero Black Hawk evacuó a cuatro militares de la Armada Nacional quienes sufrieron graves heridas por un atentado con explosivo en la inspección de Puerto Cachicamo, Guaviare.
Para llevar un saludo de navidad a los soldados, quienes salvaguardan la seguridad de los colombianos en el departamento del Amazonas, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Carlos Eduardo Bueno Vargas llegó hasta su capital, Leticia con el fin de elevar la moral combativa de estos héroes de la Patria.
Una vez más el Comando Aéreo de Combate No 3 se une a la campaña onda navideña que desde hace varios años lidera el programa radial de la Red Comunitaria Unidos por Malambo "Onda juvenil" y que busca llevar una jornada de integración y regalos para los niños de comunidades vulnerables del municipio durante la temporada decembrina.
Gracias al oportuno alistamiento de la tripulación del helicóptero Huey II y el personal médico del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, se realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 38 años quién sufrió un trauma craneoencefálico cuando realizaba labores del campo.
Como una iniciativa del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Madrid, Cundinamarca, se realizó la recolección de regalos para niños y niñas de la Alta Guajira con el fin de que ellos lograran recibir un juguete en esta Navidad.
En el marco de la Campaña Correo de la Gratitud, iniciativa que tiene como objetivo llevarle un mensaje de navidad al personal militar que se encuentra trabajando en los rincones más alejados y difíciles del país, se llevó a cabo una emotiva actividad en Leticia, específicamente en el Grupo Aéreo del Amazonas donde el señor Ministro de Defensa Nacional, Luís Carlos Villegas acompañado de la Cúpula Militar y de Policía, entregó regalos a los integrantes de la Fuerza Pública.
Con el propósito de vigilar las diferentes vías a lo largo y ancho del territorio nacional, especialmente en los departamentos de Antioquia y Chocó, La Fuerza Aérea viene realizando patrullajes aéreos que garantizarán a los viajeros trasladarse de manera segura.
Helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana comenzaron los sobrevuelos diurnos y nocturnos en las principales carreteras de Antioquia y Chocó, para vigilar la movilidad y garantizar la seguridad de los viajeros en Navidad.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No 4 llegó con un helicóptero Bell 212 cargado de regalos al municipio de Villarrica, Tolima, municipio que en días pasados fue afectado desbordamiento de la quebrada Botadero que dejó cerca de 120 familias damnificadas.
La Fuerza Aérea Colombiana inició patrullajes aéreos en navidad en Antioquia y Chocó para garantizar que los viajeros se desplacen de manera segura.
La Fuerza Aérea Colombiana de manera conjunta, coordinada e interinstitucional y en cumplimiento de su misión institucional realiza patrullajes aéreos en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con el fin de brindar a nivel nacional seguridad y protección de la población civil durante sus desplazamientos en temporada de fin de año.
Con el propósito de vigilar las diferentes vías a lo largo y ancho del territorio nacional, especialmente de los departamentos de Antioquia y Chocó, se realizan patrullajes aéreos que garantizarán que los viajeros se desplacen de manera segura.
El Hospital de Malambo y el Comando Aéreo de Combate No. 3 le adelantaron los aguinaldos a los niños de éste municipio regalando una mañana cargada de alegría y muchos juguetes.
Niños y niñas de cuatro veredas de Villavicencio al igual que de la Fundación Crecer, ubicada en la capital del Meta, alegraron su navidad con los regalos obsequiados por el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, Meta.
Oficiales y suboficiales del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana visitaron el hogar geriátrico municipal del Guamo, Tolima, para llevar una jornada de alegría a los adultos mayores.
Luego de un completo programa de instrucción de seis meses de duración, el Comando Aéreo de Combate No. 2 graduó a cuatro nuevos pilotos del Curso Básico de Piloto Militar en el equipo AT-27 Tucano.