Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Policía gravemente herido fue evacuado desde Segovia

    Como consecuencia de las protestas que se han presentando debido al paro minero en el municipio de Segovia, Antioquia, resultó herido de gravedad un Subintendente de la Policía Nacional, por lo cual se hizo necesaria la solicitud de evacuación aeromédica en un helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Licenciamiento de 20 soldados del segundo contingente del 2017 en el GACAS
    En acto especial, se efectuó el licenciamiento del personal de Soldados del segundo contingente del 2016 orgánicos del Grupo Aéreo del Casanare, terminando su paso por la institución luego de 12 meses de prestar servicio militar a su patria. Durante este tiempo se les inculcó valores y principios como eje fundamental del militar.


  • Alféreces del Curso 90 dieron el primer paso para alcanzar las Alas de Piloto Militar de la Fuerza Aérea Colombiana

    Alféreces del curso 90 de oficiales de la FAC, han dado un paso decisivo en el sueño de ser pilotos, y junto al personal de oficiales, suboficiales, familiares y amigos celebraron su “Vuelo Solo” en los equipos T-41 Mescalero y T-90 Calima, con una emotiva revista con granadas de humo del tricolor colombiano, el tradicional corte de cabello y cóctel en la Escuela Militar de Aviación en Cali.



  • Durante operación contra el narcotráfico en Nariño, Fuerzas Armadas ubican dos laboratorios para procesamiento de alcaloides

    En desarrollo de operaciones militares conjuntas y coordinadas adelantadas por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional en contra del narcotráfico, se logró en las últimas horas la ubicación de dos laboratorios ilegales en el departamento de Nariño.



  • Fuerzas Militares propinan duro golpe contra la minería criminal en Nariño

    En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial adelantada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y el CTI, se logró propinar en las últimas horas, un fuerte golpe en contra de la minería criminal en el departamento de Nariño.



  • Contundente ofensiva contra el narcotráfico en el Valle del Cauca

    En una operación militar conjunta e interagencial entre el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, El Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI de Cali, se logró en las últimas horas la ubicación de dos laboratorios en el municipio de Jamundi, Valle del Cauca.

    Gracias a la información de inteligencia obtenida y confirmada por la Fuerza Aérea, tropas de la Tercera División del Ejército Nacional allanaron estos la



  • Autoridades colombianas incautan una tonelada de marihuana

    Las autoridades de Colombia realizaron tres operativos en diferentes lugares del país donde incautaron una tonelada de marihuana y armamento, y destruyeron dos laboratorios para el procesamiento de cocaína, informó hoy una fuente oficial.



  • Exitosa operación conjunta y coordinada en contra de “La Constru” en Putumayo

    En una operación conjunta y coordinada en contra del fenómeno de delincuencia organizada, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Sexta División, la Brigada de Selva No. 27 y el Batallón de Artillería No. 27 del Ejército Nacional, el Grupo de Comandos Navales de la Armada Nacional y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, llevaron a cabo en la vereda La Ardilla, jurisdicción del municipio de Puerto Asís del departamento del Putumayo, la ubicación de un deposito ilegal perteneciente al grupo delincuencial organizado “La Constru”.



  • Culminó con éxito curso de mantenimiento básico de lentes de visión nocturna en el CACOM 4

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana entrenó a un personal de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, quienes garantizarán el mantenimiento y operatividad de los equipos de visión nocturna en cada una de sus fuerzas.



  • Jóvenes del Amazonas descubren cómo se va a las alturas

    El Grupo Aéreo del Amazonas abrió nuevamente sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes de los barrios la Esperanza, Afasinte y 11 de Noviembre, quienes llegaron gracias a la valerosa labor de Juan Carlos, líder comunitario quién en condición de discapacidad causada por la poliomielitis, logró que 23 jóvenes tuvieran la oportunidad de participar en la actividad "Así se va a las alturas ", para conocer por primera vez un avión, su cabina y tripulación del Caravan C-208 recibiendo instrucciones y charlas de este poderoso ángel de metal que en esta región del país realiza grandes misiones sociales y humanitarias.



  • Destacada participación de suboficial de la Fuerza Aérea en el mundial de BMX 2017 en Estados Unidos

    El Técnico Cuarto Roberto Ramírez Lara, suboficial orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, compitió en el mundial de BMX 2017 llevado a cabo en California, Estados Unidos, logrando ocupar un lugar dentro de los 32 mejores corredores del mundo.



  • Con campañas Emavi fortalece la seguridad vial en sus instalaciones

    La Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Escuela Militar de Aviación y los agentes de tránsito del grupo de educación y cultura de la Alcaldía de Cali, lideraron una campaña de verificación del cumplimiento de las normas de tránsito y uso del cinturón de seguridad con el personal que ingresa diariamente en vehículos a la Base Aérea Marco Fidel Suárez.



  • Cadetes de la Escuela Militar de Aviación participaron en el Desfile Militar de los 196 años de Independencia de Perú

    Dos oficiales y 29 cadetes de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana participaron en la gran parada y desfile militar en el marco de la celebración de las fiestas patrias, en conmemoración de la declaración de Independencia de Perú, en la ciudad de Lima.



  • Grupo Aéreo del Casanare uniendo lazos de amistad con comunidades indígenas del Casanare
    El resguardo indígena de caño Mochuelo se encuentra ubicado en el departamento de Casanare, en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en este resguardo conviven ocho grupos étnicos: Sikuani, Masiguare, Mayalero, Cuiba, Sálivas, Amorúa, Wipiwi y Yaruros, el Grupo Aéreo del Casanare visitó y apoyó la jornada realizada por la Gobernación del Casanare entregando a más de 300 Indígenas entre hombres, mujeres, niños y bebés, donaciones como ropa, juguetes y zapatos. En presencia de la primera dama de la Gobernación del Casanare Marisela Duarte, el personal del Departamento de Acción Inte


  • Grupo Aéreo del Amazonas desde el aire vigila y controla la región amazónica
    Por medio de una misión de vigilancia y control aéreo la aeronave Caravan C- 208 del Grupo Aéreo del Amazonas sobrevoló el territorio amazonence con el fin de proteger desde el aire a las personas que habitan en la región del sur y detectar cualquier anomalía que se presente. El Grupo Aéreo del Amazonas continuará ejerciendo operaciones aéreas que garanticen la seguridad del pueblo colombiano vigilando desde los cielos, los ríos que atravisan la región, así como las diferentes comunidades indígenas que habitan en el departamento.


  • Otorgan reconocimientos militares a el señor General José Wilson Alzate Gómez y a los futuros Generales de la República
    Durante una significativa ceremonia que se llevó a cabo en el hotel Anaconda de la ciudad de Leticia, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada, la Policía Nacional y el Ejército de Brasil otorgaron a el señor General José Wilson Alzate Gómez y a los futuros Generales de la República que integran la Escuela Superior de Guerra diferentes reconocimientos representativos de la región del Amazonas, creados artesanalmente en palo de sangre, con el fin de agradecer el esfuerzo y la ardua labor de servir por largos años a la nación.


  • Fuerzas Militares y Policía Nacional realizan efectiva operación en contra del narcotráfico en Caquetá

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada en contra del fenómeno de criminalidad de narcotráfico, en zona rural de la vereda Aguas Negras del municipio de Curillo, departamento del Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Sexta División, la Décima Segunda Brigada y el Batallón de Infantería No. 34 Juanambú del Ejército Nacional, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 33 de la Armada Nacional y la Policía Nacional, ubicaron una serie de elementos para la producción de alucinógenos.



  • Exitosa operación conjunta y coordinada en contra del narcotráfico en el Cauca

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada en contra del fenómeno de criminalidad de narcotráfico en el área rural de la vereda La Consolata, municipio de Piamonte, departamento del Cauca, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Sexta División, la Décimo Segunda Brigada, el Batallón de Infantería No. 34 Juanambú y el Batallón de Inteligencia Militar del Ejército Nacional, el CTI y la Policía Nacional, lograron la ubicación y posterior destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca.



  • Exitosa operación conjunta y coordinada en contra de “La Constru” en Putumayo

    En una operación conjunta y coordinada en contra del fenómeno de delincuencia organizada, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Sexta División, la Brigada de Selva No. 27 y el Batallón de Artillería No. 27 del Ejército Nacional, el Grupo de Comandos Navales de la Armada Nacional y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, llevaron a cabo en la vereda La Ardilla, jurisdicción del municipio de Puerto Asís del departamento del Putumayo, la ubicación de un deposito ilegal perteneciente al grupo delincuencial organizado “La Constru”.



  • Fuerza Aérea Colombiana benefició a más de 900 personas con Jornada de Apoyo al Desarrollo en Puerto Libre, Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Combate No 1 apoyado por los Profesionales Oficiales de la Reserva de Rionegro, Antioquia realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el centro poblado de Puerto Libre en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca , donde se brindó atención médica en diferentes especialidades a la población que atendió el llamado de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Comandante del GAAMA expone las altas capacidades operativas de la unidad al CAEM y CIDENAL
    Como parte de las actividades de la visita del Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y el Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) al departamento del Amazonas, el señor Coronel Julián Gómez Lince, comandante del Grupo Aéreo del Amazonas realizó una exposición de la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana en la región del país. En la reunión que se llevó acabo en el casino de oficiales de la Base Aérea, el señor Coronel, comandante de la Unidad, trató como tema principal la lucha constante que lidera el GAAMA contra la minería ilegal, las operaciones aéreas y militares que se re


  • GAAMA recibe la visita de CAEM y CIDENAL
    En un avión Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana llegó el señor General José Wilson Alzate Gómez, Subdirector de la Escuela Superior de Guerra junto a los integrantes del CAEM, Curso de Altos Estudios Militares y el CIDENAL, Curso Integral de Defensa Nacional, quienes visitaron el Grupo Aéreo del Amazonas, donde se coordinó el apoyo logístico, con el fin de brindarles un espacio seguro. De tal manera, los señores Comandantes del Grupo Aéreo del Amazonas, la Brigada de Selva No.


  • GAAMA licencia con orgullo a los soldados de aviación militar
    En una significativa ceremonia el Grupo Aéreo del Amazonas licenció honorablemente a 12 jóvenes colombianos que prestaron su servicio militar como Soldados de Aviación en la Base de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada en la ciudad de Leticia. Los Soldados de Aviación retornan a la sociedad civil luego de haber tenido la oportunidad de aprender y desempeñarse en alguna de las especialidades del servicio, como Guía Canino Bombero Aeronáutico, Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, contribuyendo así a mantener la seguridad y orden en la ciudad de la región. El Grupo Aéreo del Amazonas y su comanda


  • Jóvenes del Amazonas descubren cómo se va a las alturas
    El Grupo Aéreo del Amazonas abrió nuevamente sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes del barrio la Esperanza, Afasinte y 11 de Noviembre que llegaron gracias a la valerosa labor que viene cumpliendo Juan Carlos, líder comunitario quién en condición de discapacidad causada por la poliomielitis, logró que 23 jóvenes tuvieran la oportunidad de participar en la actividad “así se va a las alturas” haciendo que conocieran por primera vez un avión, su cabina y tripulación del Caravan C – 208 recibiendo instrucciones y charlas de este poderoso ángel de metal que en esta región del país realiza


  • GAAMA celebra por lo alto los cumpleaños del personal de la unidad
    Con una significativa ceremonia el Grupo Aéreo del Amazonas celebró los cumpleaños del personal que cumplió años durante el segundo trimestre.


  • GAAMA realiza gran duatlón en el marco de la independencia de Colombia
    En el marco de la conmemoración del día de la independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas llevó a cabo gran duatlón, donde las damas y caballeros del aire mostraron sus competencias deportivas mediante la exigencia física que integró el atletismo y el ciclismo con el fin de promover el deporte en el personal de la Unidad Militar. La competencia que se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Militar, inició con una carrera atlética y finalizó con una prueba de ciclismo.


  • Fuerza Aérea, evacua  menor de edad con su bebé de un mes de nacida

    En un helicóptero UH-60 Black Hawk “Angel” de la Fuerza Aérea Colombiana debió ser evacuada de manera inmediata desde el corregimiento de Mande, Municipio de Urrao- Antioquia, una menor, afrodescendiente, con su bebé de un mes de nacida.

    La menor de 13 años, presentaba un cuadro de dolor abdominal agudo que por su tiempo de evolución (10 días) requería ser atendida de manera urgente por un especialista.



  • Comandantes FAC y FARD visitan Base Naval de la Armada Nacional

    El señor General Comandante Fuerza Aérea Colombiana visita en compañía del señor Mayor General Comandante Fuerza Aérea de República Dominicana el ARC 7 de agosto, la segunda embarcación tipo OPV construida en las instalaciones de COTECMAR, conociendo así, las capacidades Estratégicas de la Amada Nacional de Colombia.



  • Fuerza Aérea llegó a Estados Unidos para participar en ejercicio internacional

    Luego de 16 horas de vuelo durante dos días de crucero, la delegación de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en Seattle para participar en Mobility Guardian, el primer ejercicio internacional que realiza Estados Unidos de operaciones humanitarias en ambientes simulados de guerra y desastres naturales.



  • Clausura del ejercicio binacional Caribe VI

    Las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de República Dominicana se dieron cita en el auditorio Awatawa del Comando Aéreo de Combate No 3 para la ceremonia de clausura del Ejercicio Combinado Binacional Caribe VI, durante el cual se realizaron un total de cinco entrenamientos relacionados con operaciones detección, interceptación, identificación, seguimiento, coordinación y transferencia de tráficos aéreos irregulares en los espacios aéreos de la República Dominicana y Colombia, a través de los sistemas de Defensa Aérea y el empleo del poder aéreo de ambas naciones.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO