En la madrugada de este martes 29 de agosto llegaron a Villavicencio y Medellín los papamóviles que utilizará el Papa Francisco en su visita oficial a Colombia que se desarrollará la próxima semana.
En la madrugada de este martes 29 de agosto llegaron a Villavicencio y Medellín los papamóviles que utilizará el Papa Francisco en su visita oficial a Colombia que se desarrollará la próxima semana.
En un avión Hércules C-130 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, son transportados hasta Villavicencio y Medellín respectivamente, los dos vehículos Papamóvil dispuestos para los recorridos del Papa Francisco el próximo 8 y 9 de septiembre.
Para este ejercicio de transporte aéreo especial, la Fuerza Aérea Colombia ha dispuesto de un avión C -130 Hércules, ya que tiene la capacidad de llevar dichos vehículos, cuyo peso aproximado es de 7 toneladas cada uno y donde la cubierta en vidrio es la parte que requiere el mayor cuidado en su manipulación y montaje.
El Ensamble Instrumental Tres Cuartos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañados de la solista vocal Beatriz Eugenia Zarta Suárez, hicieron parte del XXVI Festival Nacional del Pasillo Colombiano, que rinde homenaje este año a los hermanos Hernández en Aguadas (Caldas).
Mediante invitación realizada por parte de la Corporación Binacional de Hermandad La Unión- Chapecó, el Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una celebración eucarística en el cerro Chapecoense, donde tuvo lugar catastrófico acontecimiento en noviembre del año pasado.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, logró beneficiar a 469 personas en la reciente jornada de apoyo al desarrollo que se cumplió en el Centro Poblado Olaya Herrera del municipio de Ortega, donde se llevaron gratuitamente servicios de salud, asesorías jurídicas, así como entrega de donaciones.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Casanare en coordinación con la Gobernación del Casanare, llevó a cabo una jornada de apoyo al desarrollo, para beneficiar a la población del municipio San Luis de Palenque.
Continuando con su compromiso ambiental con el departamento Archipiélago, el Comando Específico de San Andrés y Providencia evacuó aproximadamente mil llantas desde la isla de San Andrés hacia Cartagena, como parte del programa de posconsumo liderado por la ANDI, la Gobernación y las Fuerzas Militares.
En un avión Hércules C-130 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, serán transportados hasta Villavicencio y Medellín respectivamente, los dos vehículos Papamóvil dispuestos para los recorridos del Papa Francisco el próximo 8 y 9 de septiembre.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana dispuso una aeronave medicalizada tipo Caraván C-208B para realizar un traslado aeromédico desde la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides, sede del Comando Aéreo de Combate No 6, hasta Puerto Leguízamo, Putumayo para salvaguardar la salud del Infante de Marina Regular Brandon Lee Suárez de 19 años, quien padecía de dolor torácico de probable origen infeccioso.
En las últimas horas, en la vereda Los Negros del municipio de Cúcuta, departamento de Norte de Santander, durante una operación conjunta de las Fuerzas Militares y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murieron tres integrantes de la estructura armada del ‘Clan del Golfo, y seis sujetos más fueron capturados en combates.
La Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA (FUTCO) benefició a más de 1.800 personas del corregimiento de San Juan de Losada en el departamento del Meta, a través de una jornada de apoyo al desarrollo que se realizó durante dos días con el propósito de brindar atención médica especializada y entregar algunas donaciones a niños y adultos.
Niños y adultos isleños del barrio Zotas fueron beneficiados al recibir atención médica y odontológica en el marco de una jornada de apoyo al desarrollo que realizó la Fuerza Aérea Colombiana en acciones coordinadas con la gobernación del departamento Archipiélago.
La Fuerza Aérea Colombiana y la aerolínea Avianca avanzan en las coordinaciones aeronáuticas requeridas, con el fin de establecer los protocolos de navegación y seguridad aérea que requiere el transporte del Santo Padre en su visita a Colombia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad operacional y prevenir accidentes aéreos que puedan ser causados por aves, el Comando Aéreo de Combate No.1 lideró el primer Comité Aviario Regional.
Durante tres meses, técnicos especialistas en A-29 Súper Túcano de la Fuerza Aérea Colombiana y Ecuatoriana, adelantaron entrenamiento para realizar overhaul de los trenes de aterrizaje de la aeronave ecuatoriana la cual ya había cumplido seis años de uso.
Durante dos días, el Comando Aéreo de Combate No. 2 lideró junto a los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Transporte Militar, una jornada de apoyo al desarrollo en beneficio de los habitantes de la vereda El Cocuy de Villavicencio.
Un helicóptero UH60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana, rescató en zona rural de Araracuara, Amazonas, a un hombre de 37 años perteneciente al resguardo indígena Monochoa que había caído en un acantilado y quien se encontraba en delicado estado de salud en una zona aislada, luego de sufrir una fractura de cadera, trauma de abdomen cerrado y sospecha de trauma en el tórax.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, en alianza con la Presidencia de la República de Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, organizó el Foro de Ciberseguridad y Ciberdefensa, con el objetivo de fomentar la conciencia frente a la seguridad digital, dar a conocer acciones preventivas para mitigar o minimizar los riesgos, promover el uso seguro y responsable de la información.
En la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M Díaz” inició la sexta edición del Curso de Instructor de Entrenamiento Básico Militar, en el que por primera vez se capacita una mujer suboficial, la Técnico Cuarto Angélica Beltrán Fernández, perteneciente a la especialidad de seguridad y defensa de bases aéreas.
Con el fin de atender la emergencia del incendio forestal que se presentó en el sector del oeste de Cali, el Comando Aéreo de Combate No. 7 dispuso en reacción un helicóptero Black Hawk UH-60 con sistema de Bambi Bucket para apoyar las labores de control y mitigación que el personal de Bomberos Voluntarios de Cali adelantaba en la zona afectada; aplicando en tiempo real los entrenamientos realizados previamente con entidades de socorro.