Las autoridades del departamento del Tolima, a través de video llamada, adelantaron consejo de seguridad departamental, junto a la fuerza pública de Ibagué y del Tolima.
Las autoridades del departamento del Tolima, a través de video llamada, adelantaron consejo de seguridad departamental, junto a la fuerza pública de Ibagué y del Tolima.
A través del Sistema de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana, el fin de semana, fue identificada una aeronave que se movilizaba por el espacio aéreo del Caribe desde Sur América con rumbo norte, la cual fue reportada al Comando Aéreo de Combate No.3, desde donde despegó una plataforma de vigilancia, para realizar el reconocimiento de dicha aeronave e impedir su acceso al espacio aéreo colombiano, ya que no se encontraba registrada ni respondían a sus medios de comunicación.
El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, destaco este martes que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continúan en acuartelamiento de primer grado para garantizar el cumplimiento de las medidas del Gobierno Nacional y las autoridades locales.
Más de 30 mil policías de vigilancia están en las calles de las ciudades y poblados, comprometidos directamente en las acciones de prevención del COVID-19.
La Fuerza Aérea Colombiana puso a disposición sus aviones CASA 295 (C295) para ser utilizados en vuelos con estatus hospital (HOSP) o evacuación médica de emergencia por riesgo de vida (MEDEVAC), debido a la crisis generada por el COVID-19.
Con lo anterior, las aeronaves C295 con capacidad para transportar a 71 pasajeros, podrán adecuarse hasta para 24 camillas, sí llegase a requerirse.
En el municipio de Melgar personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 se movilizó en un vehículo institucional en horas de la noche por todo el municipio, invitando a la población a quedarse en casa y a tomar las medidas necesarias para evitar las conglomeraciones, siendo precavidos en los cuidados necesarios para evitar la propagación del COVID-19.
De acuerdo con la solicitud del señor gobernador Everth Hawkins Sjogreen del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, su Fuerza Aérea Colombiana junto con la Armada Nacional de Colombia, Ejército Nacional, Policía Nacional, Bomberos y Gestión de Riesgos y Desastres del departamento, se unieron para abastecer de agua potable la Isla de San Andrés.
Con el fin dar cumplimiento al Decreto 457 que expidió el Gobierno Nacional, en el que se imparten instrucciones para el cumplimiento del aislamiento preventivo obligatorio de 19 días en todo el territorio Nacional y con el objetivo de mitigar la propagación del Coronavirus COVID- 19, la Jefatura Salud de la Fuerza Aérea Colombiana pensando en el bienestar de sus usuarios, dispone lo siguiente para las citas de consulta externa.
El Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, destacó las acciones de la Fuerza Pública para acompañar y proteger a la población colombiana durante la emergencia por el COVID-19.
En el Comando Aéreo de Combate No 4 personal del Departamento de Seguridad Operacional DESOP en conjunto con personal del Establecimiento de Sanidad Militar No. 5114 realizó un perifoneo terrestre por las casas de Oficiales, Suboficiales, y alojamiento de Soldados con el fin de recordar indicaciones básicas para evitar la propagación del Coronavirus, de acuerdo con las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud.
Su Fuerza Aérea Colombiana contribuye al esfuerzo operacional que permite realizar traslados aeromédicos a isleños y turistas en el departamento insular.
Recientemente la Fuerza Aérea de Colombia ha desmentido, vía Twitter, una serie de falsas información que están circulando en redes sociales y chats de WhatsApp.
En diferentes plataformas ha comenzado a circular una imagen en la que se anuncia que a partir de las 11 de la noche de este 22 de marzo, un equipo de helicópteros sobrevolarán la ciudad de Bogotá para dispersar en el aire un 'desinfectante pulverizado', como una supuesta acción para controlar la propagación del coronavirus.
El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM -1, invita a los jóvenes colombianos a ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana en cualquiera de sus categorías, vinculándose como oficial o suboficial, así mismo informa que los requisitos mínimos exigidos podrán ser verificados en la página web www.incorporacion.mil.co.
Gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, que transportó 20 toneladas de alimentos a Bahía Solano y Nuquí en el Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la entrega de las canastas nutricionales reforzadas a las familias de los niños y niñas atendidos en los programas de Primera Infancia.
Por la crisis que se está presentando por el nuevo Coronavirus– COVID-19 que causa una infección respiratoria, fiebre, tos, secreciones nasales, malestar general y que conlleva en muchos casos a la muerte; el Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Establecimiento de Sanidad Militar 5158 a realizado diferentes campañas y actividades para evitar la propagación del virus.
El Grupo de Seguridad y Defensas de Bases No 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento, se encuentra realizando diferentes operativos en el municipio de Madrid Cundinamarca para garantizar la seguridad de los habitantes, por lo cual se establecieron tres puntos específicos de control en las Vías de Prodesa, Variante Facatativá y Barro Blanco, con el propósito de verificar antecedentes y enviar un mensaje a los ciudadanos de presencia institucional.
En apoyo a las políticas del Gobierno Nacional y en fortalecimiento de los programas de Primera Infancia del ICBF, su Fuerza Aérea realizó el transporte de 2.9 toneladas de alimentos no perecederos destinados a niños y niñas beneficiarios de los Centros de Desarrollo Infantil y la Modalidad Propia e Intercultural en el Amazonas.
A través del Sistema de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana fue identificada una aeronave que se movilizaba por el espacio aéreo del Caribe desde Sur América con rumbo norte, la cual fue reportada al Comando Aéreo de Combate No 3, desde donde despegó una plataforma de vigilancia, para realizar el reconocimiento de dicha aeronave e impedir su acceso al espacio aéreo colombiano, ya que no se encontraba registrada ni respondían a sus medios de comunicación.
Atendiendo el llamado de los habitantes de la vereda Sarare del municipio La Primavera en Vichada y teniendo en cuenta que un incendio de gran magnitud se acercaba a las viviendas del sector, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Oriente desplegó el helicóptero Huey II con el sistema Bambi Bucket, para atender la emergencia.
Con gran pericia la tripulación del helicóptero lanzó 1.300 galones de agua y líquido retardante, logrando sofocar las llamas, que crecían rápidamente por los fuertes vientos y las altas temperaturas que se presentan en la zona.
El desarrollo de operaciones conjuntas sostenidas en el Pacífico colombiano, permitió en las últimas horas obtener un importante resultado, que tuvo como objetivo la incautación de una embarcación ilegal y media tonelada de clorhidrato de cocaína, que organizaciones criminales pretendían transportar hacia Centroamérica.
De acuerdo con las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud, La Fuerza Aérea Colombiana se une a la campaña para la prevención y contención del COVID- 19 en el departamento de Antioquia.
Su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aéreo de más de 41 neveras desde San Andrés islas hasta Bogotá, dichas neveras serán chatarrizadas debido a su alto consumo de energía y posteriormente serán sustituidas por electrodomésticos con mejor optimización del recurso energético, en un programa de Be Energy con la participación de Grupo Litoral.
Aeronaves Casa C-295 de su Fuerza Aérea Colombiana están dispuestas para transportar hacia Bahía Solano - Chocó y Leticia - Amazonas, 46 toneladas de carga con canastas nutricionales para la niñez de estas regiones del país, frente al cierre de las modalidades de atención presencial a la primera infancia que presta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como medida para evitar contraer el Covid-19.
Como resultado de una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue desmantelado en zona rural de municipio de Suesca (Cundinamarca), un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente a una organización criminal encargada del procesamiento y transporte de esta sustancia estupefaciente a países europeos. En el operativo fue capturada una persona en flagrancia.
Su Fuerza Aérea Colombiana apoya el deporte femenino con la entrega de dotación deportiva a madres cabezas de hogar que pertenecen al Club Deportivo Femenino “Pitalitas”.
El trabajo de interacción y acercamiento con la comunidad que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, ha permitido cada vez más, estrechar lazos de amistad con el sector educativo, empresas, entidades públicas y privadas, que ven en la institución militar aérea, una oportunidad de conocer la importante misión que ejerce a diario no solo en defensa de la nación sino también en el apoyo a las comunidades menos favorecidas de esta zona del país.
Ser madre, es uno de los regalos que la vida ofrece a las mujeres y significa cambiar muchos aspectos del diario vivir por el bien de otra persona. Durante este suceso cambian la forma de pensar, el tiempo y hasta las prioridades, todo gira en dar todo el corazón y las fuerzas cada día para sacarlos adelante y enseñarles a vivir. En otras palabras, se conoce lo que es el amor incondicional.
En el marco de la Jornada de Apoyo al Desarrollo (JAD) "Kits for Kids" las Fuerzas Militares de Colombia, se desplazaron en el buque ARC "Cotuhe" de la Armada Nacional para realizar reconocimiento del hito fronterizo entre Colombia y Perú en el Amazonas.
Por su estratégica ubicación geográfica a lo largo de la historia el Comando Aéreo de Combate No.6 ha sido una Unidad Militar fundamental en el desarrollo de operaciones contra el narcotráfico, la minería ilegal y la lucha contra los grupos armados ilegales; ha trabajado articuladamente con entidades que buscan la conservación del medio ambiente y a través de campañas cívicas sociales en el esfuerzo no armado, ha beneficiado a comunidades y resguardos indígenas.
El señor Coronel Rafael Fernando Cerón Rojas Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en el programa “Abriendo la Mañana” de la Emisora Cundinamarca Estéreo de Madrid Cundinamarca.
“Después de mucho tiempo tuve la oportunidad de estar de nuevo en ese batallón, a mi mente vinieron miles de recuerdos de mi infancia, qué nostalgia estar de nuevo aquí” manifestó el Técnico Tercero Duque, Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana quien hoy es especialista en Aviónica y tripulante del helicóptero UH-60 Black Hawk de la Institución.