El mandatario Sigifredo Salazar Osorio entregó la Gran Cruz de Risaralda a los comandantes del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Quinta División, Comando General de las Fuerzas Militares y Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
El mandatario Sigifredo Salazar Osorio entregó la Gran Cruz de Risaralda a los comandantes del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Quinta División, Comando General de las Fuerzas Militares y Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
Nueve soldados pertenecientes al contingente 3 del 2016 del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases N.85 culminan sus estudios obteniendo el título de Auxiliares en Veterinaria, este, como un programa Piloto de nuestra Institución fue liderado por la acción social FAC “Nuestra Señora de Loreto”, organización voluntaria sin ánimo de lucro que trabaja por todos los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana bajo la presidencia de la Señora Yuly Núñez de Bueno.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1 se realizó la inauguración del ejercicio LFE “Large Force Employment” que tiene como fin preparar y capacitar a los pilotos de ala fija del escuadrón Kfir, al igual que al personal de mantenimiento y logística de servicios que estarán representando a la Fuerza Aérea Colombiana en el ejercicio internacional Red Flag 2018 a realizarse en Las Vegas, EE.UU.
Doscientos jóvenes practicantes de Taekwondo, elevaron su nivel al recibir cinturones de color y cinturones negros de la Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas de Colombia, en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, sede de esta liga.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” llevó a cabo por primera vez el programa TEDxEMAVI titulado “Desde la Fuerza Aérea Colombiana impulsando desarrollo para el país” generando conversación a través de algunas de las experiencias más significativas de la Institución.
35 Niños de la Institución Educativa El Triunfo sede 4 Paramito de Icononzo, Tolima, desde hoy disfrutan de un nuevo parque infantil, obra que fue desarrollada gracias al Plan Corazón Amigo de la Fuerza Aérea Colombiana, en el cual oficiales, suboficiales y no uniformados donan una parte de su salario para realizar obras en favor de la comunidad.
Con una mañana inolvidable 160 niños de la Escuela Rural La Tebaida, del municipio de Funza recibieron la visita del personal del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, un grupo de padres de familia y estudiantes del colegio Liceo Francés de Bogotá para llevar a cabo una jornada de alegría y bienestar con la entrega de regalos y el mantenimiento de sus instalaciones.
El sábado 25 de noviembre fue inmovilizada en Guatemala una aeronave bimotor tipo BE200, luego de que fuera detectada por el sistema de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana cuando volaba en una ruta irregular cerca de la frontera colombo-venezolana.
Una mujer indigena de 41 años de edad, quien presentaba un embarazo de alto riesgo, fue evacuada en un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana.
Para exaltar la invaluable labor de las damas y caballeros del aire, quienes orgullosamente visten el uniforme azul y sirven a la Patria con honor, valor, lealtad y compromiso, se llevó a cabo la “Noche de los Mejores”, donde se rindió tributo a los más destacados oficiales y suboficiales del año 2017, de la Fuerza Aérea Colombiana.
Sesenta y ocho personas con discapacidad visual participaron en una actividad organizada por el INCI y la Fuerza Aérea de Colombia en el Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicado en Rionegro, Antioquia. En aquella experiencia estas personas lograron conocer por medio de sus otros sentidos aeronaves usadas para cumplir misiones de protección, médicas, de guerra o transporte de alimentos y ayudas.
El Comando Aéreo de Combate No. 4, de la Fuerza Aérea Colombiana, junto con la Gobernación del Huila, Gestión del Riesgo Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena sobrevolaron los municipios de Teruel, La Plata, La Argentina, Garzón, Tarqui, Timaná, Altamira, Campoalegre, Algeciras y Colombia, con el fin de monitorear sitios críticos por los fenómenos climatológicos que se vienen presentando en esta zona del país.
El Grupo Aéreo del Amazonas con el propósito de promover la educación en la infancia y suplir parte de las necesidades de la población, instaló de un stand, ubicado en la concha acústica de la capital del departamento del Amazonas durante la inauguración del Festival Internacional de Música Amazonense "El Pirarocú de Oro", donde se benefició a más de 700 adultos y niños con la entrega de útiles escolares, accesorios, ropa, zapatos, entre otros artículos que fueron entregados a la población.
Con la Fuerza Aérea Colombiana como anfitriona durante la presente semana, se llevó a cabo la primera reunión preparatoria para el ejercicio combinado de interdicción aérea COLGUA y que contó con la participación de delegados de la Fuerza Aérea Guatemalteca, quienes asistieron en Bogotá a un encuentro con sus pares de la Jefatura de Operaciones Aéreas, con el objetivo de establecer importantes parámetros en la lucha contra el crimen trasnacional, intercambio de información en tiempo real, así como acuerdos que buscan ampliar el rango de las fuerzas legítimas de las dos naciones.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, junto con la Gobernación del Huila, Gestión del Riesgo Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, sobrevolaron los municipios de Teruel, La Plata, La Argentina, Garzón, Tarqui, Timana, Altamira, Campoalegre, Algeciras y Colombia, con el fin de monitorear sitios críticos por los fenomenos climatologicos que se vienen presentando en esta zona del país.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Carlos Eduardo Bueno Vargas asistió a la rueda de prensa presidida por el Ministro de Defensa Nacional, relacionada con el desarrollo de la operación militar y policial “Agamenón II” donde fue neutralizado Luis Orlando Padierna Peña, alias “Inglaterra”, cuarto cabecilla del clan del Golfo.
En desarrollo de la operación 'AGAMENÓN II’, la fuerza pública neutralizó en Chinácota (Norte de Santander) a Luis Orlando Padierna Peña, quien había reemplazado al también abatido segundo cabecilla, Roberto Vargas Gutiérrez. ‘Colombia sigue dando resultados contundentes contra el narcotráfico’: Mindefensa.
Gracias a la gestión del Comando Aéreo de Combate No 3 y la solidaridad de los profesionales Oficiales de Reserva los niños del caserío Villa Clarín de Sitio Nuevo pudieron visitar por primera vez el zoológico de Barranquilla.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 desplegó sus aeronaves en Tolima y Cundinamarca para sobrevolar las zonas afectadas por deslizamientos y crecientes en los afluentes hídricos cercanos a viviendas y vías, generados por la ola invernal que atraviesa el país.
El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana a través del avión AC-47T Fantasma y los helicópteros Huey II asignados a la Base Aérea refuerzan cada día más las campañas de sensibilización en el departamento del Vichada con el fin de mitigar las acciones de riesgo para las comunidades.
Los oficiales del Programa del Alto Mando de la Escuela Superior de Guerra Aérea del Perú (ESFAP), visitaron las instalaciones de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de conocer las fortalezas en la formación académica y militar que reciben los suboficiales integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
Gracias al oportuno alistamiento de la tripulación del helicóptero Huey II y el personal médico del Comando Aéreo de Combate No. 6 se realizó un traslado aeromédico de un bebé prematuro de seis meses y su progenitora desde San Antonio de Getuchá hasta Florencia en el departamento del Caquetá.
Luego de conocerse el naufragio de 18 personas a bordo de una canoa en el Río Orinoco, la Fuerza Aérea Colombiana ha completado dos días de operaciones y once horas de vuelo con el fin de ubicar sobrevivientes en dicho accidente fluvial, en coordinación con los organismos de socorro y la Fuerza Pública presente en la zona.
En una ceremonia presidida por el Primer mandatario de los colombianos, se llevó a cabo la clausura del Curso de Altos Estudios Militares – CAEM-, la cual contó también con la presencia del Ministro de Defensa y la Cúpula Militar el cual es realizado por alumnos del Ejército Nacional, Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, oficiales de grado Coronel y Capitán de Navío, quienes ascenderán al grado de Brigadier General y Contraalmirante respectivamente.