Como parte de la labores de inteligencia coordinada que viene desarrollando la Fuerza aérea Colombiana con la Policía Nacional, se logro la ubicación, intervención y suspensión de 2 minas ilegales en los Departamentos de Antioquia y Caldas.
Como parte de la labores de inteligencia coordinada que viene desarrollando la Fuerza aérea Colombiana con la Policía Nacional, se logro la ubicación, intervención y suspensión de 2 minas ilegales en los Departamentos de Antioquia y Caldas.
En avión C-90 del Grupo Aéreo del Caribe se realizó el traslado Aeromédico de la señora Cleila Díaz Cantillo de 54 años de edad, quien presentaba antecedentes y síntomas de padecer un infarto, por lo cual fue remitida urgente desde San Andrés hacia la Ciudad de Bogotá, para ser valorada en el Hospital Militar Central.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y acompañado por los altos mandos de la Institución supervisó el termino del ejercicio de entrenamiento denominado “LFE DRAKO 2013”, (Large Force Employment), que tuvo lugar en el Comando Aéreo de Combate No. 3 con sede en Malambo, Atlántico.
Después que el Instituto de Geología y Minería, Ingeominas, reportara actividad del Volcán Nevado del Ruiz, asociado a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, localizado al Noroccidente del cráter Arenas, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de personal ubicado en el Comando Aéreo de Transporte Militar, elevo su nivel de seguimiento y alistamiento.
En Ciudad de Panamá se reúnen, durante cuatro días, representantes de 13 países quienes analizan los ‘Esfuerzos Regionales para Combatir el Crimen Organizado Trasnacional’.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, instaló la VI Feria de Capacidades Reparadoras, a realizarse los días 17,18 y 19 de Abril de 2013 en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento, Caman, ubicado en el municipio de Madrid en el Departamento de Cundinamarca.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presentó la campaña institucional “Somos la Fuerza”, al personal militar y no uniformado del Comando Aéreo de Combate No.5 ubicado en el municipio de Rionegro en el Departamento de Antioquia.
Como uno de los atractivos que ofrecerá la Fuerza Aérea Colombiana, durante la VI versión de la F-AIR Colombia, a realizarse del 10 al 14 de julio de 2013 en la instalaciones del Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Departamento de Antioquia, esta la demostración de recuperación de personal herido en área de combate con las aeronaves medicalizadas tipo “Angel” Helicóptero UH-60, de la institución.
Con un stand de 64 metros ubicado en el segundo Piso del Pabellón Sexto del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), la Fuerza Aérea Colombiana participará en la Vigésima Sexta versión, de la Feria Internacional del Libro a realizarse en Bogotá del 18 de abril al 2 de Mayo, del año en curso.
Con el fin de estrechar los lazos de amistad con la población, el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, visitó 4 familias pertenecientes a la comunidad Indígena Wounaan, quienes desde hace 5 años llegaron al municipio de Madrid desplazados por la violencia y el conflicto armado que se presenta en el Litoral del Bajo San Juan, departamento del Choco.
Desde el sábado 13 hasta el 20 de abril se realizará el ejercicio de entrenamiento denominado “LFE DRAKO 2013”, (Large Force Employment); basado en estrategias utilizadas por las fuerzas de una coalición que permiten interactuar con el fin de garantizar la superioridad Aérea, dentro de un escenario de guerra regular, el cual se realizará en el Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en Malambo, Atlántico.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, realizó en las últimas horas, una evacuación aeromédica desde el área rural de Puerto Gaitán, Meta, de una mujer indígena de 31 años de edad, perteneciente a al pueblo indígena Guahíbo, resguardo El Tigre, la cual presentaba una seria complicación en su embarazo, debido a un delicado procedimiento realizado en su comunidad, según indicaron las fuentes médicas.
El Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, SATENA, celebró 51 años de servicio a los colombianos. En una ceremonia realizada en la sede de la aerolínea, se conmemoró un nuevo aniversario de esta empresa cuya misión es integrar las regiones del país con conexiones aéreas que faciliten el transporte de los colombianos. El Brigadier General del Aire Carlos Eduardo Montealegre Rodríguez, Presidente de Satena, destacó los avances del proceso de depuración contable y la renovación de la flota de aviones que culminará en el presente año.
En el marco de la conmemoración de los 199 aniversario de la Batalla de San Mateo y de la inmolación del prócer de la patria “Capitán Antonio Ricaurte y Lozano”, en ceremonia militar en el municipio de Villa Leyva, en el departamento de Boyacá fueron condecorados el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor Mayor General del Aire Flavio Enrique Ulloa Echeverry, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor Aéreo con la medalla “Andrés Díaz Venero de Leyva”.
En el marco del ejercicio multinacional ángel Thunder, que se lleva a cabo en Tucson, en en Estado de Arizona; y luego de seis ejercicios similares, es la primera vez que la fuerza aérea colombiana participa directamente en este simulacro. Para esto, dispuso de un avión tipo C 130 Hércules,así como del personal que integra la delegación de Colombia.
En su condición de Secretaría Ejecutiva de Comisión Colombiana del Espacio, y en respuesta a la invitación a Colombia por parte del señor Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, la Fuerza Aérea Colombiana asiste por primera vez a la Sesión del Subcomité de Asuntos Jurídicos de la Comisión para el Uso Pacífico del Espacio de la ONU (COPUOS), que se está desarrollando en Austria, Viena, del 8 al 19 de abril. La delegación oficial de Colombia está conformada por representantes de entidades miembro de la Comisión Colombiana del Espacio, específicamente del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Fuerza Aérea Colombiana por medio de un oficial perteneciente a la Jefatura Jurídica de la Institución.
Es motivo de gran orgullo y satisfacción, que mediante resolución No. 1316 del 12 de Febrero de 2013 del Ministerio de Educación Nacional, fue otorgada la acreditación en alta calidad al programa de administración aeronáutica de EMAVI por un lapso de 6 años a partir de la fecha.
Cerca de 750 habitantes indígenas del Municipio de Puerto Nariño y comunidades cercanas se beneficiaron con la Jornada de apoyo al desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana que contó con la participación de los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes gracias a su voluntad de servicio y trabajo en equipo hicieron posible que indígenas de las etnias Ticuna, Cocama y Yagua fueran atendidos por especialistas de la salud los días 13 y 14 de abril en las instalaciones del Hospital Local del Municipio.
La Fuerza Aérea Colombiana trasladará desde la ciudad de Bogotá hacia el Municipio de Puerto Nariño (Amazonas) un grupo de 35 especialistas en el área de la salud, Profesionales Oficiales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales de la FAC, que desde el sábado 13 hasta el domingo 14 de abril, brindaran atención médica a las comunidades indígenas de las etnias Ticuna, Cocama y Yagua habitantes este municipio del departamento de Amazonas ubicado a 87 kilómetros de Leticia.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación de dos miembros del Ejército Nacional que resultaron heridos por acción de una mina antipersonal, el traslado aeromédico se hizo en un avión Caravan C208B con matrícula FAC 5079, desde el municipio de San Vicente del Caguán en el Departamento del Caquetá hasta la Ciudad de Bogotá, para ser atendidos en el Hospital Militar Central.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presentó a los señores Generales de la Institución, los Comandantes de Grupos de Combate y Seguridad Defensa de Bases Aéreas y a los Jefes departamentos de Seguridad, los lineamientos de la Institución sobre Seguridad Operacional en el Seminario que sobre este tema se realizá en el Municipio de Villa Leyva en el Departamento de Boyacá.
En ceremonia militar en la Base Aérea de Arlington, Virginia, Estados Unidos fue honrado el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana con la condecoración “Legión al Mérito en el Grado de Comandante”.
Como parte del proceso de aprendizaje y entrenamiento del personal integrante del Comando Aéreo de Combate No.5, el señor Brigadier General del Aire Jorge Tadeo Borbón Fernández, Comandante de la Unidad, firmó el convenio de prácticas e instrucción con el señor Ricardo Hernández, Director de Mercadeo de la Academia Antioqueña de Aviación S.A.S, el cual busca intercambiar conocimientos que permitan el desarrollo profesional del personal de ambas partes.
El personal del Grupo Aéreo del Oriente llega hasta el internado de Santa Cecilia con el fin de brindar 160 kits escolares a niños y niñas estudiantes de esta región.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó en un helicóptero Huey II, a dos guerrilleros heridos producto del combate sostenido con tropas pertenecientes a la Brigada Móvil No. 13 contra narcoterroristas del frente 49 “Héctor Ramírez” de las Farc, en el área general de Sevilla, jurisdicción del municipio de Piamonte, Cauca.
Nos permitimos informar a todos los jóvenes Profesionales, Técnicos, Técnicos Profesionales, Tecnólogos y Bachilleres o que estén terminando grado once (Hombres y Mujeres), que estén interesados en ser Oficiales o Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, que la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC estará realizando divulgación y inscripciones en las ciudades de Bucaramanga, Cúcuta, Cartagena, Santa Marta, Neiva, Montería, Pereira, Armenia y Leticia en el mes de abril.
Dentro las actividades que ha realizado en la visita oficial a los Estados Unidos el señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunión con el Embajador de Colombia en Washington, Doctor Carlos Urrutia Valenzuela y con el personal de la agregaduria aérea colombiana que trabaja en esta sede diplomatica.
Gracias a las alianzas establecidas por el Comando General de la Fuerza Aérea Colombiana con la Fuerza Aérea de República Dominicana un grupo de 20 perdonas pertenecientes a esta Fuerza llegaron al Comando Aéreo de Mantenimiento con el objetivo de afianzar los lazos con la Institución y realizar un curso en Mantenimiento General de Aeronaves, el cuál tendrá una duración de 80 días en las instalaciones de la Unidad.
El presidente Juan Manuel Santos encabezó el evento y dijo que Colombia es un país en progreso, con una democracia efectiva, instituciones que funcionan y una economía señalada como ejemplo, gracias al sacrificio de los soldados y policías. En el acto estuvo el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y los comandantes de las Fuerzas Armadas.
El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, invita todos los entes del área logística y sector aeronáutico, unidades de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional; a la VI FERIA DE CAPACIDADES REPARADORAS, que se realizará los próximos días 17,18 y 19 de Abril de 2013 en las instalaciones de la unidad.