Un paciente de 58 de edad cuya vida corría peligro debido a un ataque cerebro vascular fue trasladado de emergencia en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
Un paciente de 58 de edad cuya vida corría peligro debido a un ataque cerebro vascular fue trasladado de emergencia en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una rápida reacción, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, realizó el traslado aeromédico de una mujer de 82 años de edad con insuficiencia renal en estado crítico hasta Florencia, para salvarle la vida debido a que llegó inconsciente al Hospital Local de Solano.
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada en Cali, Valle del Cauca, dio la bienvenida a 60 integrantes de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba y la Escuela Naval Almirante Padilla, para dar inicio al denominado “Reto Operacional Conjunto” Plan Púrpura 2018.
A través del ‘Plan Corazón Amigo’, programa del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare que recauda fondos del personal orgánico de la Unidad Militar Aérea para ayudar a la población con más necesidades, fueron transformadas tres escuelas de veredas aledañas a Yopal: El Garzón, La Unión y La Esmeralda.
El pasado fin de semana el Grupo de Seguridad y Defensas de Bases No. 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizó trabajos de medidas pasivas, consistente en limpieza y despeje del área crítica del perímetro de la Unidad Militar Aérea.
En un acto especial, se efectuó el licenciamiento de un personal de Soldados Bachilleres orgánicos del segundo contingente de 2017, del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, los cuales terminan su paso por la Institución Castrense luego de 12 meses de prestar su servicio militar.
Con el propósito de impulsar el arte y mejorar el aspecto físico de los exteriores de la Institución Educativa La Divina Enseñanza del municipio de Soledad, Atlántico, la Fuerza Aérea Colombiana lideró un proyecto para transformar la imagen del plantel a través de la pintura de murales.
Como una iniciativa del Comando General de las Fuerzas Militares y los Profesionales Oficiales de la Reserva, se construyó un monumento en honor a las víctimas del conflicto en el Departamento del Atlántico, este es una representación del maestro Julio Cortés en homenaje a las víctimas militares y civiles que lo han dado todo por la paz en Colombia.
Ser Soldado de la Fuerza Aérea Colombiana y prestar el servicio militar en la Institución más querida de los colombianos es un honor que muy poca gente conoce. Por esta razón, la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas FAC y el Comando Aéreo de Combate No.1 invitaron a 11 influenciadores de redes sociales, periodistas y presentadores de televisión para vivir la experiencia de ser ‘Soldado por un día’ de la Fuerza Aérea.
El Coronel Jaime Alberto Castañeda García, Director de la Escuela Militar de Aviación Encargado, fue el anfitrión de la visita, dando a conocer a los integrantes de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, ACORE, los cambios en la formación de los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Dentro de las múltiples actividades programas para la ceremonia de posesión del Doctor Iván Duque Márquez como nuevo Presidente de los Colombianos, la Fuerza Aérea coordinó no solo la llegada de los nueve aviones presidenciales y comitivas de Estado, sino también todos los aspectos de seguridad y logística para el parqueo y permanencia de estas aeronaves en la rampa militar de CATAM de manera satisfactoria.
Una inolvidable jornada vivieron 90 integrantes del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, al tener la experiencia del programa ‘Así se va a las Alturas’ mediante el cual conocieron la Fuerza Aérea Colombiana.
Como un homenaje dirigido al pueblo antioqueño, dos aeronaves de superioridad aérea tipo KFIR de la Fuerza Aérea Colombiana surcaron los cielos paisas para engalanar el inicio de la tradicional e importante Feria de la Flores en la ciudad de Medellín.
El Grupo Aéreo del Amazonas abrió sus puertas para recibir a más de 20 niños y niñas del grado preescolar de la sede Rafael Pombo de la Escuela Normal Superior de la ciudad de Leticia, los cuales experimentaron una emocionante jornada llena de sonrisas, conocimiento, sorpresas y alegría, en donde pudieron conocieron de cerca las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana presentes en el departamento y la misión que cumplen a lo largo y ancho del territorio nacional.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana presidió la ceremonia de graduación de los primeros 11 oficiales del Centro de Armas y Tácticas - CEATA, quienes representan el empoderamiento de esta nueva capacidad, al servicio de la seguridad nacional.
El pasado fin de semana, se dio inicio a la primera etapa del proyecto “Pinta La Macarena de Color” en la que más de 50 casas del casco urbano del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, fueron pintadas con los colores de Caño Cristales.
En el auditorio "Agoge" del Comando Aéreo de Combate No. 1 se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la primera promoción de Oficiales del Centro de Armas y Tácticas de la Fuerza Aérea Colombiana, en una noche llena de mística y significado para la Institución.
La Institución Educativa el Carmelo recibe a la Fuerza Aérea Colombiana, en el marco de una actividad educativa que busca prevenir la vinculación de los jóvenes isleños a actividades delictivas relacionadas con el tráfico y consumo de sustancias psicoactivas.
En las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de tres Héroes de la Patria que se encontraban en el área de operaciones en cumplimiento de su deber en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño.
Como parte de las actividades de acercamiento a la población civil que realiza la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 4 a través de su Departamento de Acción Integral, llegó hasta la Institución Educativa Luis Antonio Peña Duque para realizar unas charlas de sensibilización y motivación personal a los jóvenes de los grados Décimo y Once.
Más de 300 habitantes de la vereda Veracruz del municipio de Cumaral, Meta, fueron beneficiados en una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por personal de la Fuerza Pública y el sector privado.
La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, recibió la visita de una Delegación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF, con el fin de fortalecer el convenio de intercambio académico y militar.
Dentro del programa de fortalecimiento de la condición física, Fit -FAC, integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron una caminata por el Parque Natural Chicaque, espacio protegido, ubicado al suroccidente de la sabana de Bogotá.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional y coordinada con la Fiscalía General de la Nación, en el marco del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria Plus en contra de la Delincuencia Organizada Transnacional, una aeronave de vigilancia y reconocimiento, logró identificar un buque mercante que fue contaminado para transportar una carga de clorhidrato de cocaína.
Después de seis meses de exigente formación en temas como estrategia, combate aire - aire, defensa aérea y antimisil, operaciones especiales y guerra electrónica, entre otros, la Fuerza Aérea Colombiana, graduará a los primeros 11 oficiales especialistas en Armas, Tácticas y Procedimientos de Combate, en una significativa ceremonia que se llevará a cabo en la Base Aérea de Palanquero.
Con un desayuno especial se efectuó la despedida por el licenciamiento de un personal de Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 3 integrantes del segundo contingente de 2017, quienes terminan su paso por la Institución castrense luego de prestar su servicio militar.
Con el fin de impulsar proyectos productivos que beneficien a familias de la región, el Comando Aéreo de Combate No. 1, viene trabajando de la mano con la Asociación Victoriana Cacaotera de la vereda Doña Juana Baja en Victoria, Caldas, en el acompañamiento y seguimiento de esta iniciativa en la elaboración de chocolate de mesa.