Desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, Antioquia, salieron esta mañana dos de los sobrevivientes que aún permanecían en clínicas de la región bajo cuidados médicos.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, Antioquia, salieron esta mañana dos de los sobrevivientes que aún permanecían en clínicas de la región bajo cuidados médicos.
Luego de haber participado en importantes proyectos de responsabilidad social durante 2016 y con el ánimo de establecer y consolidar las relaciones con la población civil, se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento una reunión con empresarios e industriales cuyas compañías son un polo indiscutible de progreso económico y social en la Sabana de Occidente.
Fueron casi tres toneladas entre vivieres, implementos de aseo, agua y colchonetas que el avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana transportó desde la ciudad de Medellín hasta Bahía Solano para ser entregados a la familias damnificadas por el invierno en esta región del pacífico colombiano.
Niños del Instituto Educativo Campo Alías Marulanda de Solano, Caquetá, viajaron desde la cabecera municipal en una embarcación por río hasta llegar a la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides, sede del Comando Aéreo de Combate No. 6, para realizar un viaje cultural hacia Bogotá.
Para la Escuela de Suboficiales ‘’Ct Andrés M Díaz’’ es motivo de orgullo el reconocimiento que recibieron los oficiales profesionales de la reserva por parte del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, el premio ‘’Alas de Esperanza’’ que resalta los buenos valores y la voluntad de servicio del personal que trabaja en pro de las comunidades más vulnerables.
Durante el año 2016, el Programa “Caritas Alegres” de la Fuerza Aérea Colombiana creado por un Grupo de Profesionales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales – ESUFA-, recibió en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare a más 500 pacientes de Aguazul, Yopal, Paz de Aríporo y Tauramena, que requerían cirugías de labio y paladar fisurado.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional fue capturado alias "Miller", presunto cabecilla del bloque "Héroes del Vichada", perteneciente al Grupo Armado Organizado "Puntilleros".
–Otros dos bebés que estaban en riesgo de morir por alto grado de desnutrición fueron evacuados de la Guajira por la Fuerza Aérea Colombiana hacia un centro asistencial.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana ‘’Ct Andrés M Díaz’’ en desarrollo de su campaña de labor social, participó en la fiesta de la esperanza organizada por la Fundación Sanar para los niños con cáncer, llevando alegría en estas festividades navideñas y contribuyendo al bienestar de estos pequeños héroes.
Fuerza Aérea y Ejército Nacional disponen sus capacidades para fortalecer la seguridad de los antioqueños, con patrullajes aéreos sobre los ejes viales para monitoreo y vigilancia, ademas de puestos de control permanentes y móviles, brindarán en tierra la protección también para todos los viajeros.
–Tropas del Ejército Nacional en una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, dieron de baja a alias ‘Gonzalo’, cabecilla del frente ‘Luis José Solano Sepúlveda’ del Eln, asimismo fue herido su jefe de su seguridad.
En una operación conjunta entre las tropas del Ejército Nacional y una acción decisiva de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, murieron en desarrollo de operaciones militares alias ‘Willinton’, cabecilla de la comisión armada de ‘Los Pelusos’ y alias ‘Bairon’ cabecilla de escuadra de esta comisión.
Dos integrantes de la red criminal de ‘Los Pelusos’, ‘Willinton’ jefe de la comisión armada y del narcotráfico y ‘Bairón’, fueron muertos esta mañana en medio de una operación militar adelantada en la vereda El Higuerón de Sardinata (Norte de Santander).
En una operación conjunta entre las tropas del Ejército Nacional y una acción decisiva de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murió en desarrollo de operaciones militares alias ‘Gonzalo’ cabecilla del Frente ‘Luis José Solano Sepúlveda’ del Eln, así mismo fue herido su jefe de su seguridad.
Con la alegría y espontaneidad propia de un niño al recibir su regalo de navidad, 20 pequeños de escasos recursos y en condición de vulnerabilidad de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, abordaron el avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana para viajar a Cartagena y conocer el mar.
En el Comando Aéreo de Combate No 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Melgar Tolima se llevó a cabo el primer campeonato operacional “Desafío Medianos 2016 Colibrí” donde los escuadrones de combate 411 y 412 de los helicópteros medianos B-212 y Huey II demostraron sus capacidades al realizar operaciones especiales como navegaciones tácticas, grúa de rescate y de carga externa Bambi Bucket.
El Comando Aéreo de Combate No.3, CACOM-3, de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación de dos menores de edad quienes presentaban un alto índice de desnutrición.
En una operación conjunta entre las tropas del Ejército Nacional y una acción decisiva de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil del departamento de Norte de Santander, murieron en desarrollo de operaciones militares alias ‘Willinton’, cabecilla de la comisión armada de ‘Los Pelusos’ y alias ‘Bairon’ cabecilla de escuadra de esta comisión, los dos sujetos estaban en posesión de tres armas de fuego.
Cuando caía la noche del viernes la Armada Nacional recibió un reporte de emergencia proveniente del helicóptero de matrícula ARC 204. La aeronave transportaba seis personas en la ruta Providencia – San Andrés.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana dio inicio a la celebración del día de la familia en el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, donde se reunieron los oficiales, suboficiales y el personal no uniformado que integra la Fuerza Aérea Colombiana.
La familia es uno de los pilares fundamentales de la Fuerza Aérea Colombiana, por esta razón la institución celebró esta fecha tan importante en el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares.
En una difícil y riesgosa operación nocturna, una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana divisó a los tripulantes del helicóptero ARC 204 de la Armada Nacional que había caído al océano cuando cubría la ruta Providencia - San Andrés.
Mediante el premio “Alas de Esperanza” la Institución Aérea agradece a las entidades públicas y privadas su aporte y vinculación a las actividades que buscan el cumplimiento del objetivo institucional y los fines del Estado.
Cerrando este año 2016 el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, con la presencia del señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas realizó la entrega de los premios Alas de Esperanza, a personas o entidades que durante este año han trabajado de manera articulada con nuestra Institución generando ese tejido social que en muchas de las regiones más apartadas del país logra aportar al cumplimiento de la misión institucional y los fines del Estado.
En las instalaciones del Alma Máter de la Suboficialidad se realizaron los ascensos a grados de Coronel, Teniente Coronel, Mayor, Capitán y Teniente, recibiendo una estrella más en sus hombros, al imponer las insignias de grado a estos 142 damas y caballeros del aire, se consolida el significado del juramento a la bandera que ellos hicieron en su momento de ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana.