En un avión medicalizado tipo Caraván C-208B fue necesario trasladar de urgencia a la ciudad de Bogotá, desde el Comando Aéreo de Combate No. 6 Tres Esquinas, Caquetá, al señor Técnico Cuarto Freddy Quiasua tras padecer dolores de apendicitis.
En un avión medicalizado tipo Caraván C-208B fue necesario trasladar de urgencia a la ciudad de Bogotá, desde el Comando Aéreo de Combate No. 6 Tres Esquinas, Caquetá, al señor Técnico Cuarto Freddy Quiasua tras padecer dolores de apendicitis.
Una delegación del Ministerio de Defensa Nacional encabezada por la Viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, Mariana Martínez Cuéllar y acompañada del Viceministro para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa, General del Aire (RA) José Javier Pérez Mejía, realizaron una visita estratégica al Comando Aéreo de Mantenimiento-CAMAN- con sede en Madrid (Cundinamarca), en la que recorrieron los hangares, talleres e instalaciones técnicas para conocer las capacidades logísticas aeronáuticas con las que cuenta la Unidad más antigüa de la Fuerza.
El alistamiento oportuno de las tripulaciones del Helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 6, se logró en una rápida reacción preparar la aeronave para sobrevolar las áreas afectadas por un gran incendio que se presentó en el municipio de Solano, Caquetá, que consumió más de cinco hectáreas de bosque selvático.
La Fuerza Aérea apoya labores de extinción. Se ha descargado cerca de 2.000 galones de agua con líquido retardante para controlar llamas.
Desde ayer en horas de la tarde, un helicóptero tipo Black Hawk de matrícula FAC 4121 asignado al Comando Aéreo de Combate No 5 de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra apoyando las labores de extinción de incendio forestal que se presenta en zona rural de los municipios de #Tenjo y #Tabio en el departamento de #Cundinamarca.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno Vargas, sobrevoló de nuevo los cielos de Cali, Valle del Cauca, en la aeronave T-34 Mentor, avión de instrucción militar en la que aprendió a volar hace 35 años.
Tripulaciones y aeronaves del Comando Aérea de Combate No. 5 están realizando un ejercicio de entrenamiento para habilitar y extender las capacidades de vuelo y alcance de las aeronaves con las que cuenta la Unidad, el ejercicio denominado L.F.E (Large Force Employment) “Escorpión”, inició en el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta, y finalizará en el Grupo Aéreo del Oriente ubicado en Marandúa, Vichada.
En un acto especial, se efectuó el licenciamiento del personal de Soldados Regulares orgánicos del segundo contingente de 2016, del Grupo Aéreo del Casanare, los cuales terminaron su paso por la institución luego de 18 meses de prestar su servicio militar.
El personal de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare con apoyo del banco de Bogotá, realizó la entrega de 40 kits escolares para los niños, niñas y adolescentes más necesitados del municipio de Nunchia en el Departamento del Casanare.