La Fuerza Aérea Colombiana activó el plan para la atención de desastres tras el sismo que se presentó esta mañana con epicentro cercano al municipio de Colombia, Huila.
La Fuerza Aérea Colombiana activó el plan para la atención de desastres tras el sismo que se presentó esta mañana con epicentro cercano al municipio de Colombia, Huila.
En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional y coordinada con la Policía Nacional fue neutralizada una embarcación tipo Go Fast con 276 kilos de clorhidrato de cocaína, la cual fue detectada por aeronaves de vigilancia y reconocimiento SR-560 de la Fuerza Aérea Colombiana, e interceptada por unidades de Reacción Rápida de la Armada Nacional.
En las últimas horas, en desarrollo de operaciones conjuntas entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, fueron localizados y asistidos dos tripulantes del velero de nombre “Orion”, encallado en un arrecife al noreste de la isla cayo Serrana, ubicada el mar Caribe.
La misión asignada a esta tripulación era la de garantizar la continuidad del refrigerio caliente a 90 niños de la Institución Educativa Técnico Ambiental Los Alpes.
Tripulaciones de UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana desplegaron sus alas hacia las montañas del Putumayo para realizar una de las maniobras más complejas: transportar carga externa en helicópteros orgánicos del Comando Aéreo de Combate No. 5.
Escuela Militar de Aviación (Emavi) 'Marco Fidel Suárez' ha detectado irregularidades.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 apoyado por los Profesionales Oficiales de la Reserva de Rionegro, Antióquia y la Secretaría de Salud de la Alcaldía Municipal realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo en La Dorada-Caldas, donde se brindó atención médica en diferentes especialidades a la población que atendió el llamado de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana es un honor, por esta razón a través de la Dirección de Reclutamiento y Contr