Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Pública incauta más de media tonelada de clorhidrato de cocaína en San Andrés y Providencia

    505 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados durante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, Armada de Colombia, Ejército Nacional y de la Policía Nacional, a 10 millas al sureste de San Andrés Isla.



  • Varios kilogramos de marihuana fueron incautados por parte de las Fuerzas Militares y Fiscalía en zona rural de Planadas.

    En una operación conjunta y coordinada entre las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 18 del Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, el Comando Aéreo de Combate No.4 de la Fuerza Aérea Colombiana y CTI de la Fiscalía, lograron en las últimas horas mediante información suministrada, la ubicación, erradicación e incautación de marihuana en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas.



  • En la isla de San Andrés niños de escasos recursos recibieron útiles escolares

    Próximo a iniciar el año escolar, niños de diferentes sectores de la isla se benefician



  • Licenciamiento de cinco soldados del primer contingente del 2019 en el CACOM4.

    Después de varios meses de sacrificio, entrega, valor y compromiso por el país; cinco jóvenes culminaron su servicio militar en el Grupo de Seguridad Defensa de Bases No. 45 del Comando Aéreo de Combate No.4 –CACOM4-.



  • Desde el aire continúan las labores de búsqueda de náufrago ciudadano estadounidense en el caribe colombiano

    Después del accidente que sufrió una embarcación el pasado sábado, debido al fuerte oleaje que se presenta por estos días en el Caribe colombiano, continúa la búsqueda de uno de los ocupantes, con el propósito de dar con su paradero en el área cercana a Cartagena.



  • La Fuerza Aérea se une a las labores de búsqueda de turista en Cartagena

    Todas las autoridades continúan desarrollando labores de búsqueda en mar y aire, para hallar el funcionario de la Embajada de los Estados Unidos que se encuentra desaparecido.



  • Kilos de marihuana incautados en zona rural de Planadas, Tolima

    En una operación conjunta y coordinada entre las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 18 del Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, el Comando Aéreo de Combate No.4 de la Fuerza Aérea Colombiana y CTI de la Fiscalía, lograron en las últimas horas mediante información suministrada, la ubicación, erradicación e incautación de marihuana en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas.



  • Fuerza Aérea Colombiana presente en escenarios de participación para garantizar la seguridad en el Amazonas

    Con el objetivo de establecer estrategias preventivas para mantener la seguridad y el orden del Territorio Nacional, para el próximo 21 de enero, la Fuerza Aérea de los colombianos, participó en el Consejo de Seguridad realizado en la capital amazonense.



  • Se culminó con el proyecto 'Recupera tú silla' en el departamento de la Guajira

    En el desarrollo del proyecto liderado por la fundación 'Recupera tu silla', que había hecho la primera entrega de pupitres el pasado mes de noviembre en Maluwaisao, una comunidad Wayúu ubicada a 40 minutos de Riohacha, que no contaba con la capacidad para dotar de estos elementos a su institución educativa. Luego de esta fase la comunidad solicitó nuevamente el apoyo para movilizar 20 pupitres más que esta fundación donó.



  • Fuerza Aérea Colombiana mantiene operaciones en Chocó

    Con operaciones sostenidas y atendiendo las denuncias de la comunidad, se ha destacado personal y aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.5 para fortalecer la seguridad de quienes habitan en esta zona del país, manteniendo el alistamiento y apoyando las tropas en tierra.



  • Helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana velan por la seguridad de los ciudadanos

    Con misiones de operaciones psicológicas aéreas en helicópteros Black Hawk UH-60, la Fuerza Aérea Colombiana buscan incentivar a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que afecte la tranquilidad de los metenses, rechazando cualquier actividad ilícita en el campo del narcotráfico, extorsión, reclutamiento forzado entre otros.



  • La Fuerza Aérea Colombiana abre el proceso de inscripción para el curso regular de oficiales número 97

    Los jóvenes, hombres y mujeres interesados en realizar la carrera de oficial en la Fuerza Aérea Colombiana y formarse con altos estándares de calidad en los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática, Administración Aeronáutica y Ciencias Militares Aeronáuticas, podrán realizar el proceso de inscripción a partir del 20 de enero de 2020



  • Escuela rural el Danubio beneficiada con importante ayuda de su Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 realizó un importante avance dentro de los proyectos patrocinados por el "Plan Corazón Amigo", en el que se apadrinó una escuela rural de bajos recursos, ubicada en la vereda La Macarena del municipio de Solano, para mejorar sus condiciones.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 afianza alianza con resguardos indígenas

    La Base Aérea de Tres Esquinas (Caquetá), se encuentra realizando un proyecto productivo en conjunto con la comunidad del resguardo indígena el Diamante, el cual busca beneficiarlos; esta iniciativa consiste en rescatar la materia prima de plántulas de Castaño, Sacha Inchi, Camu Camu, Asaí, Copoazú, entre otros productos amazónicos.

    Con el apoyo de un ingeniero experto en el tema, quien labora en la empresa Agrosolidaria, se ha logrado consolidar un gran avance, beneficiando a esta comunidad y generando avance y progreso en esta región del país



  • Arroceros se reunieron en el Grupo Aéreo del Casanare

    En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare se reunieron los principales empresarios del gremio arrocero con el objetivo de tratar temas de seguridad y coordinar la importante participación que tendrá la Fuerza Aérea Colombiana en el próximo Festival Nacional del Arroz que se llevará a cabo en Aguazul, Casanare.



  • Despegó el Hércules C-130 rumbo a una nueva travesía

    En el marco de la Agenda científica “Antártica Colombiana 2014- 2035”, partió hoy rumbo a la Antártida el glorioso Hércules C-130 desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM luego de una significativa ceremonia que dejó claro y resaltó la importancia de este nuevo vuelo hacia lo más austral del continente.



  • CAMAN promueve el desarrollo en la industria aeronáutica

    El Centro de Metrología Conjunto del Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Escuadrón Laboratorio de Ensayos (ESLAE), realiza pruebas estructurales especializadas a productos aeronáuticos de fabricación colombiana, con el fin de promover el desarrollo de la industria aeronáutica nacional.



  • Mujer de 49 años trasladada en avión ambulancia

    A bordo de una aeronave King-350, se realizó el traslado de una mujer de 49 años edad que requería asistencia médica especializada.

    Para lograr este traslado aeromédico, cerca de dos horas y media, tuvo que enfrentar una familia para cruzar el río Tercay en el Departamento del Vichada, y así llevar a una de sus integrantes al Grupo Aéreo del Oriente para recibir atención médica primaria.



  • Presencia permanente de la Fuerza Aérea en el Urabá Antioqueño

    Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el departamento de Antioquia y dando cumplimiento a las reuniones establecidas con el Gobernador Aníbal Gaviria, la Fuerza Aérea Colombiana participa hoy en el Consejo de Seguridad en Apartadó, donde se focalizan temas de orden público en la zona del Urabá.

    A esta reunión presidida por el Gobernador, también asistieron los representantes de las Fuerzas Militares y de Policía de la Región, además de los alcaldes del Urabá, quienes manifestaron sus solicitudes referentes a seguridad y desarrollo de sus municipios.



  • Fuerza Aérea Colombiana prende motores hacia la Antártica

    Con una mística ceremonia militar presidida por el Señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizada en el Comando de Transporte Militar CATAM, se dio inicio a la IV Campaña Antártica y la VI Expedición Científica; a bordo del avión C-130 Hércules despegaron importantes investigaciones para la Nación que se adelantarán hasta el próximo 26 de enero.



  • El FAC 2120 se convertirá en un símbolo para honrar a los integrantes de la Fuerza Pública

    Luego de más de 13.000 horas de vuelo, el avión T-37B, FAC 2120, de la Fuerza Aérea Colombiana, será destacado en el “Monumento de los Héroes Caídos” en el municipio El Cerrito, Valle del Cauca; convirtiéndose en un símbolo que rendirá homenaje y reconocimiento a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana repite travesía en el continente blanco

    De Bogotá salió una nueva travesía científica de la Fuerza Aérea Colombiana a la Antártica, la cual tendrá lugar en el verano austral 2019-2020.

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, despegó la aeronave C-130 Hércules con su tripulación y parte de los investigadores que integran la VI Expedición Científica y la IV Campaña Antártica de la Institución como parte del Programa Antártico Colombiano.



  • El CACOM 1 participa en la recuperación de una persona secuestrada en el municipio de Tibú, Norte de Santander

    En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la liberación de un funcionario de la empresa Serinco que fue secuestrado por integrantes del GAO residual Estructura 33 en la vereda Líbano, jurisdicción del municipio de Tibú, Norte de Santander.



  • Fuerzas Militares de Colombia participan en ceremonia militar en Tabatinga

    Con el objetivo de fortalecer las relaciones con las Fuerzas Militares acantonadas en la triple frontera, el Grupo Aéreo del Amazonas estuvo presente en la transmisión de mando del 9° Distrito Naval, Capitanía Fluvial de Tabatinga.



  • Comandante del CACOM 4 realizó una visita estratégica en el municipio de Flandes.

    Con el fin de evaluar la seguridad del municipio de Flandes, el Coronel Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 – CACOM4- realizó una visita en compañía del señor alcalde de Flandes Yovanny Herrera Díaz, personal de la Policía y de la comunidad en general.



  • #TBT Fuerza Aérea Colombiana Llega al Continente Blanco

    Atractiva, caprichosa y misteriosa nos deja ver su majestuosidad desde las alturas, ella decide cuando abre sus puertas, pues no cualquiera puede pretenderla; como guardianes celosos la custodian Collins y Nelson, dos glaciares que se encuentran al lado de la Isla Rey Jorge.
    Una idea visionaria que se convirtió en realidad, llegar a la Antártica, representó durante muchos años un desafío para la aviación colombiana. La evolución de sus capacidades en el desarrollo de operaciones polares, así como, el orgullo de tener la primera tripulación antártica del país, fueron razones planteadas en 2014, durante las reuniones de acuerdos de cooperación entre los representantes de la Fuerza Aérea Colombiana y Fuerza Aérea de Chile, FACH. Todo ello, se materializó en octubre de 2014, con las misiones preliminares como observadores y del 29 de enero al 18 de febrero de 2015, en la expedición que cambió la historia de la aviación militar en Colombia.



  • Alféreces de la Fuerza Aérea Colombiana realizan su primer vuelo solo en el CACOM 1

    El Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, recibió en comisión de estudios a 13 Alféreces de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI), integrantes del curso No. 93 de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes en el desarrollo de su Curso de Vuelo Básico lograron culminar con éxito su primera fase, realizando su vuelo solo en el equipo T-37 Tweet.



  • ESUFA participa en el primer Consejo de Seguridad 2020 en Madrid, Cundinamarca

    Considerando el reciente cambio de autoridades civiles, municipales y locales específicamente del municipio de Madrid, Cundinamarca; el Coronel Danysh Adey Forero Camacho, Director de la Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Diaz” de la Fuerza Aérea Colombiana participó en el Primer Consejo de Seguridad de la vigencia 2020.



  • Más de 100 incendios se han registrado durante esta temporada seca en Colombia
    Así se dio a conocer en el marco del Comité Nacional de Manejo de Desastres que se llevó a cabo el pasado 15 de enero, la Ungrd presenta el primer balance de esta temporada seca, la cual cumple un mes y que según el Ideam, se extenderá hasta mediados del mes de marzo. Se estima que 14 departamentos se han visto afectados y se han presentado 119 eventos de conflagraciones, los cuales todos ya fueron liquidados siendo Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Antioquia los de mayor incidencia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO