El General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Base Aérea Germán Olano con el fin de verificar los adelantos de las últimas obras realizadas en la Unidad.
El General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Base Aérea Germán Olano con el fin de verificar los adelantos de las últimas obras realizadas en la Unidad.
El Señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana visitó el Comando Aéreo de Combate No.3 con sede en Malambo, Atlántico para entregar declaraciones a los medios de Comunicación relacionadas con el reciente ejercicio de Entrenamiento llevado a cabo en Canadá, denominado Maple Flag.
Con motivo de la organización y logística de la VI Feria Aeronáutica Internacional a realizarse del 11 al 14 de julio de 2013 en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió con el señor Brigadier General del Aire, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.5, con el fin de conocer los últimos avances en cuanto a la organización de este evento que ha alcanzado gran reconocimiento nacional e internacionalmente.
Teniendo en cuenta la experiencia que la Fuerza Aérea Colombiana ha venido adquiriendo en los últimos años en la lucha contra el narcotráfico, la Institución brinda sus conocimientos para atacar este flagelo en la república de Honduras.
La Escuela de Suboficiales Andrés Díaz de la Fuerza Aérea Colombiana ocupó el segundo puesto con el prototipo de un proyecto de simulación de vuelo en el III Encuentro de ciencia, tecnología, investigación e innovación en la cual participaron las diferentes escuelas de formación de las Fuerzas Militares y otras entidades.
Conmemorar los 89 años de la Base Aérea más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana es recordar los hechos históricos más importantes en la vida militar del país; es conocer el pasado y el presente de miles de hombres y mujeres que han prestado su servicio a la patria para conducir operaciones aéreas brindándole seguridad a todos los rincones del territorio colombiano; es mostrar las capacidades que tienen nuestros pilotos, técnicos y profesionales en el mantenimiento de aeronaves que día a día recorren nuestros cielos.
Otro de los atractivos que tendrá la VI versión de la Feria Aeronáutica Internacional a realizarse en Rionegro, Departamento de Antioquia del 11 al 14 de Julio de 2013, será el paracaidismo militar.
Esta disciplina, que es realizada por los hombres y mujeres de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, efectuarán las muestras acrobáticas y maniobras aerodinámicas sobre los cielos antioqueños
Con el fin de exaltar el profesionalismo y compromiso de las tripulaciones que a diario entregan su vida en pro de la seguridad de la nación, el General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, reconoció el desempeño demostrado de estos Caballeros del Aire.
El Concejo municipal de Funza Cundinamarca otorgó la máxima distinción Francisco Martínez Rico, al Brigadier General Gonzalo Cárdenas Mahecha, Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, por su entrega, dedicación y trabajo continuo con la población de Sabana Occidente.
En el avión King 350 medicalizado 5076 de la Fuerza Aérea Colombiana llegó en horas de la noche un Dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, víctima de los atentados en Puerto Rico en el departamento del Caquetá.
Durante la visita que realiza el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana al personal de la Institución que participa en el ejercicio Maple Flag, que se lleva a cabo en la base aérea canadiense 4 Wing Cold Lake, tuvo la oportunidad de reunirse con el señor General Gerard Van Caelenberge ,Comandante de la Defensa de Bélgica.
En una sencilla ceremonia, el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana impuso las medallas militares Marco Fidel Suárez, Fé en la Causa “Somos la Fuerza” y Águila de Gules a un personal extranjero destacado por la cooperación brindada para que la Fuerza Aérea Colombiana participara exitosamente en el ejercicio operacional de combate Maple Flag 46.
Con una masiva asistencia de más de 40 mil feligreses en Tunja, Boyacá, la Fuerza Aérea Colombiana presidió la celebración de la Virgen del Milagro, patrona de la Institución. En esta conmemoración, que se realiza cada año, la Fuerza Aérea estuvo presente con un dispositivo de oficiales y alumnos de la Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz, el Grupo de Manejos Especiales Halcones Dorados y la Banda de Músicos de la citada alma máter.
En desarrollo del ejercicio Maple Flag 46, que se realiza en la Base Aérea 4 Wing Cold Lake en Canadá, el señor General del Aire, Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana participó en una misión de entrenamiento de reabastecimiento en vuelo desde un aeronave F-18 canadiense, piloteada por el señor Mayor Joseph Mullins, con el equipo KC- 767 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Escoltado por dos aeronaves de combate tipo F-18, arribó en la tarde de hoy a la Base Aérea Canadiense de 4 Wing Cold Lake , el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien viajaba en compañía del señor Teniente General Yvan Blondin, Comandante de la Real Fuerza Aérea Canadiense. El señor General Pinilla fue recibido con honores a su llegada por parte del señor Coronel Patrice Laroche Comandante de la Unidad.
El día de hoy, el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aèrea Colombiana participó como piloto observador del equipo A 29 Supertucano, en cumplimiento de una misión de entrenamiento combinada en desarrollo del ejercicio operacional Maple Flag 46.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, en una ceremonia interna realizó un reconocimiento a los señores Generales de la Institución que por su profesionalismo, entrega y mística serán ascendidos al siguiente grado.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al evento que se llevó a cabo como Homenaje al señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, por parte del Alto Mando de las Fuerzas Militares y de Policía.
El señor Genera del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar con motivo del Aniversario de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova en la ciudad de Bogotá.
Luego de tres días de la realización del “Seminario Internacional sobre guerra aérea y misiles en el marco del Derecho internacional de los Conflictos Armados” concluyó con éxito tan importante evento, para el desarrollo de operaciones aéreas.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, dicto una conferencia sobre el Direccionamiento Estratégico a 72 oficiales-alumnos que se encuentran adelantando curso ascenso para Mayor y Capitán en la Escuela de Posgrados de la Institución, en la ciudad de Bogotá.
El Comando Aéreo de Mantenimiento en busca de mejoras en los colegios que se encuentran en los municipios apadrinados, continúa realizando labores que aporten al progreso de estas instituciones. Es por esto que visitaron la Escuela General Santander ubicada en el municipio de Zipacón, donde realizaron la instalación de unos softwares educativos, que sirvan como herramienta a las docentes de este plantel con los niños más pequeños de la escuela.
El 27 de Mayo se dio inicio al cumplimiento de la primera misión en desarrollo del ejercicio operacional de combate Maple Flag, con la participación de más de 30 aeronaves tipo F-16, F-18, C-130, KC-130, KC-767, AWACS, A-29B pertenecientes a las naciones de Bélgica, Canadá, Reino Unido y Colombia que hacen parte de la primera fase del ejercicio que se realiza del 26 de mayo al 7 de Junio.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, condecoró en las instalaciones del Comando de la Fuerza, al señor Suboficial Técnico Primero Alexander Cárdenas Puentes, por su excelente profesionalismo y desempeño como técnico del Equipo A- 29.
Teniendo en cuenta la amplia trayectoria que la Fuerza Aérea Colombiana posee en la conducción de las operaciones aéreas desarrolladas a lo largo y ancho del territorio nacional, enmarcadas en las normas del Derecho Internacional Humanitario, la Institución realiza por el lapso de tres días en Bogotá, un importante evento académico internacional, relacionado con los avances a nivel normativo en materia de guerra aérea.
El Comando Aéreo de Combate No 4 en conjunto con la Fuerza de Tarea de Sumapaz del Ejército Nacional, realizaron una jornada de apoyo al desarrollo – brigada de salud completamente gratuita en el municipio de Colombia en el Departamento del Huila.
Por ejecutar de manera sobresaliente los programas de prevención de accidentes aéreos durante el año 2012, obteniendo un 94% en la gestión de la seguridad operacional, el Grupo Aéreo del Casanare obtuvo el premio a la seguridad aérea.
En el marco del ejercicio de entrenamiento combinado denominado BRACOLPER Amazonía 2013 en el que participan las Fuerzas Armadas de los países fronterizos de Colombia, Brasil y Perú, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas en operación conjunta con la Brigada de Selva N°26 y coordinada con el Departamento de Policía Amazonas, propinó un duro golpe a la minería ilegal en el río Cotuhe, en inmediaciones del Parque Nacional Amacayacu, sector perteneciente al corregimiento de Tarapacá, departamento del Amazonas.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asiste a la instalación del Seminario Internacional "Guerra Aérea y Misiles" en el marco del Derecho Internacional de los Conflictos Armados DICA.
El Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana llevo a cabo este fin de semana una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Hospital Local de Providencia que contó con la presencia de los Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Transporte Militar y del Grupo Aéreo del Caribe, quienes llevaron a esta comunidad diferentes especialistas en la rama de la salud tales como: pediatría, ginecología, ortopedia, fonoaudiología, optometría, medicina alternativa, dermatología, odontología, medicina interna y ecografía obstétrica.