Fortalecimiento de capacidades sobre el uso de UAS en la región caribe
Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales frente a los nuevos desafíos que representan las aeronaves no tripuladas (UAS) y la implementación de sistemas de contramedidas (C-UAS) en el entorno de la Aviación de Estado, instituciones militares y civiles se reunieron para conocer su normatividad mediante una ponencia realizada en Barranquilla, Atlántico.
En un trabajo articulado entre el Comando Aéreo de Combate No. 3 y la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado, AAAES, se dio apertura a la ponencia “Desafíos y Empleo de Sistemas UAS y C-UAS”, en el marco de la mesa de trabajo sobre seguridad del corredor portuario de Barranquilla, organizada con apoyo de representantes del gremio portuario y empresarial de la región.
El encuentro contó con la participación de personal de la Fuerza Pública, entes gubernamentales, equipos de seguridad privada y representantes del sector portuario, quienes recibieron actualización sobre procedimientos, normativas y riesgos asociados al uso de aeronaves no tripuladas en zonas de interés estratégico y de seguridad nacional.
De esta manera, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado reafirman su compromiso con la innovación tecnológica, la cooperación interinstitucional y la protección de las operaciones aéreas frente a amenazas emergentes.