Militares de países aliados culminaron capacitación en Colombia sobre Defensa Aérea Nacional
Consolidando lazos de cooperación internacional, en el marco del Plan de Acción Conjunta entre los Estados Unidos y Colombia, fueron culminados con éxito los cursos Básico de Defensa Aérea y Básico de Seguimiento y Análisis, llevados a cabo en la Escuela del Sistema de Defensa Aérea y Antiaérea Nacional, ESDAN, del Comando Aéreo de Combate No. 1 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con alumnos provenientes de Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y República Dominicana.
Durante varias semanas, 17 alumnos extranjeros recibieron instrucción por parte de Oficiales y Suboficiales expertos en temas de doctrina, tácticas y procedimientos esenciales para los sistemas de defensa aérea, así como en técnicas de recopilación, clasificación y análisis de información estratégica para la detección de amenazas y delitos transnacionales.
Estos programas de formación están orientados a fortalecer las capacidades operativas y estratégicas de los países participantes, fomentando la interoperabilidad y el trabajo articulado en la ejecución de operaciones militares frente a riesgos como el narcotráfico y las economías ilícitas, que impactan directamente la seguridad y estabilidad regional.
De esta manera, la Fuerza Aeroespacial Colombiana sigue consolidándose como referente en la preparación de personal altamente calificado y reafirma su compromiso con la cooperación hemisférica, contribuyendo de manera activa a la construcción de un entorno más seguro y estable para los países aliados.