Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Por primera vez tres controladoras aéreas al mando de la Torre de la Base Aérea de Cali
    Por primera vez en siete años de historia del Comando Aéreo de Combate No.7 (CACOM-7) de su Fuerza Aérea Colombiana, tres mujeres de la especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas tuvieron bajo su mando de operación la Torre de Control de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, asegurando todos los estándares para el cumplimiento de la misión de la institución con seguridad, orden y eficiencia.


  • Fuerza Aérea continúa abasteciendo de agua potable al municipio de Zipacón
    El Comando Aéreo de Mantenimiento, por medio de su Grupo de Apoyo Logístico, en un trabajo en conjunto con el Departamento de Acción Integral, continúa abasteciendo de agua potable a las comunidades de las veredas el Chuscal y Pueblo Viejo del Municipio de Zipacón Cundinamarca.


  • Maestros de carga: Compromiso y entrega por los colombianos
    Revisar la lista de chequeo durante cada pre vuelo, realizar los cálculos exactos para entregar la información a los pilotos del combustible y el peso que lleva la aeronave, además de velar por la seguridad de la carga y personal abordo, son los procedimientos aeronáuticos que desarrollan los maestros de carga a la hora de cumplir con las múltiples operaciones aéreas en el territorio colombiano en pro de la comunidad.


  • Metrología y automatización: un paso a la cuarta revolución industrial
    En el Centro de Metrología del Comando Aéreo de Mantenimiento, dependencia encargada de la verificación del funcionamiento de los equipos de medida utilizados para el desarrollo de trabajos de mantenimiento de aeronaves y componentes aeronáuticos, se desarrolló por primera vez en las Fuerzas Militares la versión de un software que integra el instrumento de medición a calibrar (multímetros) con su equipo patrón correspondiente para determinar su desempeño. Las tareas de calibración suelen ser muy repetitivas debido a la naturaleza de estos procesos, dado que exigen confirmación de medidas alin


  • Helicóptero “Ángel” de su Fuerza Aérea Colombiana salva la vida de una enfermera en la Tola, Nariño
    A bordo de un helicóptero UH-60 medicalizado de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladada desde el municipio de la Tola, hasta Tumaco, Nariño, una auxiliar de enfermería de 19 años quien tuvo un accidente en playas del Pacifico y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Debido a la gravedad de su estado de salud se hizo indispensable y de carácter urgente el transporte aeromédico.


  • Dos años en el espacio del nanosatélite FACSAT-1
    Su Fuerza Aérea Colombiana celebra el segundo aniversario del único nanosatélite del país que se encuentra en órbita desde el 28 de noviembre de 2018. Se trata del FACSAT-1 lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India, a bordo del cohete PSLV C-43.


  • Volar en el Caribe, un honor para los pilotos de Fuerza Aérea Colombia
    El Caribe colombiano es una de las regiones del país más visitadas por los colombianos y los extranjeros, debido a sus colores, su gastronomía, su cultura y sus hermosos arreboles, los cuales han inspirado a sus embajadores tales como Shakira, Gabriel García Márquez, Sofía Vergara, Carlos Vives y muchos más que han exaltado lo mejor de ella impregnando al mundo entero de esa magia que reposa en las playas de Bocagrande, Coveñas, El Rodadero, Palomino y el Cabo de la Vela.


  • Mayabangloma, una comunidad que se beneficiará en una jornada
    Luego de varios acercamientos por parte del personal del Comando Aéreo de Combate No. 3 con la comunidad de Mayabangloma, ubicada en el casco rural de Fonseca, La Guajira, se ha concretado el desarrollo de una actividad que beneficiará más de 500 personas de esta comunidad con servicios de salud, entrega de medicamentos y la construcción de una obra, que será destinada a la educación de los niños que la habitan.


  • Bomberos aeronáuticos, un eslabón clave para el éxito de las operaciones aéreas durante la pandemia 
    Con el desarrollo de la Operación San Roque, su Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado todas sus capacidades aéreas llevando a lo largo y ancho del país, ayudas humanitarias en beneficio de los colombianos menos favorecidos y a quienes el nuevo coronavirus ha atacado sin piedad, volviéndolos vulnerables durante el estado de emergencia ocasionado por la pandemia de Covid-19. 


  • "Salvar vidas, es la satisfacción del deber cumplido" Técnico Cuarto Ahumada
    El Técnico Cuarto Ahumada es un militar de su Fuerza Aérea Colombiana del curso 88 de Suboficiales, pertenece a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas y se desempeña en el área de Recuperación de Personal- RP. Actualmente, está asignado al Comando Aéreo de Combate No.6 ubicado en Tres Esquinas, Caquetá y en el que lleva cuatro años y medio.


  • Nuevo Comandante en el Comando Aéreo de Combate No. 1, unidad estratégica de su Fuerza Aérea Colombiana
    En una ceremonia de transmisión de mando, se realizó la entrega oficial del Comando Aéreo de Combate No. 1, por parte del señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas al nuevo Comandante, el Coronel Juan Jaime Martínez Ossa, quien será el encargado de liderar todos los procesos y operaciones aéreas que realiza esta unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana en su área de responsabilidad.


  • Una profesión entre el aire y el mar
    El Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, es la “Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotaria”, aquí se encuentra la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, en donde a lo largo de más de 66 años se ha instruido a alumnos nacionales y extranjeros de todas las Fuerzas. Este trabajo ha permitido formar hasta la fecha más de 7.300 pilotos, convirtiéndose sin duda en un ejemplo ante el mundo por su alta calidad en el entrenamiento básico, avanzado, de operaciones especiales y de interoperabilidad en ala rotatoria; innovando y mejorando, con el firme propósito de ser más seguros y efectivos para volar, entrenar y combatir para vencer.


  • Relato de un piloto de un “Ángel de metal”
    Sin rodeos y sin matices, salvar vidas es lo más satisfactorio y gratificante que en mi carrera militar he podido realizar... lo soñado, en un poderoso Black Hawk que alguna vez me evacuó... pero esa es otra historia.


  • Comisión humanitaria que se encontraba en Honduras regresa a CATAM
    Siendo las 11:00 pm de este jueves 26 de noviembre aterrizó en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, el Hércules C-130 de su Fuerza Aérea Colombiana que se encontraba en Centroamérica cumpliendo con la misión de ayudar a los países hermanos de Honduras, Guatemala y panamá afectados por el paso del huracán ETA.


  • Contundente golpe al GAO residual E18, neutralizados seis de sus integrantes
    En desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, adelantadas por el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y atendiendo las recomendaciones de las alertas tempranas n.° 029 de 2018 y 004 de 2020, se logró la muerte en desarrollo de operaciones militares de seis terroristas del GAO residual E18. De igual forma se dio la captura de un sujeto más y la incautación de material de guerra e intendencia.


  • Fuerza Aérea continúa realizando campañas para prevenir el Covid- 19
    Con el propósito de mitigar los casos de contagio que se han propagado en el departamento del Tolima y parte de Cundinamarca, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 4 continúa realizando campañas de educación y prevención del Covid-19.


  • Homenaje a víctimas de feminicidio en el departamento de Casanare
    En conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, su Fuerza Aérea Colombiana participó en un evento organizado por la secretaría de integración, desarrollo social y de la mujer de la Gobernación de Casanare, en razón al alto índice de feminicidios, violencia de pareja, física y sexual ocurridos en dicho departamento, se homenajearon a las mujeres y se realizaron actos solemnes en busca de honrar el recuerdo de las víctimas y evitar la reiteración de este tipo de hechos en la región.


  • Destruidos laboratorios con capacidad de producción de 1000 kilos semanales de Cocaína
    Mediante el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas por parte de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en Norte de Santander, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de Clorhidrato de Cocaína y dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca, pertenecientes a organizaciones narcotraficantes vinculadas al sistema de drogas ilícitas bajo el control del frente “Luis Enrique León Guerra” GAO-ELN en la vereda Vetas Central, municipio de Tibú en Norte de Santander.


  • Así fue el bombardeo de la FAC contra disidencias en Antioquia
    El bombardeo ocurrió en la vereda La Barranca, en zona rural del municipio de Ituango, Antioquia. Murieron alias Alberto Mico, Camaleón, Camilo o Mono Puro y Leo o Rula, quien era el enlace de Los Caparros con la disidencia Farc E-18. También se encuentra la compañera sentimental de alias Ramiro, el principal cabecilla del grupo ilegal. Los operativos militares continúan en la zona para dar con el paradero del jefe de esa disidencia armada que opera en el norte de Antioquia.


  • Niños del Jardín “El Gualí” conocen la historia de su Fuerza Aérea
    En conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - a través del Departamento de Acción Integral generó espacios para dar a conocer a fundaciones y escuelas la historia de la Institución.


  • Estudiantes de Cundinamarca y Tolima conocen la Fuerza Aérea Colombiana desde casa
    Estudiantes de las Instituciones Educativas Gimnasio Militar “TC. Flavio Angulo Piedrahíta” ubicado en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca y Gimnasio Militar “TC. Luis F. Pinto” del Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima , tuvieron la oportunidad de conocer la misión y características operacionales de una de las aeronaves insignias de su Fuerza Aérea Colombiana, gracias al programa “Así se va a las Estrellas”, que en esta oportunidad se realizó en modalidad virtual.


  • Continúan llegando ayudas transportadas por su Fuerza Aérea hacia Chocó
    En atención a un requerimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD y en articulación con autoridades municipales y departamentales, su Fuerza Aérea Colombiana transportó desde Quibdó hasta San José del Palmar, siete toneladas de ayuda humanitaria.


  • Semilleros de investigación una fortaleza para la formación de los futuros Oficiales de la FAC
    La Teniente Coronel Comandante del Grupo Académico junto a la Sección Investigación de la Escuela Militar de Aviación, realizó la imposición del distintivo “Cadete Investigador” del año 2020 a los Cadetes que cumplieron con los requisitos y alcanzaron el puntaje establecido en el Estatuto de Investigación de EMAVI, como reconocimiento a su trabajo y vinculación en los semilleros de investigación, gracias a su esfuerzo, dedicación y creatividad, valores en los cuales se solventa la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica durante el año 2020. La jornada fue acompañada virtualme


  • Destacada Operación contra el narcotráfico en Tres Esquinas, Caquetá
    Gracias al trabajo conjunto entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia y el Ejército Nacional y coordinado con la Policía Nacional se dio contundente golpe al narcotráfico en el suroriente del país. En el río Orteguaza, de manera precisa en las instalaciones del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.


  • "Sobreviví al COVID y trabajo para que otros se salven con nuestras aeronaves"
    Cuando somos jóvenes pensamos que somos invencibles, que tenemos toda la vida por delante, que no hay enfermedad que nos trunque, pues nos creemos dueños de nuestro destino. Pero muchas veces ese destino tiene un plan diferente y es necesario encararlo con positivismo, sin importar los obstáculos.


  • Misiones de perifoneo contra la inseguridad en Madrid Cundinamarca
    Con el objetivo de generar percepción de seguridad en los habitantes de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento con el apoyo de un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de combate No.4 realizó vuelos de perifoneo aéreo en este municipio de la Sabana de Occidente.


  • Bendición de bufandas del curso No. 72 en el CACOM4
    Como un paso más en el proceso de instrucción de vuelo del equipo TH-67 “Creek”, se realizó en el Comando Aéreo de Combate No 4 y la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, la simbólica ceremonia de “Bendición de Bufandas” de siete alumnos que se preparan para recibir sus alas de Piloto Básico de Helicóptero.


  • 41 Soldados de su Fuerza Aérea realizan juramento ante la bandera de nuestro país
    En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.6, en compañía de Oficiales y Suboficiales de la unidad y manteniendo todas las medidas de precaución sanitarias juraron bandera 41 soldados pertenecientes al tercer contingente del 2020. En las instalaciones del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No.


  • Dos unidades de producción minera fueron intervenidas en Antioquia
    Como resultado de una operación conjunta, coordinada e interagencial, en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército, Armada y Policía Nacional, al igual que la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en flagrancia dos sujetos que se dedicaban a la explotación ilícita de yacimientos mineros.


  • Construyendo sueños para un mejor Valle del Cauca
    Materializar ideales que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de una comunidad, a través del emprendimiento, ha sido el propósito de su Fuerza Aérea Colombiana, así es como el Cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva y personal militar del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.7 ha logrado desarrollar una estrategia que permita ofrecer a familias vulnerables de diferentes sectores del Valle del Cauca, la oportunidad de crecer como líderes en proyectos sostenibles que beneficien no sólo a sus familias, sino a todos los habitantes de una región.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO