Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • ESUFA abre convocatoria para docentes de hora cátedra vigencia 2020

    La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana, abre la tercera convocatoria para docentes hora cátedra para el año lectivo 2020; pueden participar todos los profesionales que cumplan con los requisitos mínimos establecidos en las áreas de conocimientos de perfiles convocados.



  • Comunidad amazonense es invitada por su Fuerza Aérea a acatar las medidas durante cuarentena

    Haciendo uso de un carro de bomberos y el equipo de perifoneo un personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas con tapabocas y guantes, recorren las calles de Leticia, enviando un mensaje de autoprotección ante la pandemia del Covid-19.



  • Continuos apoyos a la comunidad en prevención del Covid-19

    En apoyo coordinado entre las Fuerzas Militares, se realizan de manera permanente actividades para atender a la comunidad más vulnerable, en atención a la crisis generada por la presencia del Covid-19.



  • Fuerza Aérea benefició a familias vulnerables del municipio de Flandes

    El Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, sigue comandando una ardua labor en el departamento del Tolima, esta vez, las ayudas se extendieron al municipio de Flandes, con el principal objetivo de apoyar a las comunidades más vulnerables, especialmente a cientos de familias de escasos recursos que se encuentran pasando por situaciones difíciles a causa de la cuarentena obligatoria.



  • Noble gesto de gratitud al personal de la Fuerza Pública

    Desde el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, se rindió un sentido reconocimiento a los integrantes de la Fuerza Pública en una iniciativa nacional denominada "Un aplauso para nuestro héroes", quienes vienen trabajando arduamente en la lucha actual contra la pandemia (Coronavirus-Covid19) desarrollando la operación San Roque.



  • Aeronaves de su Fuerza Aérea son adaptadas para trasladar pacientes con Covid-19, desde regiones apartadas de Colombia.

    Con el propósito de salvar vidas, su Fuerza Aérea Colombiana dispone de aeronaves tipo Casa C-295, adscritas al Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, para trasladar pacientes diagnosticados con Covid-19 que requieran unidades de cuidados intensivos, transportándolos desde las regiones más alejadas hacía el centro del país.



  • Continúa labor humanitaria en beneficio de la comunidad del Valle del Cauca

    En compromiso y apoyo a las poblaciones más necesitadas del Valle del Cauca, el Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana visitó algunos municipios y sectores vulnerables de esta región del país, con el fin de entregar ayudas en alimentación para contribuir con la difícil situación que atraviesan cientos de familias, durante la cuarentena preventiva obligatoria.



  • “Ser médico militar es entregarse por la población en cualquier momento”

    El Establecimiento de Sanidad Militar cuenta con dos médicos militares que llevan la vocación de servicio en sus venas. Recibieron la formación académica en diferentes universidades, pero las unió la Institución que ama el inmenso azul del cielo y lo surca para hacer lo que realizan todos los profesionales en medicina: salvar y proteger vidas.



  • El Meta también brindó #UnAplausoParaNuestrosHéroes desde cada uno de sus hogares

    Con aplausos y agradecimientos fue recibida la Caravana del Comando Aéreo de Combate No. 2, que recorrió las vías aledañas a la unidad transmitiendo mensajes de motivación y las acciones emprendidas por la Fuerza Pública antes y después que iniciara a regir el decreto presidencial 457 del 2020 donde se ordena el aislamiento preventivo obligatorio para contener la pandemia.



  • Más de 2.000 medicamentos fueron entregados en Vijes, Valle

    Ante la situación actual que enfrenta el país a causa del COVID-19, el Comando Aéreo de Combate No.7 (CACOM-7) de su Fuerza Aérea Colombiana, en su labor de compromiso y responsabilidad social, realizó la gestión para apoyar al municipio de Vijes, Valle del Cauca y lograr entregar diferentes medicamentos al servicio de sus habitantes.



  • Oyentes del Magdalena Centro son informados con programas radiales de la Fuerza Aérea Colombiana

    Por medio de la emisora institucional “Al Aire” 94.1 FM, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, se han intensificado las campañas preventivas y educativas con el fin de evitar el contagio del Coronavirus, dando a conocer a la ciudadanía los puntos más importantes acerca de los cuidados que se deben tener para evitar el contagio del virus.



  • 30 traslados aeromédicos ha realizado el Grupo Aéreo del Caribe durante el presente año

    En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Grupo Aéreo del Caribe ha realizado 30 traslados aeromédicos donde ha beneficiado a isleños y turistas.



  • Su Fuerza Aérea está con los arroceros para garantizar un plato de arroz en su mesa

    Cientos de agricultores y trabajadores del campo están en su ardua y noble labor de producir alimentos. Casanare, se apronta para la siembra de su cosecha anual, donde se labran y siembran 150.000 hectáreas de arroz, que son protegidas por los patrullajes aéreos que realizan las aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • La Fuerza Aérea apoya la entrega de mercados donados por la empresa privada en Malambo

    Luego de una exitosa convocatoria en la Corporación Empresarial del Oriente, a través de la generosidad y compromiso de empresas como Asesco S.A.S., Parque Industrial de Malambo, Baterías Willard S.A., Quintal S.A. y CSP Tubo 360 S.A.S., se logró recaudar los fondos para comprar 4.250 mercados que ya se han empezado a entregar a las familias que no habían recibido aún esta ayuda humanitaria.



  • Fuerza Aérea Colombiana exalta la misión de los héroes vestidos de blanco

    Durante muchos años Colombia ha vivido en conflicto y las Fuerzas Militares han estado presentes, luchando una guerra en contra de enemigos como los grupos armados organizados, la minería ilegal y el narcotráfico, entre otros, sin embargo, hoy se enfrentan a un enemigo invisible y su misión no cambia, no se quedan en sus casas sino que siguen trabajando por el país, esta vez en la contención y prevención de la propagación del COVID-19.



  • "Día Internacional de sensibilización contra las Minas Antipersonal"

    Los acuerdos de paz pueden ser firmados pero los campos minados son un cruel legado del conflicto. Su capacidad de matar ó herir indiscriminadamente a toda la población, y de estar funcionando por décadas en los más variados espacios en donde las comunidades llevan a cabo sus actividades diarias, hacen que se restrinja la libertad y el movimiento, infundiendo miedo y temor.



  • Apoyo humanitario a población menos favorecida

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, entregó mercados en Soacha, Bosa, Suba, Cota y Ciudad Bolívar donde habitan familias de algunos soldados que prestan el servicio militar obligatorio en la Unidad Aérea.



  • Perifoneo terrestre y 2500 volantes durante campaña de prevención del Covid - 19

    El Comando Aéreo de Mantenimiento sigue realizando campañas para evitar la propagación del virus Covid – 19; en esta oportunidad con el apoyo del Grupo de Seguridad, el Departamento de Acción Integral y los Profesionales Oficiales de Reserva de la unidad, se emitieron mensajes con perifoneo terrestre de las medidas que se deben tener para prevenir el contagio.



  • CATAM continúa trabajando para la prevención del Covid-19

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, sigue trabajando por aire y tierra para llevarles a los colombianos esperanza en medio de la crisis sanitaria que se ha presentado en el país luego de la aparición del virus Covid-19, situación que provocó que el Gobierno Nacional decretará el aislamiento preventivo obligatorio desde el pasado 25 de marzo.



  • Duque da detalles de las ayudas de Corea del Sur para luchar contra el coronavirus

    El presidente Iván Duque reveló que tras su conversación con su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae- In, se concretaron varias ayudas para enfrentar la pandemia del coronavirus, teniendo en cuenta que ese país tiene controlado totalmente los efectos del virus.

    “Le pedí el apoyo para Colombia y me manifestó que apoyarán con miles de pruebas para que se avancemos en pruebas rápidas y efectivas”, indicó Duque.



  • "Cuando la tempestad pasa la vida brilla con más resplandor"

    Ervin Almeyda Celis santandereano de 39 años, nací el 18 de noviembre de 1980 en el seno de una familia campesina muy humilde, que se trasladó del municipio de Los Santos hacia Girón, Santander ahí viví en la finca de mi abuela con mis padres: Evelio Almeyda Hernández y Alvinia Celis Díaz; quienes tenían una situación económica muy difícil, pero a pesar de las circunstancias nunca nos hizo falta la alimentación, porque tuvimos la oportunidad de solventar la comida con los mismos productos que se cultivaban.



  • Durante 5 noches Malambo recibió mercados como un apoyo durante la cuarentena

    Como parte de las actividades en las que viene participando el Comando Aéreo de Combate No. 3 con las autoridades locales, se llevó a cabo la entrega de mercados en Malambo durante cinco noches, en las cuales el personal de la Unidad junto al personal del Ejército Nacional y los integrantes del gabinete municipal adelantaron la primera fase de entrega de mercados gestionada por la Alcaldía Municipal en cabeza de Rummenigge Monsalve, quien también ha acompañado esta labor.



  • #TBT "Día Azul" un reconocimiento a niños con capacidades diversas, hijos de integrantes de la Fuerza Aérea

    Hoy, 2 de abril, fecha en la que se conmemora el “Día mundial de concienciación sobre el Autismo” recordamos una de las celebraciones más importantes del año en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Por cielo y tierra CACOM 4 realiza fuerte campaña a los habitantes de Fusagasugá en el municipio de Cundinamarca.

    Con la presencia de la Alcaldía de Fusagasugá, el Ejército y la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Combate N. 4, CACOM 4, realizó una vez más una campaña de prevención e información sobre el Covid- 19.



  • 10 toneladas de ayuda humanitaria llegan a Isla de San Andrés a bordo de un avión de su Fuerza Aérea

    En la madrugada de hoy, el avión Boeing 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado de 10 toneladas de carga, correspondiente a kits alimenticios del programa “Colombia está contigo, un millón de familias” liderado por el Ministerio del Interior, que en esta ocasión beneficiará a las familias más necesitadas del Archipiélago de San Andrés Islas.



  • Avión de la Fuerza Aérea traerá de Corea del Sur implementos de salud para enfrentar coronavirus

    El presidente Iván Duque confirmó que el país asiático prestará ayuda para que Colombia combata el virus.

    l presidente Iván Duque reveló que tras su conversación con su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae- In, se concretaron varias ayudas para enfrentar la pandemia del coronavirus, teniendo en cuenta que ese país tiene controlado totalmente los efectos del virus.

    “Le pedí el apoyo para Colombia y me manifestó que apoyarán con miles de pruebas para que se avancemos en pruebas rápidas y efectivas”, indicó Duque.



  • Armada de colombia Apoya la entrega de más de 16 toneladas de ayudas humanitarias en San Andrés y Providencia

    Armada de colombia Apoya la entrega de más de 16 toneladas de ayudas humanitarias en San Andrés y Providencia



  • Inicia entrega de un millón de mercados a comunidades vulnerables

    La Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, confirmó este jueves el inicio de la campaña ‘Colombia está contigo, un millón de familias’, en la que se entregarán un millón de mercados a la población vulnerable que atiende esta cartera. Entre el grupo beneficiado se encuentran indígenas, afro, rom, palenqueros, miembros de juntas de Acción Comunal, líderes sociales y comunidades LGTBI.

    Gracias a la colaboración de personal de la Policía y la Fuerza Aérea se hizo la primera entrega de mercados en San Andrés, Tumaco, Nariño, y el municipio de Soacha, Cundinamarca.



  • Quédate en casa: la creativa canción de una orquesta de la Fuerza Aérea Colombiana

    Una orquesta de Fuerza Áerea adaptó una reconocida canción para dejar su mensaje en medio de esta cuarentena.

    olombia actualmente permanece en fase de aislamiento obligatorio y para recordar la importancia de quedarse en casa, varios artistas han recurrido a la música para concientizar a las personas.

    En la Fuerza Áerea, una orquesta adaptó la melodía de la popular cancion "En Barranquilla me quedo" del Joe Arroyo para interpretar "En mi casita me quedo".



  • Comenzó entrega de un millón de mercados a los más vulnerables en el país

    La primera entrega de mercados de la campaña ‘Colombia está contigo: un millón de familias’, liderada por el Ministerio del Interior, se hizo en Tumaco, San Andrés y Soacha.

    Este jueves salió el primer avión de la Fuerza Aérea con la ayuda humanitaria destinada a las familias más vulnerables de Colombia, en el marco de la campaña ‘Colombia está Contigo: un millón de familias’ impulsada por la Presidencia y el Ministerio del Interior.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO