Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Adulto mayor es atendido desde Providencia en un traslado aeromédico

    En un trabajo articulado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Centro Nacional de Recuperación de Personal - CENRP, se realizó un oportuno traslado aeromédico desde Providencia hasta San Andrés de un hombre de 86 años quien requería atención médica especializada. 



  • Evacuación aeromédica permitió traslado de menor con complicaciones médicas en La Guajira

    En una operación humanitaria, una aeronave Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó la evacuación aeromédica de una paciente de 14 años de edad desde el municipio de Nazareth hasta la ciudad de Riohacha, en el departamento de La Guajira.



  • Entre motores y hélices, 26 jóvenes participaron del programa “Así se va a las estrellas”

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, recibió una visita especial de 26 integrantes del club motero Dragons, un colectivo reconocido por su pasión por las rutas y los motores, así como por su espíritu solidario y compromiso con las causas sociales en beneficio de las comunidades más necesitadas.



  • Oficiales navales recibieron tradicional bufanda de vuelo al finalizar instrucción en tierra

    Con orgullo y entusiasmo, tres Oficiales de la Armada de Colombia dieron un paso decisivo en su proceso de formación como pilotos militares, al culminar exitosamente el Curso de Tierra en la aeronave Cessna-172 Skyhawk, en la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, del Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, recibiendo la bufanda de vuelo, símbolo de disciplina, compromiso y el inicio de un camino de excelencia en la aviación militar.



  • CACOM 5, su misión va más allá del cielo

    En el marco de su trigésimo cuarto aniversario, el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana conmemora con orgullo más de tres décadas de compromiso, servicio y entrega incondicional a la seguridad, el desarrollo y el bienestar de los colombianos.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana consolida capacidades operacionales con Ejercicio LIVE FIRE 25-2

    Con el firme propósito de continuar fortaleciendo las capacidades operacionales y consolidar el entrenamiento permanente de sus hombres y mujeres, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, desplegó el escuadrón de combate de aeronaves Kfir y el avión KC-767 (Tanquero) hacia el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM-5, donde se desarrolló el Ejercicio Operacional LIVE FIRE 25-2.



  • FAC y FAE fortalecen capacidades institucionales y de cooperación regional

    En el marco de la cooperación bilateral entre la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), se desarrolla en la ciudad de Quito la IV Reunión Bilateral entre los Segundos Comandantes de las dos instituciones, un espacio clave para fortalecer los lazos de colaboración en torno a temas de interés común en defensa y seguridad regional.



  • “Así se va a las estrellas” llenó de alegría a abuelitos amazonenses

    Con el propósito de fortalecer los lazos con la comunidad y generar espacios de integración social, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo la actividad “Así se va a las estrellas”, en articulación con la alcaldía de Leticia y el Hogar de Paso La Maloka, beneficiando a 35 adultos mayores.



  • Habitantes de Pachaquiaro en Puerto López tuvieron un día de salud y bienestar

    Demostrando su firme compromiso social con la comunidad, el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana apoyó una Actividad de Asistencia Médica Humanitaria en la Institución Educativa Santa Teresa de Pachaquiaro de la vereda Pachaquiaro de Puerto López, Meta, donde se brindaron diferentes servicios médicos y de bienestar, gracias al trabajo interinstitucional realizado con la Armada Nacional, La Alcaldía de Puerto López y la Fundación Meta Visible.



  • Viaje Seguro durante la semana de receso escolar con la Fuerza Aeroespacial

    Con el propósito de contribuir al cumplimiento de la misión de resguardar el territorio nacional desde el aire y permitir que todos los ciudadanos viajen con seguridad por las principales vías del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana lleva a cabo la campaña "Viaje Seguro” durante la semana de receso escolar.



  • Operaciones aéreas fortalecen la seguridad vial en el Tolima, Huila y Cundinamarca

    En cumplimiento de su misión constitucional de contribuir a la seguridad y bienestar de los colombianos, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, adelanta operaciones de patrullaje y vigilancia aérea sobre los principales municipios y corredores viales de los departamentos de Tolima, Huila y Cundinamarca en el marco del plan de seguridad dispuesto para la Semana de Receso.



  • Un soldado del aire que cruza fronteras e inspira a servir

    La historia del Soldado Regular Mora Luna Yair Estiven es ejemplo de vocación, servicio y valentía. Nacido en Túquerres, Nariño, muy cerca de la frontera con Ecuador, se incorporó para prestar su servicio militar en la Fuerza Aeroespacial Colombiana, motivado por su deseo de servir a la Nación. Se trasladó desde su tierra natal hasta la Escuela Militar de Aviación, en Cali, para materializar su sueño, donde, desde el primer día, el cumplimiento del deber y el principio del espíritu de cuerpo se convirtieron en parte de su ser.



  • Avanza proyecto para fortalecer capacidades aéreas en la isla de San Andrés

    En cumplimiento a lo establecido por la Corte Constitucional en la sentencia T-189 del 21 de mayo de 2025, en la cual se reitera que “el derecho a la participación de las comunidades étnicas debe garantizarse de manera integral, incluso cuando no exista afectación directa que obligue a efectuar la consulta previa”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana vela por los derechos del pueblo Raizal, convocándolos de manera efectiva en la estructuración del proyecto para el traslado de la zona operativa del Grupo Aéreo del Caribe- GACAR.



  • Nueva dotación fortalece la educación en el municipio de Candelaria

    Una gran dotación de elementos educativos recibieron los estudiantes del municipio de Candelaria en el Valle del Cauca gracias a la estrategia denominada “Alianza por la Educación” que busca transformar los entornos académicos en territorios vulnerables mediante acciones conjuntas, este esfuerzo refleja el compromiso de llevar más y mejores oportunidades a quienes construyen su futuro a través del aprendizaje y la formación integral en las aulas. 



  • Militares de países aliados culminaron capacitación en Colombia sobre Defensa Aérea Nacional

    Consolidando lazos de cooperación internacional, en el marco del Plan de Acción Conjunta entre los Estados Unidos y Colombia, fueron culminados con éxito los cursos Básico de Defensa Aérea y Básico de Seguimiento y Análisis, llevados a cabo en la Escuela del Sistema de Defensa Aérea y Antiaérea Nacional, ESDAN, del Comando Aéreo de Combate No. 1 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con alumnos provenientes de Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y República Dominicana.



  • Más de 330 personas en condiciones de vulnerabilidad se beneficiaron en Rionegro

    Como parte de su firme compromiso con el bienestar y el desarrollo de las comunidades más vulnerables del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, llevó a cabo una significativa Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, en el municipio de Rionegro, Antioquia.



  • Entrenamiento aéreo fortalece capacidad de respuesta inmediata ante emergencias ambientales

    Con el propósito de fortalecer las capacidades de reacción inmediata ante emergencias ambientales en el suroriente colombiano, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llevó a cabo un exigente entrenamiento con el sistema Bambi Bucket, herramienta que permite responder de manera eficaz y oportuna
    a la amenaza de incendios forestales que ponen en riesgo la biodiversidad y la seguridad de las comunidades.



  • Entrega de motocicletas fortalece las capacidades operacionales en el Atlántico

    En una ceremonia realizada en el municipio de Sabanagrande, la Gobernación del Atlántico hizo entrega de seis motocicletas al Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el objetivo de fortalecer la seguridad y defensa en la región.



  • Capturados tres presuntos cabecillas del Clan del Golfo en Atlántico

    En una operación coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, se logró la captura de tres presuntos cabecillas pertenecientes al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, subestructura “Carlos Daniel Fulaye Vargas”.



  • Compromiso ambiental: transporte estratégico de posconsumo en el sur del país

    En cumplimiento de su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del transporte estratégico de sus aeronaves, ha logrado movilizar durante el año 2025 más de 45.000 kilogramos de material posconsumo desde el Amazonas hacia la capital del país, en articulación con la Fundación Amazonas Sin Límites.



  • El XVIII Seminario de Estandarización y Doctrina impulsa la excelencia operacional

    Con el propósito de consolidar la seguridad y la efectividad de las operaciones aéreas, se desarrolla el XVIII Seminario de Estandarización y Doctrina, un escenario académico en el que se reúnen durante cinco días los estandarizadores de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Jornada cívica fortalece lazos con la comunidad de Soledad

    Con una jornada cívica y ambiental la Fuerza Aeroespacial Colombiana junto a la Aeronáutica Civil, realizaron una actividad de acercamiento con la comunidad en el barrio Villa del Río, en el municipio de Soledad, Atlántico.



  • Ejercicio de Interdicción Aérea fortalece la seguridad en el Magdalena Medio

    Manteniendo una preparación constante y fortaleciendo las capacidades de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, llevó a cabo un ejercicio de entrenamiento de una Traza Sospechosa Territorial, orientado a contrarrestar los delitos transnacionales que puedan afectar la seguridad en el Magdalena Medio y el centro del país.



  • Futuros bomberos recibieron entrenamiento especializado en emergencias aeronáuticas

    Como parte de su compromiso con la seguridad aérea y la preparación del talento humano, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), a través del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), abrió sus instalaciones y puso a disposición la experiencia de su equipo de bomberos para la capacitación práctica de 24 alumnos del curso 053 del Centro de Estudios Aeronáuticos. Esta formación resulta esencial para que los futuros bomberos cuenten con las competencias necesarias al momento de enfrentar emergencias reales en el ámbito aeronáutico.



  • Inspectores de mantenimiento, la garantía detrás de cada vuelo

    En el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, reconocido como la cuna de las tripulaciones de ala rotatoria de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, existe un protagonista para que cada vuelo se realice con seguridad, el inspector de mantenimiento de helicópteros.



  • Gobernadora del Meta recibió condecoración de la Fuerza Aeroespacial

    Por su incondicional apoyo y respaldo al Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, recibió la medalla militar Marco Fidel Suárez por parte del señor Mayor General Carlos Fernando Silva, Segundo Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, siendo ésta una de las distinciones más significativas de la Institución. Tal apoyo se ha visto representado en el respaldo a los funcionarios de la Unidad, a través de sinergias institucionales que brindan mayor impulso a su esfuerzo operativo.



  • Entrega de alimentos no perecederos beneficia a habitantes de Puerto Salgar, Cundinamarca

    Con el fin de brindar bienestar a quienes más lo necesitan, la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en articulación con la Parroquia Santísima Trinidad, entregó mercados a familias del barrio Gaitán en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, brindando un alivio significativo para adultos mayores y habitantes del sector.



  • Siembra de palmas fortalece franja costera en San Andrés Isla

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Caribe, en articulación con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, desarrolló una jornada ambiental con la siembra de 70 palmas en el sector de Los Almendros, sobre la autopista New Ball. Esta acción reafirma el compromiso institucional con la preservación del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales del territorio insular.



  • El cielo en sinfonía: misión que llevó música al corazón de la Amazonía

    En una operación sin precedentes que combina innovación social, cultura y excelencia aeronáutica, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y sus Profesionales Oficiales de Reserva, protagonizaron una misión que trasciende cualquier manual de vuelo: transportar un piano desde Bogotá hasta Mitú, Vaupés, llevando esperanza musical tras cruzar 600 kilómetros de distancia en el corazón de la Amazonía colombiana.



  • Debilitadas finanzas del GAOr 36 y del Clan del Golfo en Antioquia

    En desarrollo de operaciones coordinadas, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, asestaron dos contundentes golpes contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en el departamento de Antioquia, debilitando de manera directa las finanzas de los Grupos Armados Organizados residuales (GAOr 36 del Estado Mayor de Bloques y Frentes) y del Clan del Golfo, estructuras criminales que se lucraban de esta actividad ilegal.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO