En el marco del centésimo sexto aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 3 conmemoró esta fecha especial con orgullo en el norte del país, acompañado de su personal militar y no uniformado.
En el marco del centésimo sexto aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 3 conmemoró esta fecha especial con orgullo en el norte del país, acompañado de su personal militar y no uniformado.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, inició el apoyo de traslado aéreo de hombres y mujeres uniformados de la Policía Nacional, que fortalecerán la seguridad de la IV Cumbre UE–CELAC, que se celebrará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.
Con el propósito de fortalecer las competencias de liderazgo y la misión del cuerpo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, se llevó a cabo una visita estratégica del Programa Integral de Suboficiales de Alta Jerarquía, PISAJ, al Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, donde pudieron conocer de primera mano, las capacidades operacionales, tecnológicas y de talento humano que posicionan e la Unidad Militar, como una de las más estratégicas del país.
Con una ceremonia militar, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM conmemoró 62 años al servicio de la nación, siendo ejemplo de excelencia en el desarrollo de operaciones militares, misiones humanitarias, y participación activa en ejercicios internacionales, fortaleciendo la interoperabilidad de la Fuerza Aeroespacial ante el mundo.
En un ambiente de orgullo y solemnidad, el Comando Aéreo de Combate No. 4 se unió a la conmemoración de los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, institución que a lo largo de su historia se ha consolidado como símbolo de superioridad aérea, innovación tecnológica y compromiso con la defensa y el bienestar del pueblo colombiano.
Con el firme propósito de fortalecer las capacidades operacionales y tecnológicas en el suroccidente del país, el Comando Aéreo de Combate No. 7, a través de su Grupo de Educación Aeronáutica, dio inicio al Curso Básico de Operadores de Dron en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali. Esta instrucción especializada es liderada por un equipo móvil de la Escuela de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana se permite informar a la opinión pública que el 7 de noviembre de 2025 se detectó un posible acceso no autorizado a nuestra cuenta oficial en la red social X (@FuerzaAereaCol). El equipo técnico de la Dirección Cibernética Aérea y Espacial se encuentra realizando las verificaciones correspondientes con el fin de anticipar alguna afectación en la información institucional o en los canales de comunicación oficiales.
Como parte de la cooperación interinstitucional entre las Fuerzas Militares de Colombia, tres Oficiales de la Armada Nacional realizaron con éxito su primer vuelo solo a bordo de una aeronave Cessna 172S Skyhawk, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, tras culminar satisfactoriamente la fase práctica del Curso de Piloto Básico, desarrollado en la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, en Puerto Salgar, Cundinamarca.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia, se realizó una misión de interdicción marítima a una embarcación tipo “Go fast”, con dos motores fuera de borda, en el Golfo de Urabá.
El Soldado de Aviación Robinson Fernando Quistanchala Taimbud, nacido en Pasto, Nariño, culminó su Servicio Militar en el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, junto a otros jóvenes Soldados que también mantuvieron intacto su compromiso por servir a Colombia con integridad, compromiso y valentía.
Estas fueron las palabras pronunciadas por el Soldado Eleázar Humo, perteneciente al cuarto contingente del 2024, quien por su destacado servicio prestado en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, fue merecedor de la medalla Soldado Juan Bautista Solarte Obando, entregada al mejor Soldado del contingente.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, participó en el más reciente consejo de seguridad liderado por la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, donde se realizó un balance de las operaciones conjuntas que las Fuerzas Militares y de Policía vienen adelantando para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en el departamento.
En un acto protocolario realizado en la Seccional de Policía de Yopal, la Gobernación de Casanare entregó componentes de seguridad a las Fuerzas Militares y de Policía, con el propósito de fortalecer las capacidades operativas y de respuesta frente a las amenazas que afectan la seguridad y la tranquilidad en el departamento.
Hoy, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, conmemora 62 años al servicio de la nación, cumpliendo misiones para la protección de la soberanía del país y de sus compatriotas, asistiéndolos en las situaciones más difíciles que ha enfrentado Colombia.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través de un helicóptero “Ángel”desplegado desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, realizó la evacuación aeronedica de dos civiles que resultaron gravemente heridos por la explosión de una mina antipersonal, en zona rural del municipio de Anorí, Antioquia.
Con el propósito de contribuir al bienestar de las comunidades rurales del Caquetá, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 6, participó como aliado estratégico en la Jornada Comunitaria para el Desarrollo, liderada por la Gobernación del Caquetá en la vereda Agua Bonita del municipio de La Montañita; esta iniciativa fortaleció los procesos de desarrollo social y promovió el acceso a oportunidades de atención integral para la comunidad.
En el marco del trigésimo sexto aniversario de la especialidad de Defensa Aérea, el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, exaltó el papel esencial que esta ha desempeñado en el cumplimiento de la misión constitucional, desde una Unidad Militar Aérea creada estratégicamente con el propósito de defender la soberanía nacional desde la frontera más extensa de nuestro país.
Con un profundo amor por Colombia, 190 jóvenes procedentes de diferentes regiones del país culminaron satisfactoriamente el Curso 004 de Soldados Profesionales en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca, una etapa decisiva en sus vidas que les permitió fortalecer capacidades para servir con entrega y compromiso, bajo los principios de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana seleccionó tres Técnicos Jefes quienes gracias su profesionalismo, compromiso y vocación de servicio, fueron escogidos por el Alto Mando de la Institución para hacer parte del Programa Integral de Suboficiales de Alta Jerarquía, PISAJ, a realizarse durante el primer semestre del año 2026.
Los suboficiales seleccionados son:
Óscar Horopa Guacarapare es un Soldado Profesional de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, tiene 23 años y se siente orgulloso de ser militar, un logro que ha alcanzado tras superar diversos momentos de dificultad que, aunque desafiantes, nunca le hicieron renunciar a su meta.
El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), está comprometido con el desarrollo rural y el fortalecimiento de las economías locales, apoyando a campesinos de la Sabana de Occidente en articulación con el Congreso de la República y la Gobernación de Cundinamarca, brindándoles un espacio a los integrantes de la Fundación La Nueva Sagazuca para la comercialización de sus productos.
Mediante una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en el municipio de Yopal, Casanare, cinco presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado, GDO, Tren de Aragua, quienes serían los encargados de dinamizar actividades delictivas relacionadas con homicidios, tráfico de estupefacientes, hurtos y extorsiones al sector comercial de esta región del país.
En el marco de la conmemoración del Día del Veterano de la Fuerza Pública, el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana se hizo presente en la ceremonia realizada en Medellín, en articulación con la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, para rendir un sentido homenaje a quienes han entregado su vida al servicio de la nación.
Con el propósito de fortalecer las capacidades del personal en formación y garantizar la preparación de militares altamente entrenados para la seguridad y defensa del país, se desarrolló el entrenamiento denominado ´Pista Pedro Pascasio Martínez Rojas´, en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en Puerto Salgar, Cundinamarca; un exigente ejercicio físico y táctico que mide la resistencia, disciplina y compromiso de quienes pronto harán parte del servicio activo, como Soldado Profesionales de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Desde niño, el Técnico Primero Galo sentía gran admiración por el personal militar que veía desfilar cada 20 de julio, aquella fascinación por la vida militar marcó el inicio de una vocación que años más tarde lo llevaría a ingresar, en julio de 2008, a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana como parte del curso número 80. Como integrante de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases encontró en la Institución no solo una oportunidad profesional, sino el camino para cumplir un propósito de vida: servir al país con disciplina, compromiso y pasión.
Con todas las capacidades operativas, el soporte logístico y la infraestructura aeronáutica de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Antonov An-124 Ruslan, actualmente el avión de carga más grande del mundo, aterrizó en la pista del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, transportando equipos de gran importancia para el desarrollo de proyectos energéticos en los llanos orientales.
En cumplimiento de la misión de velar por la seguridad y proteger a la población civil, el Comando Aéreo de Combate N. 6, CACOM 6, reaccionó ante una alerta en el casco urbano de Solano, Caquetá, relacionada con la presencia de un posible artefacto explosivo improvisado ubicado en el parque central del municipio.
En cumplimiento de la misión institucional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana desplegó durante los días 25 y 26 de octubre operaciones aéreas en los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca, en el marco de la jornada electoral. Estas acciones hacen parte del compromiso permanente de la Institución con la protección de la población y la preservación del orden constitucional en todo el territorio nacional.
Con el firme propósito de promover una jornada electoral tranquila y velar por la seguridad de todos los colombianos, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, mantiene una presencia activa en los cielos de Antioquia, Chocó y Córdoba, áreas que conforman su zona de responsabilidad.
Durante la jornada de consulta interpartidista desarrollada en todo el Territorio Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, desplegó sus capacidades aéreas y terrestres para cumplir misiones de vigilancia y control en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander, en articulación con medios de comunicación regionales que, a bordo de un helicóptero HUEY-II, documentaron desde el aire el desarrollo de la jornada electoral.