Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana presente en primer consejo de seguridad del 2021 en el Caquetá

    En las instalaciones de la Gobernación del Caquetá, en Florencia, se realizó el primer consejo de seguridad al que asistieron las principales autoridades de la región entre las que se encuentran su Fuerza Aérea Colombiana (Comando Aéreo de Combate No.6), la Secretaria de Gobierno, la Fiscalía, el Ejercito Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional.



  • Operación en contra del Eln dejó tres capturados en Chocó

    Gracias al desarrollo de operaciones sostenidas de manera conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Armada Nacional, en contra de los grupos armados organizados, se logró la captura de tres presuntos integrantes del Eln, en zona rural de Lloró, departamento del Chocó.



  • El “Júpiter” sigue volando hacia San Andrés con ayudas

    El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, continúa cumpliendo los planes del Gobierno Nacional, en esta ocasión se realizó el transporte de 21 toneladas de ayudas humanitarias en la aeronave Boeing 767 ‘Júpiter’ hacia el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Niña de dos años con urgencia vital fue movilizada en helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana

    La integridad de una niña de dos años de edad de Miraflores fue protegida gracias a la rápida reacción de las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, quienes arribaron hasta este municipio para evacuar a la menor que se encontraba gravemente afectada por la picadura de un animal venenoso y requería atención médica urgente en un centro clínico de San José del Guaviare.



  • Balance y capacitación sobre el COVID-19 en el Amazonas

    En una reunión precedida por el señor Brigadier General Carlos Alberto Rincón Arango, Director de Sanidad Militar de Ejercito, se realizó un balance sobre la situación actual presentada por el COVID-19 en Leticia, Amazonas.



  • ¡Duro golpe! Fuerza Aérea descubrió y desmanteló dos laboratorios de coca del ELN, en Norte de Santander

    En las últimas horas se dio a conocer que en la vereda La Mesa del municipio de Sardinata, Norte de Santander, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, lograron la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de cocaína del ELN.



  • ¡Golpe contundente! Destruyeron dos laboratorios de cocaína del ELN que dejaban más de 2.000 millones de pesos

    En las últimas horas se dio a conocer que en la vereda La Mesa del municipio de Sardinata, Norte de Santander, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, lograron la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de cocaína del ELN.



  • Tripulación del helicóptero Ángel salvó la vida de una mujer en grave estado de salud

    Inmediatamente se recibió el requerimiento por parte de la entidad promotora de salud de una mujer de 43 años de edad, quien se encontraba en graves condiciones médicas, se dispuso un helicóptero UH-60 ‘Ángel’ de la Fuerza Aérea Colombiana, para salvar su vida.



  • Con mensajes informativos aéreos se realizó control territorial en el departamento del Guaviare

    Los cielos de zonas rurales del departamento del Guaviare continúan siendo surcados por las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana para mantener el control territorial a través de misiones de lanzamiento de volantes.



  • La Fuerza Aérea lideró comité de seguimiento y planeación frente a la problemática ambiental del Parque Isla Salamanca

    Como una iniciativa de su Fuerza Aérea Colombiana, se convocó un comité de seguimiento y planeación para hacer frente a las conflagraciones que constantemente se presentan en esta reserva natural. Por esto llegaron representantes de Parques Naturales de Colombia, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo del departamento de Magdalena, bomberos de Sito Nuevo y representantes de la Policía Nacional hasta las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3, para definir las labores que se desarrollarán principalmente en el tema de prevención y como segundo punto definir los procedimientos a seguir en caso de presentarse un conato.



  • Desde Antioquia se siguen enviando ayudas humanitarias hacia San Andrés

    Más de veinte toneladas de ayudas humanitarias fueron enviadas desde Rionegro, Antioquia, hacia las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el apoyo de una aeronave Boing 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Historia de esperanza en medio de la pandemia, niña cumple su sueño de volar

    Una valiente niña del departamento del Meta, que batalla día a día contra la leucemia, cumplió su sueño más grande, volar en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana; se trata de María José, quién con tan sólo 4 años, se enfrenta a un agresivo cáncer, que no logra arrebatarle las ilusiones.



  • Operación contra el narcotráfico logró la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de cocaína del ELN

    En la vereda La Mesa, municipio de Sardinata, Norte de Santander, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, lograron la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de cocaína, perteneciente al frente “Juan Fernando Porras Martínez” Grupo Armado Organizado – Eln.



  • Capturado alias el Diablo, cabecilla de los Puntilleros en el Meta.

    En una operación conjunta y coordinada de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se realizó el allanamiento de dos viviendas ubicadas en el casco urbano de Villavicencio, departamento del Meta, logrando la captura de dos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado Puntilleros, bloque Meta.

    En este importante golpe se aprehende a alias ‘Morado’ o ‘Diablo’ y a alias ‘Juanchito’, afectando el brazo económico de este grupo delincuencial organizado y su sistema de finanzas basado en el tráfico de estupefacientes.



  • Contundente operación en contra de la estructura del GAO ‘Clan del Golfo’ en Boyacá

    En desarrollo de operaciones militares en contra de los actores del narcotráfico que operan en el departamento de Boyacá, en las últimas horas fue ubicado y destruido un laboratorio para la producción y fabricación de pasta base de coca, perteneciente a estructuras del GAO ‘Clan del Golfo’.



  • Joven con 40 semanas de gestación es trasladada en Helicóptero Ángel

    Tripulación de helicóptero Black Hawk tipo Ángel, atendió el llamado en las últimas horas del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), para trasladar desde Timbiquí, Cauca, hasta la ciudad de Cali, a una mujer en estado de embarazo, que, por complicaciones en su semana 40 de gestación, requería atención inmediata en un centro médico de alta complejidad.



  • Jornada para embellecer el barrio Cimarrón en Yopal

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana, en la campaña “GACAS, más cerca de la gente”, lideró jornada de aseo y adecuaciones de espacio público en el barrio Cimarrón en Yopal, Casanare, con el apoyo de la Policía Nacional y la junta de acción comunal del barrio.



  • 331 jóvenes colombianos inician su proceso de formación integral en la ESUFA

    Con las maletas llenas de sueños, más de 300 jóvenes inician su proceso de aprendizaje integral en la Escuela de Suboficiales FAC "CT Andrés M. Díaz", para formarse militar y académicamente como los futuros suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Desde Cali se apoya el rescate de víctimas del naufragio en Tumaco

    Con una avión y un helicóptero la Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en el área de la tragedia el pasado fin de semana

    Los organismos de socorro con la ayuda de la Fuerza Aérea Colombiana continúa con las labores de apoyo para el rescate de las victimas desde el mismo momento que se produjo la tragedia tras el choque dos embarcaciones en aguas del pacifico nariñense.

    Son cerca de 40 personas las rescatadas con vida y los cadáveres de 14 más entre quienes se encuentran 7 menores de edad.



  • La Fuerza Aérea participó del primer consejo de seguridad 2021 del Atlántico

    El año 2021 trae consigo diferentes retos para las autoridades civiles, policiales y militares del departamento del Atlántico, razón por la cual se realizó el ‘Consejo de Seguridad Conjunto del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla’, convocando a las diferentes autoridades, entre las cuales asistió su Fuerza Aérea Colombiana, con el propósito de aunar esfuerzos en los diferentes temas que le competen en el área de la seguridad y cómo podrá aportar a ellos.



  • Comprometidos con el medio ambiente para el 2021 en el Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana, continúa trabajando por la protección de los recursos naturales y del medio ambiente, por ende, para este 2021 ha implementado estrategias en pro de la protección del ecosistema; a través del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), llevando a cabo acciones que mitiguen el deterioro del medio ambiente en esta zona tan importante del país.



  • Contundente golpe a la explotación ilícita de recursos naturales en el bioma amazónico

    Las Fuerzas Militares, propendiendo por la defensa de los recursos naturales del suroriente del país, en desarrollo de la Operación Mayor Artemisa, campaña diseñada para la lucha contra la deforestación en Colombia, de acuerdo con los lineamientos de la Presidencia de la República y enmarcada en el Plan de Operaciones Bicentenario Héroes de la Libertad, logró en las últimas horas, la captura de cuatro personas, al parecer, al servicio del narcotráfico y que harían parte del grupo armado organizado residual Estructura Primera, a través de la explotación de sus recursos naturales.



  • Desarrollo, protección y soluciones eficaces llevadas a cabo por su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    El 2020 fue un año atípico que trajo consigo cambios repentinos para la población mundial, necesidades, desafíos y nuevos estilos de vida a raíz de la pandemia presentada por el COVID-19. Por esta razón, su Fuerza Aérea Colombiana se adaptó de manera ágil para cumplirle a los colombianos. Para esto dispuso todas sus capacidades y su talento humano para desarrollar estrategias en aras de brindar apoyo a las zonas más alejadas del país.



  • Gigantesco laboratorio para producción de pasta base de cocaína fue destruido en Chocó
    Gracias al desarrollo de operaciones entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Armada y Policía Nacional, se logró el fin de semana la ubicación y destrucción de un gigantesco laboratorio para el procesamiento y fabricación de pasta de base de cocaína, en el norte del departamento de Chocó, el cual pertenecía al Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo. Esta gran estructura, ubicada en el sector de La Larga Tumaradó, del municipio de Riosucio, estaba compuesta por siete entables de madera y plástico, donde fueron halladas casi dos toneladas de clorhidrato de cocaína, cerca de 4.500 k


  • Inmovilizan 7 aeronaves en el Tolima
    Una acción conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate número 4 y la Policía del Tolima permitió la inmovilización de 7 aeronaves que tenían inconsistencias en su documentación. Los operativos de control se desarrollaron en pistas y hangares ubicados en las poblaciones de Espinal y Flandes donde se inspeccionaron 63 aeronaves y 30 hangares donde se verificó la documentación exigida para la operación de vuelos. Esta labor permitió la inmovilización de las aeronaves de diferentes características que no cumplían con los certificados otorgados por la Aeronáutica


  • Relato de un sueño cumplido cerca de las estrellas

    María José soltó sus primeras palabras, cortas y suaves pero que reflejaron la felicidad que sentía, se despegó de su madre y camino de la mano con una oficial que también portaba un overol de vuelo, su primera aeronave fue un helicóptero Black Hawk, equipo que desbordó la confianza de la menor, que atenta escuchaba las explicaciones de la función de cada botón, pidió entonces, equiparse completamente, se puso el casco y se dirigió a los siguientes aviones. Una vez en el T-27 Tucano, su expresión de felicidad no se hizo esperar, aquellos dientes blancos inquietaron y llenaron de emoción a la pequeña. Posó su mano sobre el avión y subió a él, para conocer cómo era.



  • Plan corazón amigo llega al internado en Santa Cecilia

    El Grupo Aéreo del Oriente inició actividades de plan corazón amigo en las escuelas apadrinadas, esta fue la oportunidad para el internado de Santa Cecilia en el departamento del Vichada, en donde gracias al gran corazón de los funcionarios del GAORI, comenzaron actividades para la adecuación de la escuela.

    El Plan Corazón Amigo es una actividad que se hace con todo el personal de la unidad de la manera más humilde y gentil, realiza una recolecta voluntaria de fondos, con el fin de apoyar a las escuelas más necesitadas de los municipios apadrinados.



  • Perifoneo aéreo, gran aliado para la denuncia de delitos en el Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana a bordo de un helicóptero Huey ll, invita a los habitantes del departamento del Vichada a mantener la confianza y seguridad para denunciar actos terroristas en contra del Estado y las unidades Militares de Colombia.

    Han sido diferentes vuelos de perifoneo desde el Grupo Aéreo del Oriente hasta las veredas de Palmarito y Santa Rita, con el fin de llevar un mensaje de tranquilidad sobre el río Tomo y Terecay a todos los pescadores la protección del medio ambiente y la conservación del Parque Nacional el Tuparro.



  • Fuerza Aérea Colombiana adelanta búsqueda de sobrevivientes, tras accidente de embarcaciones en Nariño

    Operaciones de búsqueda y rescate se llevan a cabo en este momento, por su Fuerza Aérea Colombiana, Armada de Colombia, Ejército Nacional y organismos de socorro, para dar con el paradero de varias personas desaparecidas, luego de un aparatoso accidente de dos lanchas, en el río Mejicano en horas de la tarde del 30 de enero de 2021.



  • El ‘Júpiter’ continúa transportando ayudas humanitarias hacia el Archipiélago de San Andrés

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM se realizó el transporte aéreo de nueve toneladas de ayudas humanitarias en la aeronave Boeing 767 ‘Júpiter’ hacia el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en un trabajo conjunto e interinstitucional con las Fuerzas Militares, Vicepresidencia de la República y el Banco de Alimentos Bread Fruit.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO