En cumplimiento de los convenios de capacitación entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos - USAF, que se llevan a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, se encuentra el curso ISOS (Interamerican Squadron Officer School) e INCOA (Interamerican Non-Commissioned Officer Academy), dictado por la USAF para el fortalecimiento del liderazgo en nuestros oficiales y suboficiales.
En 84 años de historia de la Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz", ESUFA, de la Fuerza Aérea Colombiana, por primera vez una mujer asume el máximo grado dentro del Alma Máter; Distinguida Mayor.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en la madrugada del sábado 03 de septiembre se llevaron a cabo operaciones de aplicación de la Fuerza en contra la compañía Héroes y Mártires del Eln.
La Fuerza Aérea Colombiana, dispone sus medios aéreos para continuar salvando vidas, esta vez, realizó el traslado aeromédico de un adulto mayor que según su diagnostico presentaba una fractura de cadera al lado izquierdo y no podía ser tratado en la ciudad de Leticia, motivo por el cual El Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, trasladó en una aeronave medicalizada al paciente para que recibiera atención oportuna en la capital del país.
Para el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN-, la relación con la comunidad y especialmente con el bienestar de los más pequeños, es una prioridad fundamental que debe generar planes de acción específicos orientados hacia la responsabilidad social.
En el Comando Aéreo de Combate N° 4 se llevó a cabo la clausura del curso N° 30 donde se les otorgó el título de "Instructor de vuelo por instrumentos", a siete oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, dos del Ejército Nacional y cuatro de la Policía Nacional.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, con el apoyo de la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea Colombiana, La Brigada de Selva Nº28 del Ejército Nacional, la gobernación del departamento del Vichada, la alcaldía de Puerto Carreño y el grupo de Profesionales Oficiales de la Reserva pertenecientes a la Escuela de Suboficiales, ESUFA, lideraron la jornada de apoyo al desarrollo en la inspección de La Esmeralda, del departamento del Vichada.
Este 3 y 4 de septiembre los habitantes del municipio de Anorí, departamento de Antioquia, se vieron beneficiaros a través de la oferta de servicios que llevó consigo la Jornada de Apoyo al Desarrollo.
La operación fue coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional donde se ubicaron, destruyeron y judicializaron 9 laboratorios para la producción de base de cocaína en zona rural de los municipios de Puerto Boyacá en el departamento de Boyacá y Bolívar en el departamento de Santander.
Luego de cuatro meses de entrenamiento, en uno de los ejercicios de la aviación militar más destacados por la OTAN y los Estados Unidos, 46 pilotos de la Fuerza Aérea aterrizaron el fin de semana en la base de Apiay, en Villavicencio.
Fuerza Aérea Colombiana a la altura de operar bajo instrucciones de la OTAN en operaciones de posconflicto en el Meta.
El Comando Aéreo de Mantenimiento (Caman) de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha anunciado la finalización de los trabajos de modernización del cuarto helicóptero Bell UH1H modernizado al estándar HueyII.
La aeronave tipo Caravan orgánica del Grupo Aéreo del Amzonas -GAAMA-, decoló hacia el corregimiento de Pedrera, llevando a bordo 740 kilos de ayuda humanitaria por parte de la Gobernación del Amazonas.
Un total de 800 deportistas trotaron en la carrera 10K “Corre con corazón por una gran razón” que se llevó a cabo este domingo 4 de septiembre en el Comando Aéreo de Combate No. 2 y fue organizada por la Acción Social Nuestra Señora de Loreto.
Desde finales de la década de 1990 el Reino de España y la República de Colombia han suscrito acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad, por ello, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana visita el Ejército del Aire de este país.
En casi siete décadas el liderazgo, actualidad, veracidad y trascendencia, han caracterizado a la publicación de la Fuerza Aérea Colombiana; año tras año sus páginas se convierten en referente histórico y cultural de un proyecto que nació en septiembre de 1947, pensado para quienes llevan la aviación en el alma.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se logró la ubicación, destrucción y judicialización de 9 laboratorios para la producción de base de cocaína en zona rural de los municipios de Puerto Boyacá en el departamento de Boyacá y Bolívar en el departamento de Santander.
La Fuerza Aérea Colombiana, en desarrollo de una operación conjunta con tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter del Ejército Nacional, la Armada Nacional y en coordinación con la Policía Nacional, ubicaron y destruyeron dos instalaciones utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca en la vereda Guarumo, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, y la vereda Yapura en el municipio Piamonte en el departamento del Cauca.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana -EPFAC-, participó en el acto de presentación de la Red de Conocimiento en Seguridad y Defensa -RECSEDE-, y la Red Escuela de Pensamiento Geopolítico Colombiano -RESGECOL- liderada por la Escuela Superior de Guerra.
A 45 millas náuticas aproximadamente de la isla de Malpelo fueron encontrados con vida dos de los buzos extraviados desde el pasado miércoles 31 de agosto.
Se trata de los antioqueños Hernán Darío Rodríguez Vera y Jorge Iván Morales Arbeláez, la caleña Erica Vanesa Díaz y el instructor Carlos Jiménez.
En el Comando Aéreo de Combate No. 2 el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió con gran beneplácito a los integrantes de la comisión que participó en el ejercicio Green Flag East 2016 en Estados Unidos.