Con una impecable presentación en el marco de la 40° Feria de Agricultura de Palmira, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez” y sus miembros acompañaron y dieron gala a la realización del evento.
Con una impecable presentación en el marco de la 40° Feria de Agricultura de Palmira, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez” y sus miembros acompañaron y dieron gala a la realización del evento.
Lors de l’exercice international “Ange des Andes”, des secouristes de la Force Aérienne Colombienne et de la Défense Civile sauvent la vie d’un pilote qui s’est éjecté de son aéronef, tombant dans un barrage.
En desarrollo del ejercicio internacional “Angel de Los Andes”, rescatistas de la Fuerza Aérea Colombiana y la Defensa Civil, salvan la vida a un piloto que se eyectó de su aeronave, cayendo en un embalse.
El Grupo Aéreo del Oriente realizará el día 29 de Agosto una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la inspección de la Esmeralda, ubicado en el departamento del Vichada en la cual la población contará con la participación de médicos especialistas de la reserva de ESUFA (Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana) de la ciudad de Bogotá especializados en las aéreas de: Medicina General, Pediatría, Optometría, Odontología, medicina interna, Psicología, Ginecología entre otras.
El Comando Aéreo de Combate N° 5 (CACOM 5) muestra su compromiso con los niños de la fundación Corazón de Cristal brindándoles la posibilidad que conocieran por primera vez la represa de Guatapé y tuvieran un día diferente y entretenido, disfrutando de la belleza y el lindo paisaje que se puede ver en este espectacular lugar.
El Consejo Británico “British Council” realizó un taller regional para fortalecer el Diseño de Política para la incorporación del inglés como lengua extranjera en la formación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Colombia; taller realizado en las instalaciones del Hotel Dann Carlton en Bogotá en donde participó de forma activa la Escuela de Suboficiales FAC.
Esta base aérea, considerada la más operativa del país, asumió nuevas responsabilidades en el receso de los bombardeos decretados por el presidente Santos contra las Farc. Dedica más tiempo a planear rescates y evacuaciones aeromédicas.
La investigación de las autoridades sobre el accidente aéreo del avión militar en Cesar arrojaron que no fue impactado por grupos criminales como se había mencionado.
A tan solo 24 días del siniestro del avión de guerra electrónica Airbus CN235EW, matrícula FAC 1261, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha ratificado su versión original sobre las causas que originaron el accidente de esta aeronave, atribuidas al “engelamiento” (congelación atmosférica que origina capas de hielo) de los planos de una de sus alas ocasionado por condiciones climáticas adversas, debido a temperaturas oscilantes entre los menos 3 grados a los menos 18 grados, centígrados.
Developing the international exercise "Angel of the Andes", rescuers of the Colombian Air Force and the Civil Defence, saved the life of a pilot who ejected from his aircraft, falling into a reservoir.
A C-40 of the Colombian Air Force deployed its wings of hope from the Military Transport Air Command, CATAM in Bogota, to Air Combat Command No. 7, in Cali, where he picked up 20 medical specialists from the Foundation Boat San Raffaele Hospital and transported to La Guajira to carry a health brigade that benefited over a thousand indigenous Wayúu community Jaiparem.
La Fuerza Aérea informó que continúan las labores de extinción del incendio que se presenta en Neira, Caldas, sobre el cual se han lanzado más de 22.000 galones de agua mezclada con químico retardante.
Más de 22.000 galones de agua mezclado con químico retardante han sido lanzados desde un Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana en el municipio de Neira, departamento de Caldas, donde siguen las labores de apoyo para lograr controlar conflagración que se presentó en días pasados y que se ha combatido en un 70% gracias a la unión de esfuerzos entre la Unidad de Bomberos de dicho municipio y el Comando Aéreo de Combate No.7
El Grupo Aéreo del Amazonas realizó apoyo de transporte de carga con el fin de apoyar la iniciativa “abraza a Leticia quiero vivir sano” la cual realizará 02 brigadas de salud en el KM-11 y barrio Esperanza.
Du 24 au 28 Août 2015, l’École des cadets de la Marine “Amiral Padilla” est le scénario du « Défi Opérationnel Conjoint Pourpre » dans sa deuxième version, réunit 260 cadets, sous-lieutenants et gardes de la Marine de l’École Militaire de Cadets, Général José Maria Cordova de l’Armée Nationale, de l’École Militaire d’Aviation Marco Fidel Suarez de la Force Aérienne Colombienne et de l’École des cadets de la Marine « Amiral Padilla » de la Marine Nationale.
Un avion C-40 de la Force Aérienne Colombienne a déployé ses ailes d’espoir du Commandement Aérien de Transport Militaire (CATAM) à Bogota, au Commandement Aérien de Combat N°7 à Cali. Là, l’avion a embarqué 20 médecins spécialistes de la Fondation Bateau Hôpital Saint Raphaël, et les a transporté à la Guajira pour mettre en œuvre une brigade de la santé qui a bénéficié à plus d’un millier d’indigènes de la communauté autochtone Wayuu Jaiparem.
El Grupo Aéreo del Amazonas realizó apoyo de transporte de carga con el fin de apoyar la iniciativa “abraza a Leticia quiero vivir sano” la cual realizará 02 brigadas de salud en el KM-11 y barrio Esperanza.
Un informe definitivo sobre el accidente del avión Casa 235 que cayó en el departamento del Cesar, en el que murieron 11 soldados colombianos, confirmó que fueron las condiciones climáticas del 31 de julio, las que provocaron el siniestro.
Un avión C-40 de la Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas de esperanza desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en Bogotá, hasta el Comando Aéreo de Combate No. 7 en Cali, donde recogió a 20 médicos especialistas de la Fundación Barco Hospital San Rafael, y los transportó hasta La Guajira para llevar a cabo una brigada de salud que benefició a más de mil indígenas de la comunidad Wayuu Jaiparem.
La Fuerza Aérea Colombiana realizo evacuación aeromédica a un Subintendente de la Policía Nacional.
En operaciones militares conjuntas desarrolladas entre la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y el Grupo Aéreo del Casanare se dió un contundente golpe a la parte logística del frente José David Suárez del ELN el pasado 21 de agosto.
Las malas condiciones climáticas que congelaron uno de sus planos fueron las causas del accidente del avión militar Casa 235 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el que murieron sus once ocupantes el pasado 31 de julio en el noroeste del país, informaron fuentes oficiales.
Los resultados de las investigaciones conjuntas entre la FAC y el fabricante español Airbus Military Casa se recogen en un informe final que fue divulgado en Bogotá.
La aeronave militar se estrelló en Codazzi, con 11 militares a bordo.
Las malas condiciones climáticas que congelaron uno de sus planos fueron las causas del accidente del avión militar Casa 235 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el que murieron sus once ocupantes el pasado 31 de julio en el noroeste del país, informaron fuentes oficiales.
(defensa.com) La Fuerza Aérea Colombiana contará con 4 nuevos radares del tipo AN/TPS-78, fabricados por la empresa estadounidense Northrop Grumman, que serán ubicados en puntos estratégicos de Colombia. Los dos primeros estarán en la península de la Guajira y el departamento de Arauca, zonas fronterizas con Venezuela, un tercer equipo se instalará en el municipio de Puerto Salgar, sede del Comando Aéreo de Combate Nº 1 (CACOM 1), el cuarto lo hará en el Pacífico colombiano.