Es de destacar el trabajo que el Comando Aéreo de Combate N°2, ha desarrollado durante los últimos años en todas las actividades de Acción Integral, enfocadas hacia la responsabilidad social
Es de destacar el trabajo que el Comando Aéreo de Combate N°2, ha desarrollado durante los últimos años en todas las actividades de Acción Integral, enfocadas hacia la responsabilidad social
Con este lema se inicio una importante actividad en el municipio de la Primavera, Departamento del Vichada liderada por la Fuerza de Tarea ARES, el Grupo Asesor del Comandante GAC, apoyada por el Grupo Aéreo del Oriente, el Batallón de Ingenieros No 28 y la Alcaldía Municipal.
Durante seis horas, el Ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón en compañía del Alto Mando Militar y Policía visitó hoy el Fuerte militar Larandia, en el Departamento de Caquetá, a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía con motivo de las fiestas de Navidad.
El señor Mayor General del Aire Guilllermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en la visita de entrega de regalos a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y Policía, acatonados en el Fuerte Militar de Larandia en Caqueta, donde tiene sede el Comando Conjunto No. 3 SurOriente
En las instalaciones de la Escuela Superior de Guerra, se llevó a cabo la clausura del segundo diplomado en Derecho Operacional que fue presidido por el señor Mayor General del Aire Juan Guillermo García Serna, Jefe Jefatura Jurídica y Derechos Humanos.
El Comando Aéreo de Combate No 4 abrió sus puertas a los hijos de los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, esto con el fin de realizar un Plan Piloto en las instalaciones de la Unidad.
El Grupo Aéreo del Caribe recibió a de 60 niños de la Caja de Compensación de San Andrés (CAJASAI), para que vivieran la experiencia de ser pilotos por un día.
Atendiendo al Artículo 30 ley 1098 de 2006, en el cual los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, esparcimiento, juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital, el grupo aéreo del Casanare se hace presente con un stand del 1 al 08 ocho de Diciembre de 2013 en un espacio llamado “DIVERYOPAL” organizado por la alcaldía municipal en donde los niños juegan a ser grandes, mientras conocen y aprenden de oficios y profesiones de la vida real de Yopal, generando con ellos toma de decisiones y proyectos de vida, reconociendo los diferentes roles de los adultos a través de la lúdica.
Un mensaje al pueblo colombiano para que siga confiando en sus Fuerzas Armadas y denuncie cualquier hecho sospechoso, envió ayer el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, durante la presentación de la nueva campaña institucional “Confíe, prevenga e informe”, que se realizó en un centro comercial de la ciudad de Bogotá.
Luego de la creación de Centro Nacional de Recuperación, organismo encargado de articular las diferentes instituciones encargadas de prestar el apoyo médico en las zonas más apartadas de nuestra geografía, la Fuerza Aérea Colombiana recibió aeronaves dotadas con equipos médicos de última tecnología, las cuales viene realizando unas tareas en beneficio de los pobladores del oriente colombiano.
Confiar, prevenir e informar, son los mensajes principales de la nueva campaña que hoy presentará el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en el centro comercial Plaza de las Américas de Bogotá.
Santiago de Cali, diciembre 5 de 2013. En una Ceremonia Militar con motivo de transmisión de mando de la dirección del Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7 y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, con sede en Cali-Valle, presidida por el señor Mayor General Alberto José Noguera Rodríguez Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana.
En cumplimiento del Plan de Guerra “Espada de Honor” las Fuerzas Militares de Colombia, en una operación conjunta entre tropas de la Tercera División adscritas al Comando Conjunto Suroccidente y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron desmantelar el campamento madre donde se reunían los miembros del Comando Conjunto Central y la Columna Móvil Gabriel Galvis de las Farc.
La Escuela Militar de Aviación se engalanó en una ceremonia presidida por el señor MG. (R) Juan Carlos Ramírez Mejía y la Academia de Historia de la Fuerza Aérea, con el fin de darle despedida y homenaje a esta majestuosa ave de acero que escribió tantas paginas de historia en la Aviación de Colombia. En la ceremonia se revivió la historia de la aeronave y el señor CR. (R) Luis Fernando Gálvis Gomez, piloto a nivel mundial con mas horas voladas en el equipo T-34 “MENTOR”, con 8000 horas registradas en su record de vuelo, quien compartió a través de nostálgicas palabras, anécdotas vividas en diferentes pilotos y técnicos que hicieron parte de la historia del avión y se reunieron a esta despedida a través de su recuerdo.
En cumplimiento del Plan Espada de Honor II, se ven las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana que desde el cielo verifican la seguridad de los pobladores de la hermosa región centro del país, sobrevolando los municipios de Samaná, Norcasia y Victoria en el departamento de Caldas.
Frederic Hugo Perret Gentil quien entre los años de 1972 y 1976 fue asignado a palanquero, formó parte de un equipo de especialistas en aviones Mirage y hoy vuelve a su base aérea Capitán Germán Olano Moreno.
Es de destacar el trabajo que el Comando Aéreo de Combate N°2, ha desarrollado durante los últimos años en todas las actividades de Acción Integral, enfocadas hacia la responsabilidad social.
Del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM salió cerca de la 6.00 a.m. un Avión Caravan con personal experto para analizar los deslizamientos que se vienen presentando en la ciudad de Manizales en el Departamento de Caldas, por causa de las lluvias que afectan a muchas regiones del País.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas lideró una Jornada de Apoyo al Desarrollo que brindó servicios médicos y de odontología a más de 36 familias indígenas de la población fronteriza de Marandua en el Departamento del Amazonas.
El Comando Aéreo de Combate No 4 ubicado en el municipio de Melgar apoyó la campaña de la Fundación Sanar “Niños con cáncer”, esto como alianza para la prevención y el tratamiento del cáncer en el niño.
Hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Caribe se unieron en la campaña del día de la NO violencia contra la mujer; asistiendo y participando a las actividades programadas por la Gobernación del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El Comandante General de las Fuerzas Militares Mayor General Leonardo Barrero Gordillo, vista la ciudad de Puerto Carreño en el Departamento del Vichada
En apoyo permanente a la labor que realiza el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM está la emisora Bacatá Stereo del municipio de Funza donde constantemente hay conexión con los habitantes de esa región del País.
Se trata del profesor Reinaldo Mejía Montenegro, quien desde la creación del Grupo Aéreo del Casanare se ha vinculado de manera activa con los proyectos medioambientales de la Unidad. Por esta razón, fue seleccionado para recibir este importante reconocimiento que otorga el comando de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 realizó el traslado aeromédico de un hombre oriundo del municipio de Solano – Caquetá, quien presentaba una herida considerable por arma corto punzante en sus genitales, lesión realizada mientras se encontraba haciendo sus labores, el paciente requería atención médica especializada.
En una operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana con el Ejército Nacional, y coordinada con la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), se propino un contundente golpe contra presuntos integrantes del Frente 27 de las Farc en el Municipio de La Reforma en Vista Hermosa, Departamento del Meta.
En cumplimiento de su misión de Responsabilidad Social, el Comando Aéreo de Combate No.5 se preocupa por salvaguardar la vida de todos los colombianos en cualquier lugar de Colombia, como ocurrió con la evacuación aeromédica de una joven de 19 años de edad, víctima de una explosión de una fábrica artesanal de pólvora, en el municipio de Carmen de Viboral, Antioquia.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó al Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid (Cundinamarca), con el fin de presentar un saludo al personal de esta importante Unidad y dar a conocer las políticas de Comando.
Dentro del programa de visitas a las Unidades Aéreas, el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Escuela de Suboficiales "Andrés M. Díaz" en el municipio de Madrid (Cundinamarca).
Durante una ceremonia la Bell Helicopter Textron Company otorgó la certificación al Comando Aéreo de Mantenimiento para realizar la conversión de los helicópteros UH-1H a Huey II, esperando aumentar y mejorar las capacidades en las que ya se ha certificado la Fuerza Aérea Colombiana, dándole así también una opción de mejora a los 19 helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, que también serán convertidos.