En lo corrido del año 2011 son más de 40 miembros de las organizaciones narcoterroristas, los que se han desmovilizados, motivados a través de los mensajes transmitidos por perifoneo aéreo, lanzamiento de volantes desde aeronaves y cuñas radiales.
En lo corrido del año 2011 son más de 40 miembros de las organizaciones narcoterroristas, los que se han desmovilizados, motivados a través de los mensajes transmitidos por perifoneo aéreo, lanzamiento de volantes desde aeronaves y cuñas radiales.
En sintonía con la celebración del XV Festival de Verano de Bogotá, este año la Fuerza Aérea tiene prevista toda una programación para que los capitalinos puedan disfrutar el próximo domingo 14 de agosto en el parque Simón Bolivar.
Contar con la colaboración de la Fuerza Aérea es poder tener de nuestro lado a un amigo que escucha nuestras necesidades, entiende nuestros problemas, pero más aún, hace todo lo posible por mejorar las condiciones de vida de esta población de 201 personas.
Después de un arduo trabajo, hoy la Fuerza Aérea Colombiana, particularmente el Comando Aéreo de Mantenimiento, puede certificarle al mundo que ya cuenta con la capacidad de realizar el mantenimiento mayor de los aviones C- 130 Hércules, alineada a los standares de los fabricantes en cuanto a infraestructura, herramientas, equipos y con talento humano 100% colombiano.
Juventud y profesionalismo son las características de las Aerotécnicos Johana López y Katerine Vargas, dos Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana que con arrojo, disciplina y mucho compromiso, lograron hacer parte, por primera vez, de los Comandos Especiales Aéreos, agrupación que se caracteriza por su alto entrenamiento y operatividad
Desde el pasado mes de diciembre de 2010, la Fuerza Aérea viene trabajando en la Certificación del primer avión militar construido en Colombia y que se espera finalizar en enero de 2012, para dar inicio a su utilización en el entrenamiento de los pilotos de la Fuerza Pública.
Minutos después de reportarse la emergencia en la que el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)Tarcisio Mora Godoy sufrió de angina inestable durante una reunión de trabajo con petroleros en el municipio de Puerto Gaitán Meta, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de una aeronave medicalizada tipo King 350, para trasladarlo desde el Comando Aéreo de Combate No. 2 en el municipio de Apiay ubicado en el departamento del Meta, hasta el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) ubicado en la capital del país.
Inmediatamente que fue reportado un nuevo hostigamiento por parte de las Farc en el departamento del Caquetá, La Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de combate y reconocimiento en la zona, para neutralizar los ataques y brindar protección a la población civil, así como apoyar a las tropas de superficie del Ejército Nacional
En una operación de evacuación aeromédica la Fuerza Aérea Colombiana evacuó en las últimas horas a 06 trabajadores de la empresa Geonergy y 01 profesor, quienes resultaron heridos al explotar una carga explosiva activada por hombres de la columna móvil Teófilo Forero de las FARC en el municipio de Puerto Rico departamento de Caquetá al sur de Colombia
Como resultado de 06 días de entrenamiento operacional entre las Fuerzas Aéreas de Colombia y Honduras, culminó con éxito el ejercicio de Interdicción Aérea denominado “HONCOL 1”, que pretende realizar operaciones de detección, identificación y transferencia de vuelos ilegales al servicio de los narcoterroristas en el mar Caribe.
En relación con la permuta de 02 casas para la construcción de un edificio bifamiliar para el Comando y Segundo Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, la institución se permite informar:
La aerolínea estatal SATENA S.A. se vinculó como copatrocinadora del XXVIII Tour Segunda Parada de Golf Pueblo Viejo Country Club, que se disputará entre el 30 y el 31 de julio en Bogotá.
Con el fin de combatir el narcotráfico y frenar el actuar delictivo de los narcoterroristas que pretenden usar los cielos transnacionales con fines delictivos, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Hondureña desarrollan ejercicios de simulación en situaciones de operaciones aéreas reales, en donde se realizan interdicciones aéreas para fortalecer sus sistemas de defensa aérea y detectar de manera efectiva los vuelos ilícitos.
En relación con el artículo publicado por el periódico El Tiempo en su edición impresa del día 29 de julio de 2011 titulado: “2 operaciones militares, a la corte interamericana”, La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
La FAC lució sus últimas adquisiciones en esta feria mientras que la aviación civil tuvo una presencia más discreta. Las maniobras de los helicópteros y de los F16 estadounidenses pagaron las boletas.
Una nueva jornada de incorporación de jóvenes colombianos para prestar su servicio militar obligatorio, se realizará el próximo 30 de Agosto de 2011, en todas las unidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el país.
Con el fin de cerrar el espacio aéreo del mar Caribe a los vuelos del narcotráfico en cielos transnacionales, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Hondureña, realizan a partir de hoy 26 y hasta el próximo 31 de Julio del presente año, ejercicios de interdicción aérea que permitirán consolidar y unificar lenguajes aeronáuticos y procedimientos para mejorar y fortalecer el control del espacio aéreo, reduciendo de manera considerable el tráfico de aeronaves ilegales al servicio de los narcoterroristas y la accidentalidad que generan estos vuelos sin ningún tipo de reglamentación aeronáutica.
Las Aerolíneas estatales SATENA de Colombia y CONVIASA de Venezuela, se encuentran ultimando detalles de un acuerdo comercial sin precedentes entre las dos compañías aéreas.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, tropas de la Decima Sexta Brigada del Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad DAS, se logró la liberación de dos ganaderos que habían sido secuestrados en el municipio de Trinidad, Casanare.
A pesar del frío matutino, centenares de personas llegaron desde las 06:00 a.m. para tener las mejores ubicaciones en la carrera séptima para el desfile que comenzaría a las 10:00 a.m. “Nosotros incluso vinimos a dos ensayos el fin de semana y nos pareció imponente cómo organizaron todo”, destacó Carolina Rodríguez, una universitaria que también madrugó con toda su familia.
Inmediatamente fueron reportados los disturbios por las manifestaciones que realizan trabajadores en el Campo Rubiales, zona de explotación petrolera a primeras horas de la mañana de hoy 19 de Julio de 2011, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de una aeronave de reconocimiento con el fin de identificar el lugar y la magnitud de los hechos.
Los actos conmemorativos de tan importante efemérides se llevarán a cabo con el tradicional desfile militar el cual se realizará en la ciudad de Bogotá por la Carrera 7, llegando a la Plaza de Bolívar, en el que la Fuerza Aérea Colombiana hará gran despliegue de marcialidad, disciplina y mística que caracteriza a los hombres y mujeres del aire, llenando el alma de orgullo y amor patrio a todos los colombianos en esta memorable y significativa celebración.
La gloriosa Fuerza Aérea Colombiana extiende una cordial invitación a todos los colombianos y en especial a los residentes y visitantes de la ciudad de Bogotá, para que sean partícipes del desfile militar que se realizará este miércoles 20 de julio a las 10 a.m., en homenaje al aniversario 201 de la independencia de nuestra Nación.
Con motivo de la celebración de los 201 años del Grito de Independencia de la República de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana inició conmemoración de un año más de nuestra emancipación con el cariño de la comunidad vecina a Centro Mayor Centro Comercial, al participar con una programación especial, el pasado fin de semana.
En un avión Boeing 727 de La Fuerza Aérea Colombiana, fueron transportadas en las últimas horas 50 toneladas de ayuda humanitaria hacia Puerto Inirida Departamento del Guainía, para atender a cerca de 2.500 personas que se han visto afectadas por la pasada ola invernal que originó el desbordamiento de los ríos Inirida y Guaviare.
En una operación Coordinada entre La Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se propino un duro golpe a las farc en el Departamento de Arauca.
Con el fin de continuar perfeccionando los mecanismos de control que permitan frenar el uso indebido tanto del espacio aéreo Colombiano y como de los mares, el Comando Aéreo de Combate Nº3 con sede en Malambo Atlántico y la Fuerza Naval del Caribe, llevarán a cabo un ejercicio combinado de entrenamiento de interdicción aérea y marítima con la participación de la Armada Nacional, La Fuerza Aérea Colombiana y la Armada de los Estados Unidos de Norte América.
Dentro de las actividades programadas por la Fuerza Aérea en conmemoración de los 201 años de nuestro grito de Independencia, este fin de semana invitamos a todos los Bogotanos, grandes y pequeños a acompañarnos en el Centro Comercial Centro Mayor, barrio Villa Mayor, desde las 9:00 a.m.
El 13 de julio en el Comando Aéreo de Combate N.5 ubicado en Rionegro Antioquia, a las 07:17 horas despego el helicóptero “Ángel 1” el cual realizo la evacuación aeromedica de tres soldados pertenecientes a la Decima Sexta Brigada del Ejército Nacional, de los cuales uno se encontraba con pérdida de conciencia y dos con fuertes síntomas de gripe.
En referencia con la versión de los hechos que han venido circulando en las diferentes paginas Web de diversos medios de comunicación, en relación con una operación efectuada en el corregimiento Cerro Azul, municipio de San Pablo al sur del departamento de Bolívar.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar: