Con el fin de fortalecer los lazos de amistad con los medios de comunicación y los habitantes del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana visitó la emisora Radio Policía Nacional dando a conocer su misión en esta importante zona del país.
Con el fin de fortalecer los lazos de amistad con los medios de comunicación y los habitantes del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana visitó la emisora Radio Policía Nacional dando a conocer su misión en esta importante zona del país.
Elian Hernández es un caleño de 15 años con Sindrome de Perthes, enfermedad congénita que le afectó su cadera ocasionándole paulatinamente un desgaste del hueso de la cabeza del fémur que evita su crecimiento, pero que nunca ha impedido sus ganas de salir adelante.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 desplegó sus alas cargadas de esperanza y ayuda para los habitantes de Zaragoza, ubicado en el Bajo Cauca del departamento de Antioquia.
El general Carlos Eduardo Bueno Vargas comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia militar con motivo del aniversario No. 85 de la Jefatura de Operaciones Aéreas en el Club de Oficiales de la FAC.
El general Carlos Bueno manifestó su orgullo de haber sido Jefe de Operaciones Aéreas, afirmando que esta es la oportunidad para exaltar la labor de quienes hacen parte de la Jefatura que es "punta de lanza" de la Institución, bajo el liderazgo del mayor general Jorge Tadeo Borbón.
El Brigadier General Sergio Andrés Garzón Vélez, Director de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” participó los días 26 y 27 de marzo en el CXL Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Nacional de Universidades (ASCUN) realizado en la Universidad del Cauca, en Popayán.
Con gran éxito se llevó a cabo una jornada de apoyo al desarrollo en Tausa (Cundinamarca) luego de que el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- liderada un equipo interinstitucional en beneficio de 596 habitantes de las veredas Páramo Bajo, Lagunitas y Llanogrande de este municipio perteneciente al Valle de Ubaté.
En el marco del Plan Estratégico de las Fuerzas Militares de Colombia en contra de la Delincuencia Organizada Transnacional, en las últimas horas se desarrolló una operación conjunta y coordinada en apoyo a la supresión del tráfico ilícito entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada y la Policía Nacional logrando la interdicción marítima de una lancha Go Fast en aguas del mar Caribe.
La Fuerza Aérea del Perú rescató a varios vecinos del distrito de Catacaos (Piura). Este operativo de rescate se realizó en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, quien trajo helicópteros desde la semana pasada para realizar puentes aéreos.
En un trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre las Fuerzas Militares, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, Bomberos y Cancillería, se activó un plan de apoyo a la hermana República del Perú, tras la difícil situación invernal que están viviendo múltiples comunidades del país, como consecuencia del fenómeno del "Niño Costero".
Tropas de la Armada Nacional efectuaron una operación conjunta, coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana y otras organizaciones, en contra de la minería ilegal en zona rural del municipio de Buenaventura, como lo expresó el comandante de la Armada en la ciudad puerto, coronel Héctor Jaime Restrepo.
El pronóstico de la Fuerza Aérea de Colombia es atender a más de 5.000 personas en las cuatro actividades programadas para la Guajira en 2017.
La pericia y capacidad de las tripulaciones del helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana, permitieron transportar 18.900 libras de carga para construir en las montañas del sur antioqueño, dos puentes peatonales que beneficiarán a las veredas Misarol y Los Morros en el municipio de El Carmen de Viboral.
Esta compleja maniobra contó con el apoyo coordinado de técnicos y especialistas de varias instituciones y el apoyo de la seguridad en tierra por parte de soldados de la Cuarta Brigada y el Grupo Mecanizado No. 4 Juan del Corral del Ejército Nacional.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de su Escuela de Postgrados y la Jefatura de seguridad y Defensa, junto a la Universidad Militar Nueva Granada realizaran el I Seminario Internacional de Seguridad Integral "Sistemas de Seguridad, Políticas Públicas y Globalización".
El comando Aéreo de Combate No. 3 continúa trabajando en el fortalecimiento de alianzas estratégicas fomentando sinergia para trabajar por las comunidades vulnerables en los departamentos de la Costa Atlántica.
Llevando sonrisas y cariño, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con la Brigada Móvil No. 21 del Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal de Icononzo, hicieron vivir un día inolvidable a los abuelitos del hogar ‘Jesús de la Misericordia’, beneficiándolos con chequeos médicos y la donación de algunos elementos de primera necesidad.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas realizó la donación de 200 medicamentos beneficiando a las comunidades indígenas del área de Puerto Ezequiel -Amazonas, donde sólo se puede acceder por vía fluvial.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas realizó la donación de 200 medicamentos beneficiando a las comunidades indígenas del área de Puerto Ezequiel -Amazonas, donde sólo se puede acceder por vía fluvial.
En los cielos del Tolima se ven muchos helicópteros, casi siempre se trata de las aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, donde se forman los pilotos militares de la región, es gracias a este constante vuelo que 12 jóvenes oficiales latinoamericanos lograron obtener su título como pilotos básicos de ala rotatoria.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, destacó la ayuda humanitaria brindada al Perú por los diversos países e instituciones nacionales, para atender a las poblaciones afectadas por los desastres naturales en varias regiones.
La Armada Nacional, en compañía de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación especializada en el eje temático protección de los recursos naturales y medio ambiente de Cali y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, lograron efectuar un operativo en contra de la minería ilegal en zona rural del municipio de Buenaventura.
La temporada invernal que vive el país ha puesto en alerta a diferentes departamentos y municipio. La Fuerza Aérea Colombiana también se prepara para atender emergencias invernales.
A través de una técnica de inserción en el agua denominada como "Helo Cast" que comprende el rescate de personas en aguas profundas o abiertas, rescate en inundaciones, las tripulaciones de los helicópteros tipo UH60, Huey II y Bell 212, practican cómo actuar ante situaciones meteorológicas adversas.