Anualmente son reportados cerca de 1.300 nuevos casos de cáncer infantil, la Fuerza Aérea Colombiana, comprometida con la responsabilidad social, emprendió una campaña en favor de los niños con cáncer de la Fundación Sol en los Andes, solidarizándose en este día con los pequeños que padecen esta enfermedad y llenando de alegría y esperanza sus corazones.
En el marco de la celebración del Sexagésimo Noveno Aniversario de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar en la cual se enalteció la labor de una Institución que por casi siete décadas ha protegido la soberanía de esta isla caribeña.
La Fuerza Aérea Colombiana con el objetivo de contribuir al desarrollo de la población civil y fortalecer cada día las relaciones con los hombres y mujeres que componen la Institución, concentrará la atención en la vereda la Buitrera del Municipio de Palmira Valle del Cauca para realizar actividades que beneficien a la población más vulnerable de este sector del país.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No 3, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, propinaron un duro golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico al destruir un laboratorio para el procesamiento de coca, en el corregimiento de Guachaca, jurisdicción del Distrito de Santa Marta.
Esta nueva obra, tiene como fin ofrecer espacios adecuados para el desarrollo profesional del personal que trabaja con diferentes elementos en el alistamiento de las aeronaves, que permiten la defensa de la soberanía, cumpliendo a diario con las misiones que desarrollan la Fuerza Aérea Colombiana.
Usando sus medios aéreos, la Fuerza Aérea Colombiana proporcionará información sobre zonas que han sido solicitadas por reclamantes en municipios como Campo Alegre, Palermo y Rivera, entre otros.
Fueron hallados a bordo de una embarcación que se encontraba a 80 millas de las costas de La Guajira. Es el segundo golpe al narcotráfico en menos de una semana en el mismo territorio.
–Fuerzas navales de la Armada Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea y en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, incautaron en aguas del mar Caribe colombiano cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína supuestamente perteneciente al llamado “clan del golfo”.
Esta importante actividad se suma a los esfuerzos realizados desde el Grupo Aéreo del Casanare por la niñez y la adolescencia de esta región del país.
El Grupo Aéreo del Caribe, continúa su proyecto Cleaning the Flower, que busca retirar material no reciclable y no biodegradable de la reserva Seaflower para ayudar a la preservación de la Isla.
Ni el inclemente sol, ni las largas distancias impidieron que cerca de 1.500 indígenas Wayuu acudieran a la cita que tenían con la salud en una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana y el Cerrejón.
El Gobierno reforzará con 2.200 militares y policías la seguridad de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en donde tiene fuerte presencia la guerrilla del Eln, al igual que bandas de origen paramilitar y contrabandistas, informó el Ministerio de Defensa.
El Gobierno colombiano reforzará con 2.200 militares y policías la seguridad de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en donde tiene fuerte presencia la guerrilla del ELN, al igual que bandas de origen paramilitar y contrabandistas, informó este lunes el Ministerio de Defensa.
En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, y coordinada con la Policía Nacional fue neutralizada una embarcación tipo Go fast, la cual fue detectada por aeronaves de vigilancia y reconocimiento SR-560 del Comando Aéreo de Combate No. 3 e interceptada por Unidades de Reacción Rápida de la Armada Nacional.
En las instalaciones del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea, se lleva a cabo una importante reunión entre oficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América y la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante operativos conjuntos desplegados por la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, fue interceptada una embarcación, exactamente, a 40 millas en mar abierto en el departamento de La Guajira, en la cual eran trasportados 410 kilos de clorhidrato de cocaína.
40 millas al norte de Puerto Bolívar (La Guajira) fue ubicada una lancha rápida por unidades de la Armada en la que transportaban 410 kilos de cocaína, que según información de inteligencia brindada por la Policía habría partido del Cabo de la Vela.
La Fuerza Aérea Colombiana creó el Centro de Mantenimiento de nivel intermedio de radares aplicados a la flota de aeronaves Kfir, en este taller se realizarán los ajustes y trabajos necesarios para que el sistema radar de control de tiro de las aeronaves esté en correctas condiciones.
En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, y coordinada con la Policía Nacional fue neutralizada una embarcación tipo Go fast, la cual fue detectada por aeronaves de vigilancia y reconocimiento SR-560 del Comando Aéreo de Combate No. 3 e interceptada por Unidades de Reacción Rápida de la Armada Nacional.
El Grupo Aéreo del Amazonas por medio del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP- en una aeronave medicalizada tipo King-350, orgánica del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el traslado aeromédico de un hombre en grave estado de salud, quien presentaba una infección sistémica, por lo que requería atención inmediata y fue trasladado desde el Municipio de Leticia hasta el Hospital del Occidente en Cali.
La Política de Acción Integral definida por el Ministerio de Defensa Nacional, ha establecido como objetivo principal el “fortalecer los vínculos con la comunidad para incrementar la credibilidad y confianza que permita a las instituciones y empresas del Sector Defensa tener una mejor interacción con sus públicos de interés, a través de procesos de conocimiento, acercamiento y relacionamiento, con actitudes de apoyo y respaldo en la comunidad para lograr comportamientos en la sociedad que permitan desarrollar las políticas de defensa y seguridad”.
Durante una semana y 134 horas voladas, la Fuerza Aérea Colombiana entrenó a los 150 mejores integrantes de sus escuadrones de combate, inteligencia y transporte para llevar a cabo el más exigente ejercicio militar diurno y nocturno para la defensa del país.
El Grupo Aéreo del Amazonas realizó el lanzamiento estratégico de 6 .000 volantes en Araracuara donde se lleva a cabo esta práctica delictiva, con el objetivo de motivar a las personas que participan en la extracción ilícita de recursos mineros a dejar de manera voluntaria la actividad que destruye el medio ambiente.
En una solemne eucaristía presidida por Monseñor Campo Elias Rodríguez, Bicario Episcopal de la Fuerza Aérea Colombiana y con la presencia del general Iván Deslascar Hidalgo Giraldo, comandante del CACOM 2, los soldados del aire renovaron sus votos religiosos.
Alumnos del Gimnasio Militar de la Fuerza Aérea – GIMFA- visitan la Unidad más antigua de la Fuerza en Madrid Cundinamarca, en este reccorrido por la Base 65 alumnos del grado décimo fueron pilotos por un día y conocieron de cerca el trabajo que se desarrolla en cada una de las unidades en particular en el Comando Aéreo de Mantenimiento.