La Fuerza Aérea Colombiana informó que desde este domingo apoyarán las labores humanitarias en Perú, en respuesta a la emergencia climática que se presenta en varias regiones del vecino país.
Según indicó la institución, aproximadamente un recorrido de siete horas de vuelo tendrán los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy parten desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro (Antioquia), y que hacia las 4:00 de la tarde arribarán al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, de Perú.
Por primera vez las Fuerzas Militares y la Policía de Colombia junto con las Fuerzas Armadas de Brasil realizan una exitosa Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo en la que se beneficia a más de mil personas de la región fronteriza del Amazonas.
La jornada liderada por la Fuerza Aérea Colombiana inició el 18 de marzo de forma simultánea en tres diferentes lugares estratégicas de la frontera: en Leticia, en el municipio de Puerto Nariño y en la ciudad brasilera de Tabatinga.
Aproximadamente 7 horas de vuelo recorrerán los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy parten desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, y que hacia las 4 de la tarde arribarán al aeropuerto "Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, Perú.
En total 20 militares llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de 5 días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, fue ejecutada una operación contra la compañía ‘Néstor Tulio Duran’ perteneciente al Frente de Guerra Occidental del Eln.
La Fuerza de Tarea Conjunta ARES logró la ubicación y destrucción de un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca en la vereda La Soledad, zona rural del municipio de Puerto Carreño en el departamento del Vichada.
Gracias al apoyo aéreo del Grupo Aereo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró esta importante operación para contrarrestar y neutralizar el actuar criminal y delincuencial de las estructuras pertenecientes a la redes de producción y tráfico de estupefacientes.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
La Fuerza Aérea colombiana evacuó a un integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que resultó herido con una grave lesión en su pierna izquierda, ocasionada por manipular una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento de Guaviare
Cumpliendo con los protocolos establecidos por el mecanismo de monitoreo tripartito, en la mañana de este viernes fue evacuado un integrante de las Farc que se encontraba en una zona veredal del Guaviare cumpliendo con su proceso de desmovilización y dejación de armas, al resultar gravemente herido por una maquina pulidora que le corto su pierna izquierda.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No. 85, realizó la segunda Feria Universitaria en las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM-, donde participó todo el personal orgánico de la Unidad, especialmente los jóvenes soldados quienes actualmente prestan su servicio militar.
Desde el casco urbano del municipio de Solano, Caquetá, llegó a la Unidad Aérea, por el río Orteguaza un Soldado Regular del Ejército Nacional, quien fue diagnosticado con apendicitis, motivo por el cual una aeronave medicalizada tipo Caraván del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea, lo trasladó de urgencia hasta Florencia, Caquetá.
La Fuerza Aérea Colombiana, transportó en un helicóptero UH-60 Black Hawk perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, una comisión del Gobierno Departamental de Antioquia hacia el municipio de Murindó, quienes apoyarán la implementación de acciones para contrarrestar la calamidad presentada por el fuerte invierno en la zona y activar el Puesto de Mando Unificado el cual permite desarrollar el plan de acción y realizar el registro de damnificados y la entrega de ayuda humanitaria en los próximos días.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
Integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, fortalecieron en los niños del Colegio Atanasio Girardot, la cultura por el deporte, gracias a la adecuación de sus escenarios deportivos y la donación de balones.
Durante el desarrollo de la visita geoestratégica que llevan a cabo los suboficiales integrantes del Programa de Educación Militar 10 -PEM10-, de la Escuela de Suboficiales "Capitán Andrés M. Díaz" , visitaron la Escuela Naval “Almirante Padilla” de la Armada Nacional, ubicada en la ciudad de Cartagena, con el fin de intercambiar experiencias y conocer procesos académicos de las dos instituciones.
En una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana fue trasladado a Bogotá un joven de 18 años desde Yopal, quién al parecer padece de enfermedad tropical.
Los niños que hacen parte del Instituto Bolivariano visitaron el Grupo Aéreo del Caribe acompañados de sus docentes y la coordinadora de la Institución Educativa, con el objetivo de vivir la experiencia de ser "Pilotos por un día", una actividad pedagógica y divertida, que los educa en valores y da a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana y la importancia de esta Unidad para el Departamento Archipiélago.
La Jefatura de Operaciones Logísticas encargó al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- la compleja tarea de fabricar por primera vez una pieza indispensable para un avión CN235 que, debido a la deformación por daño mecánico, debía ser reemplazada en el menor tiempo posible.
El programa “Caritas Alegres” liderado por el señor Capitán de Reserva Andrés Duque y los Profesionales Oficiales de la Reserva –POR- de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron una jornada en el Grupo Aéreo del Casanare, ubicado en Yopal, con el propósito de practicar procedimientos quirúrgicos a niños con labio y paladar fisurados de esta región del país.
Hasta el 31 de marzo del 2017 la Fuerza Aérea Colombiana tendrá habilitada la convocatoria de incorporación para profesionales formados en Licenciatura en matemáticas, Licenciatura en inglés o Lengua Modernas, Licenciatura en Educación Física y Deportes, Instrumentación Quirúrgica, Salud Ocupacional, Trabajo Social, Higiene y Seguridad Industrial, Arquitectura, Ingeniería Topográfica, Ingeniería de Sistemas y Medicina.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC) inicia las inscripciones a su nuevo programa de educación pos gradual en Dirección y Gestión de la Seguridad Integral (MADGSI).
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana brindó una cordial bienvenida a la Institución a 11 congresistas de la República, quienes iniciarán el curso de formación de Profesionales Oficiales de Reserva FAC.
La Escuela de Suboficiales ‘’Ct. Andrés M. Díaz’’ fue invitada a participar en el evento de egresados y empresarios de la Fundación Universitaria Los Libertadores ante el Consejo Nacional de Acreditación, la Universidad Tecnológica de Pereira para avanzar en acuerdo interinstitucionales y en Puerto Salgar (Cund), para continuar promoviendo la alta calidad educativa.
Un bebe de 18 meses perteneciente a la comunidad indígena Kogui fue evacuado en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana debido a un alto grado de desnutrición y síntomas de dificultad respiratoria.
En un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana fue evacuado un niño de 18 meses de edad de la comunidad indígena Kogui, quien presentaba un alto grado de desnutrición y síntomas de dificultad respiratoria.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Brigada Móvil No. 8 del Ejercito Nacional, unieron sus esfuerzos para llevar una jornada de salud y bienestar a un sitio habitado por campesinos que se dedican al cultivo del café, La Estrella, una de las veredas de Planadas, Tolima, donde se beneficiaron mil personas.
Mediante misiones de lanzamiento de volantes, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, continúa invitando a los miembros de los grupos armados organizados que delinquen en esta zona del país a que se desmovilicen y vuelvan a la vida civil.