La mujer de 74 años se encontraba hospitalizada desde el pasado 28 de enero en el hospital Honorio Delgado
La mujer de 74 años se encontraba hospitalizada desde el pasado 28 de enero en el hospital Honorio Delgado
La Fuerza Aérea Colombiana en aras de contribuir con las poblaciones más vulnerables, concentró una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el corregimiento La Buitrera del Municipio de Palmira, Valle del Cauca, donde se vieron beneficiadas mas de 1.800 personas.
La cooperación y el intercambio de información por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, permitieron realizar una fuerte ofensiva en contra de las organizaciones narcotraficantes, quienes desarrollan sus actividades criminales en el departamento del Putumayo, por encontrarse geográficamente ubicado en la selva donde se dificulta el acceso de las autoridades; sólo con la participación de la Fuerza Aérea desde el aire con el "Búho", una aeronave dotada con los equipos necesarios para guiar con precisión a los comandos de la Policía en tierra, se impacto las estructuras de producción de narcóticos.
Un sobrevuelo de la Fuerza Aérea Colombiana y la CVC permitió presentar el páramo de las Domínguez y Pan de Azúcar, que hacen parte del complejo Las Hermosas, recientemente delimitado por el Gobierno Nacional. Allí se realizan inversiones por 1.900 millones de pesos como la declaratoria de un área protegida, la promoción de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, el Turismo de Naturaleza y esquemas de compensación por servicios ecosistémicos.
Representantes del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA visitaron la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de iniciar un estudio de viabilidad en la cooperación institucional y futuros acuerdos educativos.
En un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 46 años quien presentaba quemaduras de segundo grado en sus extremidades superiores y afectación de vía respiratoria por la inhalación de gases, producto de una explosión.
Desde el área general de Quebrada Barranca del Municipio Medio Baudó, fue evacuado en un helicóptero UH-60 Black Hawk “Ángel” de la Fuerza Aérea Colombiana, un soldado del Ejército Nacional quien fue mordido por una serpiente en su mano derecha.
La Fuerza Aérea Colombiana realizará el traslado humanitario y repatriación de una mujer de 74 años de edad, en delicado estado de salud, desde Arequipa, Perú, hasta la capital colombiana.
Desde el nacimiento mismo de la aviación, se ha mantenido la idea de hacer del arte de volar una actividad más segura, la Fuerza Aérea Colombiana no ha sido la excepción, por ello conmemora el Día de la Seguridad Operacional.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Así se va a las Alturas”, liderada por el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien también asistió a la ceremonia militar con ocasión del quinto aniversario de esta Unidad Aérea ubicada en Leticia.
En las últimas horas el “Ángel Guardián del Caribe” aeronave tipo C-90 realizó el traslado aeromédico de un hombre de 34 años de edad quien pertenece a la comunidad raizal. El paciente requería manejo quirúrgico de manera inmediata, debido a una fractura de tibia inferior la cual se encontraba expuesta, posterior a la caída desde una escalera.
Después de varias semanas de investigación y trabajo interagencial, adelantado por la Fiscalía General de la Nación y el Grupo de Inteligencia Aéreo N° 92 del Comando Aéreo de Mantenimiento en el departamento de Cundinamarca, se logra la captura de un hombre de nacionalidad venezolana, Ronald Alexander Delgado Núñez, de 33 años, imputado por los delitos de acto sexual abusivo con menor de catorce años con circunstancias de agravación sobre varios menores.
Un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No 4 de la Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de la niña Eunice Ortiz de 15 años, al cumplir con un oportuno traslado aeromédico de la menor que había sido víctima de un accidente de tránsito en el municipio de Rioblanco, Tolima, la gravedad de su diagnóstico requirió el traslado inmediato desde el municipio de Chaparral a la ciudad de Ibagué.
El Grupo Aéreo del Amazonas, Base Aérea “Cr. Herbert Boy”, celebra su primer lustro sirviendo a Colombia desde la hermosa ciudad de Leticia.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 contribuirá decisivamente al Comité Interinstitucional para contrarrestar el incremento de la deforestación en diversas regiones del Meta.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar, que en hechos que son materia de investigación, hacia las 11:10 de la mañana un avión Turbo Commander con matrícula FAC 5553 perteneciente al Comando Aéreo de Transporte Militar, obstruyó la pista del aeropuerto José María Córdoba de Rionegro por una novedad presentada en una de las ruedas del tren de aterrizaje.
La Fuerza Aérea Colombiana realiza Curso de Primer Respondiente dirigido a personal de las Naciones Unidas que servirán como observadores en las Zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN).
En cumplimiento de la estrategia de Intervención Integral contra el Narcotráfico (Eicon), miembros de la Unidad de Antinarcóticos Regional adscrita a la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, con apoyo del Comando de Combate Aéreo No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, lograron dar un contundente golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico en Magdalena al desmantelar un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Con el fin de efectuar reconocimiento aéreo e identificar puntos críticos de delincuencia sobre algunas poblaciones y zonas aledañas del Magdalena Centro, el Comando Aéreo de Combate No. 1 en compañía de la Policía Nacional de La Dorada - Caldas, realizaron un sobrevuelo a bordo de un helicóptero tipo Huey II.
Como un paso más para el proceso de instrucción de los futuros pilotos, se realizó la tradicional bendición de bufandas pertenecientes a 34 alumnos del curso primario de los equipos T-90 Calima y T-41 Mescalero, integrado por Alféreces de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana
La Escuela de Postgrados de la Fuerza aérea Colombiana informa a la comunidad académica e interesados que pueden inscribirse en la especialización en Gerencia de la Seguridad Operacional, Cohorte III.
El Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP- en coordinación con el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el traslado aeromédico de una menor hacia Bogotá.