Pasar al contenido principal
Logo Top

Fuerza Aeroespacial Colombiana avanza proceso de reconocimiento como Autoridad de Aeronavegabilidad Militar

En el marco del proceso de reconocimiento como Autoridad de Aeronavegabilidad Militar por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se llevó a cabo una visita de alta relevancia geoestratégica para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en ejercicio de sus funciones como Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado (AAAES).

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y consolidar la cooperación en materia de defensa y seguridad regional, esta visita no solo representó un avance significativo en el proceso de reconocimiento unilateral por parte de la OTAN, sino que también constituye un hito estratégico para Colombia. Este proceso se desarrolla mediante la metodología EMAD-R (European Military Airworthiness Document – Recognition Process), la cual permite verificar que la AAAES cumple con los requisitos organizacionales y funcionales exigidos para ser reconocida como Autoridad de Aeronavegabilidad Militar, es así, como la implementación de esta herramienta ha sido clave para estructurar las fases de evaluación, que van desde la revisión documental hasta la auditoría en sitio.

El proceso de reconocimiento inició formalmente con la firma del Recognition Process Plan (RP) y ha avanzado a través de un cronograma exigente que incluye la entrega del NATO Recognition Survey (NRS), documento equivalente al Military Airworthiness Review Questionnaire (MARQ). Este instrumento consta de cuatro secciones y 179 requisitos, que fueron diligenciados y revisados por la OTAN antes de la visita. Durante la auditoría en sitio, uno de los objetivos principales fue ampliar y aclarar cómo se cumplen estos requisitos, demostrando la solidez técnica, normativa y organizacional de la AAAES y su alineamiento con los estándares de la OTAN.

Adicional, se recorrieron los hangares del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), ubicado en Madrid, Cundinamarca, reflejando el trabajo de mantenimiento y reparación de componentes aeronáuticos. Este esfuerzo permite a la Fuerza Aeroespacial Colombiana cumplir con su misión constitucional y reafirma el compromiso institucional con la mejora continua.

Este reconocimiento es estratégico para la AAAES como la primera Autoridad de Aeronavegabilidad Militar en Latinoamérica en obtener la validación de la OTAN, ya que este logro no solo posiciona a Colombia como líder regional en materia de aeronavegabilidad militar, sino que también fortalece su relevancia internacional como un referente confiable y alineado con los más altos estándares de seguridad operacional. Los próximos pasos contemplan la elaboración del NATO Aviation Recognition (NAR), seguido de su revisión por los órganos técnicos de la OTAN. Finalmente, se proyecta la emisión oficial del NATO Recognition Certificate (NRC), consolidando a la AAAES como una Autoridad de Aeronavegabilidad Militar bajo estándares internacionales y posicionando a Colombia como referente regional en aeronavegabilidad militar.

Este avance constituye un hecho histórico al ser la primera en Latinoamérica, lo cual refleja el compromiso de la Autoridad Aeronáutica Aviación de Estado y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con el fortalecimiento de capacidades técnicas, la integración internacional y el desarrollo de relaciones estratégicas en el ámbito aeroespacial y de defensa.

Autor
Oficina Comunicaciones Públicas CAMAN

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO