Pasar al contenido principal
Logo Top

Un año después, la recuperación de El Plateado sigue siendo símbolo de victoria

Hoy se cumple un año del lanzamiento de la Operación “Perseo”, una ofensiva que se consolidó como una de las más decisivas en la lucha contra los grupos armados ilegales en Colombia, y que contó con la contundente participación de su Fuerza Aeroespacial Colombiana para lograr la recuperación militar de la población de El Plateado, situada en el municipio de Argelia, Cauca.

Las capacidades aéreas del Comando Aéreo de Combate No. 7, la pericia de sus tripulaciones y la experiencia operativa del talento humano fueron fundamentales para marcar el rumbo en este territorio caucano. La intervención de aeronaves AH-60L IV, UH-60, Búho, A-29 y Bell-206 en múltiples misiones de evacuaciones aeromédicas, apoyo aéreo, aplicación de la Fuerza, lanzamiento de volantes y transporte aéreo, entre otras, no solo fue pieza clave para dar un golpe certero a los grupos criminales que habían sembrado el terror en los habitantes de Argelia, sino que además devolvió la esperanza y la seguridad a la población civil.

Estas operaciones, que sumaron un total de 170 horas de vuelo, se articularon con las labores del Grupo de Inteligencia No. 71 del CACOM 7, el cual detectó cerca de 75 amenazas. Este control de la inteligencia aérea fue un aspecto fundamental, pues permitió la inhibición de drones de manera oportuna, evitando con ello pérdidas de vidas humanas. Este trabajo evidenció la capacitación y efectividad de las maniobras destinadas a neutralizar riesgos y amenazas tanto desde el aire como en tierra.

Con la presencia aérea se protegió el avance de las tropas en tierra, permitiendo que los comandos y soldados pudieran operar con éxito en un entorno altamente complejo y peligroso. El resultado fue el esperado: la interrupción de las rutas de los grupos criminales, el restablecimiento del orden público y la posibilidad de que el Estado hiciera presencia con su oferta interinstitucional de servicios para la población afectada por la violencia.

La operación no solo se centró en el aspecto militar, sino que incorporó un enfoque integral, que —respetando en todo momento los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario— garantizó la protección de la población civil y el restablecimiento del orden público. En el marco de estas acciones, se reafirmó el compromiso del Estado colombiano con la seguridad de la región del suroccidente del país, una zona históricamente afectada por el secuestro, la violencia y las agresiones de los grupos armados ilegales.

Gracias al trabajo conjunto y coordinado entre las fuerzas de superficie y su Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Operación “Perseo” alcanzó sus objetivos estratégicos y logró una victoria importante contra las economías ilícitas que alimentaban la violencia en la región, dejando así un mensaje contundente sobre la capacidad de la Fuerza Pública para hacer frente a las amenazas más sofisticadas y su compromiso con la paz y la legalidad.

Autor
Oficina Comunicaciones Públicas CACOM 7

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO