La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) acogió el Ejercicio Caribe VI con su Comando Aéreo 3º Combate (CACOM-3) del 24 al 28 de julio.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) acogió el Ejercicio Caribe VI con su Comando Aéreo 3º Combate (CACOM-3) del 24 al 28 de julio.
La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) fue anfitriona del Ejercicio Caribe VI, a través del Comando Aéreo de Combate N.º 3 (CACOM-3), entre el 24 y el 28 de julio. Durante el entrenamiento, una aeronave procedente de República Dominicana fue obligada a aterrizar en el aeropuerto Ernesto Cortisoz, de Barraquilla. En la operación revisaron además los procedimientos en tierra para judicializar a la tripulación de la aeronave, así como de toda la cadena de acciones para una acción de interdicción aérea exitosa.
La Escuela de helicópteros para la Fuerza Pública (Ehfup), ubicada en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate Cacom nº 4, ha comenzado la preparación de 11 nuevos pilotos de helicópteros (curso 55), alumnos pertenecientes a la Fuerza Aérea de México (FAM) y otros a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la División de Aviación y Asalto Aéreo (Davaa) del Ejército, al Comando de la Aviación Naval (Ganca) y a la Área de Aviación Policial (Aravi).
Un equipo de expertos colombianos en búsqueda y rescate llegó a México para ayudar en las labores por el terremoto.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita del señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visita que permitió mostrar las capacidades que durante los 93 años de existencia, la cuna del mantenimiento aeronáutico ha obtenido en beneficio de la aviación en Colombia.
Tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, la Brigada Contra el Narcotráfico del Ejército Nacional, el Comando Aéreo de Combate No1 de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional a través de la Compañía Región Antinarcóticos, en desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales que se realizan con el fin de salvaguardar la soberanía nacional y la seguridad de la región del Catatumbo, lograron localizar dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Durante el fin de semana los habitantes de Cuestecitas en el municipio de Albania, Guajira, podrán apreciar el "Salto de soberanía", ejercicio de paracaidismo militar liderado por la Fuerza Aérea Colombiana y que por primera vez se llevará a cabo sobre territorio Wayuu.
Con una jornada pedagógica fundamentada en la promoción y difusión de los Derechos de los Niños, un grupo de profesionales del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM y de la Empresa Pavimentos de Colombia - PAVCOL, celebraron el Día Nacional de los Derechos Humanos en compañía de los 140 niños y niñas de la Escuela El Cerrito de Funza, Cundinamarca.
Un menor de edad de cuatro años quien se encontraba en delicado estado de salud, fue evacuado en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Vichada hasta el departamento del Meta.
Con el propósito de continuar contribuyendo con el desarrollo y calidad de vida de la población del Magdalena Centro, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1 realizará una Jornada de Apoyo al Desarrollo este sábado 23 de septiembre de 2017 en la Institución Educativa de Purnio, en la vereda del mismo nombre dirigida a los habitantes de este sector del municipio de La Dorada, Caldas.